Connect with us

Cine

8500 litros de queroseno y 33 kilos de explosivos para la explosión más larga de la historia del cine: ni siquiera ‘Oppenheimer’ realizó algo tan grande

Published

on

Estamos deseando ver qué nos ofrece con The Odyssey, la adaptación cinematográfica de La Odisea de Homero, pero Christopher Nolan alcanzó su punto más álgido como realizador en 2023 con la brillante Oppenheimer, una película biopic sobre el apodado como el padre de la bomba atómica J. Robe…

Artículo original publicado en SensaCine

​La detonación creó una explosión de 7,5 segundos, la mayor de la historia según el Guinness de los Récords  

La detonación creó una explosión de 7,5 segundos, la mayor de la historia según el Guinness de los Récords

Estamos deseando ver qué nos ofrece con The Odyssey, la adaptación cinematográfica de La Odisea de Homero, pero Christopher Nolan alcanzó su punto más álgido como realizador en 2023 con la brillante Oppenheimer, una película biopic sobre el apodado como el padre de la bomba atómica J. Robert Oppenheimer. El largometraje, de 3 horas de duración, era impecable en cada uno de sus aspectos, empezando por el guion y sus brillantes interpretaciones, pero principalmente lograba ser un espectáculo visual y de sonido capaz de trasladar por completo a los espectadores hasta ese desierto de Nuevo Mexico en el que se llevó a cabo la prueba Trinity, la primera explosión nuclear de la historia.

Uno de los detalles más impactantes y que generaron mucha expectación en torno a la película es que, para llevar a cabo la explosión, Christopher Nolan puso en práctica sus conocimientos y pasión por el uso de los efectos prácticos en la realización cinematográfica y consiguió que la escena de la explosión estuviera completamente libre de efectos CGI.

Mientras Marvel y DC se emborrachan con el CGI, Christopher Nolan recrea la primera explosión nuclear sin efectos especiales para ‘Oppenheimer’

El procedimiento elegido por Nolan y el equipo de Oppenheimer fue detonar una pequeña bomba (obviamente no nuclear) y utilizar una técnica cinematográfica conocida como perspectiva forzada. Es decir, filmaron muy de cerca una versión más pequeña de la explosión, creando una ilusión óptica que engaña al espectador fácilmente. Para ello, construyeron una bomba real, mucho más pequeña, fabricada con gasolina, propano, pólvora negra, polvo de aluminio y bengalas de magnesio. Después, el equipo superpuso los fotogramas que tomaron uno sobre otro en la sala de edición. El resultado fue impresionante.

Sin embargo, la palma en explosiones impresionantes en pantalla se la lleva otra famosa película, que, de hecho, en verano de 2015 se hizo con el récord Guinness de la mayor explosión de la historia del cine.

El récord de la mayor explosión cinematográfica se logró durante el rodaje de Spectre, la película número 24 de la saga James Bond que se estrenó a finales de 2015 bajo la batuta de Sam Mendes y con Daniel Craig como protagonista.

La explosión fue el resultado de la detonación de 8.418 litros de queroseno con 33 kg de explosivos en pólvora y duró más de 7,5 segundos, la más larga de la historia del cine. El rodaje se llevó a cabo en Erfoud, Marruecos, el 28 de junio de 2015.

Daniel Craig, la protagonista femenina Léa Seydoux y la productora Barbara Broccoli fueron los encargados de recibir el certificado oficial de Guinness World Records por la mayor explosión acrobática cinematográfica de la historia en noviembre de ese mismo año.

El titular oficial del título es el ganador del Oscar Chris Corbould, quien creó la escena explosiva en su papel de Supervisor de Efectos Especiales y Efectos Miniatura en la película.

La película está disponible en el catálogo de Prime Video.

 

Continue Reading
Advertisement