De Ultimo Minuto

Películas rechazadas en sus estrenos y adoradas hoy: el cine que el tiempo corrigió 

Published

on

Por Marc Mejía

Una serie de películas tienen la particularidad que en su momento fueron ignoradas o rechazadas, pero con el tiempo encontraron su lugar y se convirtieron en verdaderos clásicos de culto.

Se trata de trata  producciones que la crítica y el público no supieron valorar en su estreno, pero que el tiempo se encargó de reivindicar.

Aquí se destacan las producciones: El club de la pelea, Blade Runner, The Thing, Mulholland Drive, Mulholland Drive, La Naranja Mecánica, Batman Vuelve.

  1. El club de la pelea (1999)

Sinopsis: Un oficinista con insomnio (Edward Norton) conoce a Tyler Durden (Brad Pitt), un vendedor de jabón con una filosofía anarquista. Juntos crean un club de pelea clandestino, que poco a poco se convierte en un movimiento radical que desafía el sistema.

También te puede interesar leer:

Las 10 películas más vistas en Netflix en 2024

Cuando David Fincher estrenó esta película basada en la novela de Chuck Palahniuk, la reacción fue desastrosa. Muchos la vieron como una glorificación de la violencia sin sentido. Roger Ebert la calificó de “fascista”, y la taquilla también le dio la espalda. Sin embargo, cuando salió en DVD, las ventas explotaron. Hoy es una de las películas más analizadas y citadas en la cultura pop.

  1. Blade Runner (1982)

Sinopsis: En un futuro distópico, Rick Deckard (Harrison Ford) es un blade runner, un cazador de replicantes, androides ilegales que han escapado a la Tierra. En su investigación, comienza a cuestionar su propia humanidad.

Ridley Scott presentó esta película con una estética visual impresionante y una historia filosófica. Sin embargo, el público de 1982 no la entendió, y las críticas fueron mixtas. Para colmo, el estudio intervino y añadió una voz en off y un final “feliz”. Años después, con el lanzamiento del Final Cut, el mundo redescubrió su genialidad y hoy es una de las principales películas de ciencia ficción de la historia.

  1. The Thing (1982)

Sinopsis: En una base en la Antártida, un grupo de científicos se enfrenta a un organismo alienígena que puede imitar a cualquier ser vivo, sembrando la paranoia entre ellos.

El estreno de esta película de John Carpenter coincidió con el de E.T., una historia mucho más optimista sobre los extraterrestres. Mientras la gente abrazaba la ternura de SpielbergThe Thing fue tachada de “repugnante” y “demasiado violenta”. El tiempo ha hecho justicia y hoy es considerada una de las mejores películas de terror de todos los tiempos.

  1. Mulholland Drive (2001)

Sinopsis: Una joven aspirante a actriz (Naomi Watts) ayuda a una mujer amnésica (Laura Harring) a descubrir su identidad en un laberinto de realidades alternas, sueños y misterios de Hollywood.

Cuando David Lynch estrenó esta película, muchos no supieron qué pensar. Su estructura narrativa no lineal y su final ambiguo la hicieron desconcertante. Pero con el tiempo, el mundo del cine la ha reevaluado como una obra maestra del cine surrealista. En 2016, la BBC la nombró la mejor película del siglo XXI.

  1. La Naranja Mecánica (1971)

Sinopsis: En un futuro distópico, Alex DeLarge (Malcolm McDowell) lidera una banda de delincuentes hasta que es capturado y sometido a un tratamiento experimental para eliminar su agresividad.

Stanley Kubrick fue criticado por la violencia de la película, que incluso fue prohibida en varios países. Sin embargo, su riqueza simbólica y su exploración de la manipulación social y la libre voluntad la convirtieron en un referente del cine distópico. Cada elemento en pantalla, desde la música clásica hasta el diseño de producción, refuerza el mensaje perturbador sobre el control del individuo por parte del Estado. Hoy es una de las películas más influyentes del cine moderno.

  1. Batman Vuelve (1992)

Sinopsis: Batman (Michael Keaton) enfrenta a El Pingüino (Danny DeVito) y Catwoman (Michelle Pfeiffer) en una Gotham más oscura que nunca.

Tim Burton llevó a Batman a un nivel visual gótico y perturbador que no fue bien recibido por el público infantil. Hoy es considerada una de las adaptaciones más artísticas del personaje.

La realidad

El tiempo y el público son jueces impredecibles. Lo que un día puede ser ignorado o incomprendido, con los años puede transformarse en una obra maestra apreciada por nuevas generaciones. Estas películas nos enseñan que el verdadero valor del cine no siempre se mide por la taquilla o las primeras críticas, sino por su impacto a lo largo del tiempo. Nos recuerdan que el arte es subjetivo y que, muchas veces, solo necesita el contexto adecuado para brillar. ¿Cuántas más estarán esperando su redención? Esa es la magia del cine.

The post Películas rechazadas en sus estrenos y adoradas hoy: el cine que el tiempo corrigió appeared first on N Digital.

 

​ Entretenimiento, Entretenimiento2, facebook, Portada, twitter, Últimas Noticias, Clásicas, Mejores con los años, Peliculas Por Marc Mejía Una serie de películas tienen la particularidad que en su momento fueron ignoradas o rechazadas, pero con el tiempo encontraron su lugar y se convirtieron en verdaderos clásicos de culto. Se trata de…
The post Películas rechazadas en sus estrenos y adoradas hoy: el cine que el tiempo corrigió appeared first on N Digital. 

Actualidades

Salir de la versión móvil