Baloncesto
Jasikevicius no ve clara la ‘vía NBA’

“Los rumores son los que son, pero no hay nada claro. Todo es especulación. Así que no tienen sentido que nos sumemos a las especulaciones ahora mismo. No sé ni que responder sobre este tema, no hay certezas y nadie sabe que está pasando. Nadie”. Así hablaba Sarunas Jasikevicius cuando le preguntaron, después de que su Fenerbahçe se impusiera al Baskonia, por la tormenta que se ha desatado en el baloncesto europeo con el anuncio de que la NBA va a crear su propia competición de la mano de la FIBA y, si no cambian las cosas, sin contar con la Euroliga.
El entrenador del Fenerbahçe, como muchos otros actores en un agitado baloncesto europeo, espera acontecimientos tras el anuncio de NBA y FIBA.
“Los rumores son los que son, pero no hay nada claro. Todo es especulación. Así que no tienen sentido que nos sumemos a las especulaciones ahora mismo. No sé ni que responder sobre este tema, no hay certezas y nadie sabe que está pasando. Nadie”. Así hablaba Sarunas Jasikevicius cuando le preguntaron, después de que su Fenerbahçe se impusiera al Baskonia, por la tormenta que se ha desatado en el baloncesto europeo con el anuncio de que la NBA va a crear su propia competición de la mano de la FIBA y, si no cambian las cosas, sin contar con la Euroliga.
Saras no se mojó pero lo más interesante de su opinión es que coincide con la de muchos actores del baloncesto europeo, sorprendidos con la aceleración de los acontecimientos en las últimas horas. La comparecencia de Adam Silver, comisionado de la NBA, y Andreas Zagklis, secretario general de la FIBA, en Nueva York, pareció un paso definitivo, un acelerón brusco y sísmico. Pero lo cierto que Silver reconoció que no tienen todavía acuerdos concretos con ningún equipo. Y las explicaciones fueron vagas en cuanto a la composición y el funcionamiento de una competición que, además, sugirieron que se podría poner en marcha en 2026. Cuando acaban los contratos con la Euroliga de varios de los trece equipos que tienen plaza fija. Algunos como el Real Madrid no han firmado. Otros lo hicieron pero se echaron después atrás (el Olympiacos) pero eso no significa que estén ya decididos a abandonar el marco de la Euroliga. Solo dejan la puerta abierta a un posible cambio. También esperan acontecimientos.
Y, mientras, Paulius Motiejunas, CEO de la Euroliga, habló con L’Equipe y defendió la fuerza de su competición pero también tendió la mano a más conversaciones. Porque hay voces que creen que pese a la escenificación del jueves en Nueva York, las tres partes (FIBA, Euroliga, NBA) acabarán sentándose de nuevo en la mesa. La Euroliga rechazó una oferta de la NBA de la que Motiejunas dijo que “ni se podía llamar oferta” y la FIBA desconfía de una Euroliga con más equipos y más partidos, lo que ampliaría los conflictos habituales con el calendario. Pero todos saben, les guste decirlo en alto o no, que una duplicidad de grandes competiciones (como pasó en la temporada 2000-01 con la Suproliga de FIBA y la Euroliga de la ULEB) sería un mal asunto para los aficionados. Unos no pueden mirar para otro lado si llama la NBA a la puerta y esta no puede entrar en Europa sin contar con la idiosincrasia y los grandes clubes del Viejo Continente. Tony Parker propietario del ASVEL (con plaza en Euroliga) y con mucho contacto con la NBA por su pasado en Estados Unidos, reconoció hace unos días que todos estaban obligados a volver a hablar, negociar la mejor solución antes de que comiencen los movimientos unilaterales: “Se está discutiendo la creación de una Liga de la NBA. ¿De qué forma? Aún se está explorando eso. Estamos viendo qué oportunidades existen. No nos equivoquemos: o llegamos a un acuerdo con la NBA o vendrá sola. Hay que pensar en una fusión o una asociación. Conocemos el poder que tiene su marca, el baloncesto europeo puede cambiar de dimensión. La idea es reunir a todos en la mesa: NBA, Euroliga, FIBA. Unir fuerzas para crear algo que no se haya visto jamás y que no deje atrás tampoco a ningún club histórico europeo”.
Así que, como dijo Jasikevicius de forma cándida, nadie sabe ahora mismo mucho más y todos esperan acontecimientos. A ver quién mueve ficha.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí