Deporte Motor
Razgatlioglu despega y desafía a Ducati

Toprak Razgatioglu se marchó de Australia contrariado, con una BMW que no dio el nivel y que le hizo abandonar en la carrera 2. Su segundo puesto el sábado ante unas Panigale que dominaron, fue la gota en el desierto del primer round.El actual campeón dijo que si las cosas seguían así, no iba a correr mucho más en la Copa Ducati. Pero ha sido llegar a Portimao, la segunda parada del Mundial de Superbike, y Razgatlioglu ha corrido.
El turco acaba el viernes de entrenamientos libres de Portimao, segunda parada del Mundial SBK, con el mejor tiempo por delante de Bulega. Bautista 5º.
Toprak Razgatioglu se marchó de Australia contrariado, con una BMW que no dio el nivel y que le hizo abandonar en la carrera 2. Su segundo puesto el sábado ante unas Panigale que dominaron, fue la gota en el desierto del primer round.El actual campeón dijo que si las cosas seguían así, no iba a correr mucho más en la Copa Ducati. Pero ha sido llegar a Portimao, la segunda parada del Mundial de Superbike, y Razgatlioglu ha corrido.
Aunque el FP1 fue testimonial para él por un problema en su moto, su tiempo de 1: 39.995 de la tarde le acerca al récord absoluto de la pista, en manos de Jonathan Rea en 2022 con un tiempo 1:39.610, y le da el liderato de un viernes en el que además mostró un ritmo constante. Nicoló Bulega también se mostró persistente en sus tandas más largas y acabó a 0.299 de Toprak y emparedado por las BMW, porque Van der Mark fue tercero. Detrás, y hasta completar los seis primeros puestos que conformarían las dos primeras líneas de salida, si se tratase de la clasificación, el ejército Ducati: Iannone, Bautista y Petrucci. El talaverano, según explicó luego, se va con buenas sensaciones de su trabajo: “Sí, creo que ha sido un viernes positivo. Hemos salido con el setting que hemos usado ya en Australia. También lo usamos aquí en los test, pero hemos hecho una pequeña modificación, sobre todo en el cambio. Nos hemos centrado en en ver los neumáticos que ha traído aquí Pirelli. Hemos ido sobre todo construyendo confianza, ganando sensaciones y poquito a poco limando pequeños detalles. Contento con las sensaciones y con el rendimiento”.
Ni rastro por delante de las Yamaha que a partir de este fin de semana estrenan concesiones, centradas en el chasis, y su primer representante es Andrea Locatelli, en el puesto 11. Volviendo a los españoles en el World SBK, Xavi Vierge (Honda HRC) lideró la ofensiva de Honda al terminar 14.º con un tiempo de 1:41.143, mientras que su compañero de equipo, Iker Lecuona, fue 16.º , seis décimas por detrás del catalán. Tito Rabat, para finalizar, ocupa el puesto 20 en la primera toma de contacto con el fin de semana portugués.
Oncu amplía el dominio a SuperSport.
En SuperSport la pole en la tarde del viernes fue para Can Oncu, quien de esta manera logra su primera posición en la parrilla de salida en la categoría intermedia. El turco, con la Ymaha del Evan Bros mantiene su tendencia alcista de los tets. Ha aventajado en seis décimas a Lucas Mahias (GMT94-Yamaha). Federico Caricasulo (Motozoo ME Air Racing) parte en la tercera posición. Jeremy Alcoba (Kawasaki WorldSSP Team) ha conseguido su mejor resultado en parrilla en WorldSSP hasta el momento, cuarto, con un 1′43.603s, quedándose a 0.033s de la primera fila. Jaume Masià (Orelac Racing VerdNatura), por su parte, cerrará la tercera fila. Los representantes en el WSS Challenger, Ana Carrasco y Eduardo Montero acabaron en las posiciones 31 y 33 en su primera toma de contacto con las 600 del Mundial de Superbike.
Beñat Fernández, llegar y besar el santo.
En la categoría pequeña del Mundial de Superbike (SSP300) el día ha dado la primera alegría al motociclismo español en las derivadas de la serie con la pole del novato Beñat Fernández (Team#109 Retro Traffic Kove) que se estrena con en la categoría con la primera posición. La parrilla se conformó en los últimos instantes de la sesión, cuando empezaron a caer vueltas rápidas de la que salió vencedor Fernández. El australiano Carter Thompson (MTM Kawasaki) terminó segundo y Tonn cierra la primera fila. El bicampeón del WorldSSP300, Jefferey Buis (Freudenberg KTM-Paligo Racing), comenzará la defensa de su campeonato cuarto. Las malas noticias las trajo Gonzalo Sánchez (ARCO MotoR University Team) que se cayó en la curva 6 a solo 7 minutos del final. Sufre una fractura de radio distal en la muñeca, lo que lo descartó para el resto del fin de semana.