Deporte Motor
Martín: “Estoy más cerquita y con ganas de volver a pilotar”

Aparición estelar de Jorge Martín, ‘Martinator’, en el circuito de COTA. Su llegada al paddock el viernes del GP de Las Américas animó la moral de Aprilia, en cuyo box siguió el FP1, y posteriormente dedicó bastante tiempo a atender a las televisiones y representantes de la prensa escrita presentes en el circuito texano. Se le ve con buen aspecto a pesar de las tres fracturas que aún arrastra en la mano izquierda, otras en el pie derecho y una costilla afectada no sabe bien a qué nivel que aún le da guerra. Lo más importante de todo, es que está con ganas y que tiene muy claro que no volverá hasta que esté recuperado.
“De las caídas más agresivas. Ha sido dura, pero estoy más animado. Me encuentro mejor, puedo caminar y hacer vida normal”, dice.
Aparición estelar de Jorge Martín, ‘Martinator’, en el circuito de COTA. Su llegada al paddock el viernes del GP de Las Américas animó la moral de Aprilia, en cuyo box siguió el FP1, y posteriormente dedicó bastante tiempo a atender a las televisiones y representantes de la prensa escrita presentes en el circuito texano. Se le ve con buen aspecto a pesar de las tres fracturas que aún arrastra en la mano izquierda, otras en el pie derecho y una costilla afectada no sabe bien a qué nivel que aún le da guerra. Lo más importante de todo, es que está con ganas y que tiene muy claro que no volverá hasta que esté recuperado.
-¿Cómo se encuentra?
-Me encuentro bien. Es mucho decir, pero quitando lo malo me encuentro muy bien. (Sonríe). Contento de estar aquí porque significa que estoy más cerca de mi objetivo, que es volver a ir en moto. Y animado. Si me lo preguntabas hace dos o tres semanas, ni tenía ganas ni me encontraba ni veía la fuerza para volver, pero ahora sí que estoy más cerquita y con ganas de volver a pilotar.
-¿Qué paso? Gente de su entorno me dijo que es el palo más duro que se ha dado en su vida y eso que era fuera de un GP…
-Sí, sí. Ha sido de las caídas más agresivas, te diría. Está claro que Portimao lo tenemos muy presente, porque me hice mucho daño, pero esta fue incluso más brusca, muy, muy fea. Aparte, con fracturas complicadas, que es lo que más me está molestando, con las tres fracturas en la mano izquierda, cuatro en el pie y la costilla, que aún no sabemos claramente que es lo que hay ahí. Ha sido dura, pero ahora estoy más animado. Me encuentro mejor, puedo caminar y hacer vida normal, que esto es importante
-¿Sabe ya cuándo volverá?
-No al cien por cien. Mi idea es probar en Qatar, pero no voy a probar ninguna moto o entrenar hasta que llegue el momento. La semana que viene tengo una revisión con los médicos en Barcelona y ahí será cuando realmente sepa si mis huesos se están curando o no. Si no están curados, aunque yo me encuentre bien no hay opción de que vuelva. Quiero estar de que si vuelvo, no es que vaya a estar al cien por cien, porque para eso necesitaré varias carreras, pero quiero estar seguro de que no se va a volver a romper.
-¿Cómo está viendo el campeonato con los Márquez en modo arrollador y el papel de Aprilia en particular?
-(Sonríe). A ver qué te digo. Bueno, lo de Márquez era un poco de esperar. No había muchas dudas con eso. Después del año pasado que hizo en su primer año con la Ducati y estando en el segundo en el equipo oficial, pues tiene todo para ganar. Lo está haciendo increíble. Yo sigo muy de cerca a Aprilia, que es mi moto y al que tengo que seguir. Estoy muy en contacto con Massimo (Rivola), con Fabiano (Sterlacchini), con todo el equipo cada ‘finde’. Aunque no esté aquí, siento que estoy compitiendo. No estoy yendo en la moto, pero estoy aquí para competir e intentar aportar, y aprender cómo trabajan, para que cuando vuelva no sea todo tan nuevo. Creo que el potencial de la moto es muy bueno. No hemos tenido mucha suerte en el inicio de temporada, o nada de suerte, pero espero que cuando vuelva cambien un poco esas tornas.
-¿Llegó a dudar que podría volver a correr?
-Con la experiencia que yo tengo de otras lesiones, cuando te opera el doctor Mir y su equipo, que son una pasada, sales de la operación haciendo cosas con la mano y esta ha sido la única ocasión que durante dos semanas la mano no era mía. Tenía que cogerla con la otra para moverla de un sitio a otro. Ahí me planteé si mi mano se iba a recuperar o hasta dónde podría llegar. No era duda de que quería dejarlo, pero sí de saber si podría volver, literal, pero ahora tengo mucha más movilidad y puedo empezar a meter un poquito de peso. No sé cuánto tiempo me llevará hasta que vuelva, pero voy a volver, que es lo importante.
-¿Qué ha aprendido de esto?
-Para empezar, que esa caída no me va a volver a pasar. Volveré a ese circuito, porque soy muy de afrontar las cosas que me pasan, pero sé lo que hice y no volveré a hacerlo, igual que me pasó después de Portimao. Aparte, aprendes mucho a nivel mental. El saber que todo pasa y que al final vas a ver la luz. En vez de enfocarme tanto en “estoy mal y no me recupero”, piensas que va a pasar y que de todo se sale. Esa es la actitud que he tenido y estoy pegando saltos en comparación a cómo estaba. Hay que aprender de lo que te pasa y tirar hacia delante.
-¿Ha habido momentos en los que ha estado muy tocado anímicamente y le ha dolido esto más que nunca?
-Creo que se me acumuló un poco todo… El estar lesionado, el reto de coger la Aprilia, el no hacer ni un día de test, el no correr carreras… Se me acumuló el qué va a pasar cuando vuelva. Sobre todo, nada más estar lesionado me comía mucho la cabeza, pero también es un buen momento para trabajar la parte mental. Cuando estás mejor es cuando ves tus debilidades y puedes trabajar en eso. Era difícil estar pero de como estaba y aquí estoy, con una sonrisa y disfrutando del finde. Así que estoy contento porque todo pasa por algo.
-¿Quién le ha ayudado?
-Eres tú el que tienes que poner de tu parte y reflexionar. Nadie lo va a hacer por ti. Tienes que mirar tus puntos débiles y meter horas para salir de ahí. Nadie sabes cómo lo pasas. Eres tú el único y tienes que ponerle solución.