Connect with us

De Ultimo Minuto

La belleza de la primavera, un contraste ante la expansión urbana 

Published

on

Por Raúl Germán Bautista.- El 20 de marzo marcó el inicio de la primavera en el hemisferio norte, una estación caracterizada por el clima templado, el florecimiento de las plantas y el resurgir de la vida animal. Sin embargo, en el Gran Santo Domingo, la belleza que debería acompañar a esta estación está siendo opacada por la expansión urbana desmedida.

La primavera es la época en la que la naturaleza parece renacer. Las plantas reverdecen, las hojas de los árboles se expanden, las aves regresan y muchas especies animales comienzan a reproducirse. Este fenómeno se complementa con días que aumentan en longitud y temperaturas que se suavizan gradualmente, ofreciendo una transición entre el frío invierno y el caluroso verano.

Sin embargo, en un Gran Santo Domingo que alberga a más de 3,7 millones de habitantes en tan solo 1,396 kilómetros cuadrados, la expansión de la urbe está afectando gravemente la presencia de espacios verdes. En la llamada “selva de cemento”, la falta de árboles y zonas naturales es cada vez más evidente. La densidad poblacional de la capital, con 11,281 personas por kilómetro cuadrado en el Distrito Nacional, ha hecho que la gestión de la ciudad se vuelva un desafío cada vez mayor.

El Distrito Nacional, con 91 kilómetros cuadrados y más de un millón de residentes, enfrenta altos niveles de hacinamiento, lo que dificulta la conservación de los pocos espacios verdes que aún quedan. Este fenómeno no solo afecta la calidad de vida de los habitantes, sino que también pone en peligro la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región.

Te puede interesar: Día soleado en SD y escasas lluvias en algunas provincias; oleaje anormal hacia Mar Caribe

CARACTERÍSTICAS DE LA PRIMAVERA:

Renacimiento natural: El sol regresa y las plantas florecen nuevamente.

Clima templado: En el hemisferio boreal, la primavera se extiende entre los meses de marzo, abril y mayo.

Temperaturas suaves: Gradual aumento de las temperaturas, más cálidas que en invierno.

Equilibrio diurno-nocturno: Los días y las noches tienen casi la misma duración.

Aire más húmedo: El contenido de humedad en el aire es mayor en comparación con la estación invernal.

En este contexto, la primavera debería ser un momento para disfrutar del renacer de la naturaleza, pero en el corazón de la ciudad, la expansión de los edificios y la falta de áreas verdes están alterando este proceso. Si bien la estación continúa su curso, la interacción del ser humano con el entorno urbano está teniendo efectos negativos sobre la biodiversidad local y sobre el bienestar de quienes habitan en la ciudad.

La llegada de la primavera es, por tanto, un recordatorio de la urgencia de buscar soluciones que preserven el equilibrio entre el desarrollo urbano y la naturaleza, antes de que la “selva de cemento” consuma por completo la belleza natural que define esta estación.

 

The post La belleza de la primavera, un contraste ante la expansión urbana appeared first on N Digital.

 

​ Actualidad, facebook, Nacionales, twitter, Últimas Noticias, "selva de cemento", belleza natural, Biodiversidad, clima templado, crisis urbana, Distrito Nacional, expansión urbana, floración, Gran Santo Domingo, primavera Por Raúl Germán Bautista.- El 20 de marzo marcó el inicio de la primavera en el hemisferio norte, una estación caracterizada por el clima templado, el florecimiento de las plantas y el resurgir de la…
The post La belleza de la primavera, un contraste ante la expansión urbana appeared first on N Digital. 

Continue Reading
Advertisement