Connect with us

Deporte Motor

Red Bull cambia de opinión

Published

on

Después de que el GP de China tuviese un desenlace tan decepcionante como la ronda inaugural en Australia para el segundo coche de Red Bull, los de Milton Keynes dictaron sentencia. En la sede británica entendieron que dos carreras habían sido suficientes para evaluar el potencial de Liam Lawson en su nueva etapa dentro de la Fórmula 1. Y aunque a pesar de que al otro lado del box, Max Verstappen tenía una opinión completamente contraria, en los despachos nunca existió otra alternativa. El neozelandés perdía su asiento en el garaje oficial de los energéticos, que en apenas cuatro días confirmaron su degradación a RB.

Seguir leyendo

Los ‘energéticos’ eligieron a Lawson “por unanimidad” frente a un Tsunoda “inconsistente” antes de empezar el año, pero dos carreras han transformado el escenario.  

Después de que el GP de China tuviese un desenlace tan decepcionante como la ronda inaugural en Australia para el segundo coche de Red Bull, los de Milton Keynes dictaron sentencia. En la sede británica entendieron que dos carreras habían sido suficientes para evaluar el potencial de Liam Lawson en su nueva etapa dentro de la Fórmula 1. Y aunque a pesar de que al otro lado del box, Max Verstappen tenía una opinión completamente contraria, en los despachos nunca existió otra alternativa. El neozelandés perdía su asiento en el garaje oficial de los energéticos, que en apenas cuatro días confirmaron su degradación a RB.

Para las altas esferas de Red Bull no tenía sentido alargar la agonía. Y tras cerrar todos los flecos de un acuerdo en el que intervenían muchos factores (Honda ha sido una de las claves), el cambio se hizo oficial. Yuki Tsunoda ascendía al primer equipo, en un intercambio de cromos donde Lawson bajaba de escalofón. Según Christian Horner, jefe de equipo de los energéticos, para competir en un lugar seguro. El inicio del neozelandés fue insuficiente para las altas esferas de Milton Keynes. De hecho, Helmut Marko, asesor del equipo, no dudó en resaltar todos los aspectos negativos del debut de Liam en OE24, nada más dar a conocer la decisión: “En Australia tuvo un fallo en el turbo en la tercera sesión de entrenamientos. Echa de menos los kilómetros que perdió por ello. Necesitamos un segundo piloto fuerte, aunque solo sea por cuestiones tácticas de equipo. Ha sido demasiado poco”.

Noticias relacionadas
Red Bull cambia de opinión
Vettel y Webber, en el año 2013.

Desde fuera parece que siempre sabe a poco todo lo que sucede en el segundo asiento de Red Bull. De hecho, tan solo dos grandes premios han sido suficientes para que los energéticoscambien de opinón. Porque antes del invierno, Tsunoda no era una opción real para los de Milton Keynes: “Yuki era demasiado inconsistente. Por eso elegimos a Lawson por unanimidad”. ¿Qué ha pasado entonces con una apuesta en la que nadie encontraba objeciones? “Bajo la creciente presión, no pudo cumplir desde el primer día en Australia. Luego entró en una espiral descendente. Es como un boxeador que ha sido derribado; es muy difícil salir. En ese sentido, fue un error”, resume Marko.

Salvando las distancias, en la apuesta de Red Bull hacia Lawson también tuvo que ver las similitudes que encontraban en el pilotaje del neozelandés y Verstappen. Pero nada más lejos de la realidad, junto a un RB21 con el que únicamente el tetracampeón está siendo capaz de destacar. De hecho, en Milton Keynes son conscientes de las debilidades de su monoplaza, y Marko admite que deberán prestar mucha atención a las indicaciones del neerlandés. Especialmente si quieren que sea factible el objetivo de seguir siendo aspirantes a cualquier Mundial: “El objetivo principal de esta reunión es que Max se siente con los técnicos y repasen los próximos pasos. Los deseos y críticas de Max deben abordarse con calma”. “Es cierto que el RB21 es difícil de conducir”, pero el primer paso es admitirlo.

 

Continue Reading
Advertisement