Cine
La mejor película de la semana es también una de las más controvertidas del último año, con gente que la ama y la odia

Los riesgos y los atrevimientos son algo muy apreciado en el cine, especialmente en tiempos de escasez como estos, pero hay que tener mucho cuidado de no pasarse de frenada. Es muy fácil acabar cayendo en algo que además de romper esquemas resulte poco delicado con los problemas reales, creando un…
Artículo original publicado en SensaCine
Un musical bastante kamikaze
Los riesgos y los atrevimientos son algo muy apreciado en el cine, especialmente en tiempos de escasez como estos, pero hay que tener mucho cuidado de no pasarse de frenada. Es muy fácil acabar cayendo en algo que además de romper esquemas resulte poco delicado con los problemas reales, creando un material perfecto para la controversia.
Es sin duda el caso de Emilia Pérez, probablemente la película más polémica del último año y de los últimos tiempos incluso. La oscarizada Soe Saldaña comparte reparto con Karla Sofía Gascón y Selena Gomez en un musical kamikaze escrito y dirigido por Jacques Audiard que hace al fin su estreno en streaming, tanto en Filmin como en Movistar+.
Rita Mora Castro, una abogada ignorada pero brillante en México, asume la defensa de un caso de asesinato de alto perfil que involucra a la esposa de un famoso magnate de los medios de comunicación. Su victoria le reporta notoriedad, pero poca satisfacción, teniendo que reprimir constantemente sus dudas morales. Poco después, Rita recibe una llamada anónima que le ofrece una intrigante y lucrativa oportunidad. Reflexionando sobre su insatisfacción, acepta reunirse con el misterioso cliente.
Las mejores películas de 2024, según SensaCine
En la reunión recibe una oferta que no puede rechazar: Debe ayudar al temido jefe del cártel Juan «Manitas» Del Monte a retirarse de sus negocios y desaparecer para siempre. Manitas tiene un plan en el que lleva años trabajando en secreto: Convertirse por fin en la mujer con la que siempre ha soñado, Emilia Pérez.
Audiard concibió originalmente la historia de la película para ser una ópera, de ahí que tanto el tono de la película como el estilo de las canciones rompa bastante con lo que se espera de un musical de cine. El cineasta francés consideró que este formato era el adecuado para tratar temas potentes como la transición de género o las muertes por narcotráfico.
‘Emilia Pérez’: una ópera explosiva
Por supuesto, una amplia cantidad de mexicanos discreparon con este retrato tanto de un problema que viven muy de cerca como del retrato de la sociedad mexicana, aludiendo a falta tanto de realismo como de gusto. Lo segundo es posible, lo primero es cierto. Emilia Pérez lanza ideas visuales y narrativas por doquier para alejar este experimento de un desarrollo realista, optando por el melodrama más operístico.
Así una película que ya trata temas sensibles y muy dados a la polémica de no ser tratados debidamente se convierte en un artefacto explosivo. Uno a ratos bastante sensacional, y a otros algo inexplicable. Pero sin duda una experiencia bastante especial de un autor que hasta el momento había firmado varias de las mejores obras recientes del cine francés.
Puedes ver Emilia Pérez en Filmin y en Movistar+.
Si quieres recibir nuestras propuestas y los estrenos en tu mail suscríbete a nuestra Newsletter