Deporte Motor
“La guerra psicológica con un hermano empieza al nacer”
Los hermanos Márquez están siendo los grandes protagonistas de MotoGP en el arranque de la temporada 2025. Ambos han hecho primero y segundo, siempre en el mismo orden, con Marc primero y Álex segundo, en los dos esprints y las dos carreras de Tailandia y Argentina, con lo que es normal que les sitúen juntos en la rueda de prensa oficial del jueves en el GP de Las Américas. Y dan juego, mucho juego a los periodistas presentes en estos actos que tienen también oportunidad de preguntarles en castellano.
Los Márquez se lo pasan pipa al frente de MotoGP y en la rueda de prensa oficial negaron que se vayan a apretar más de la cuenta entre ellos.
Los hermanos Márquez están siendo los grandes protagonistas de MotoGP en el arranque de la temporada 2025. Ambos han hecho primero y segundo, siempre en el mismo orden, con Marc primero y Álex segundo, en los dos esprints y las dos carreras de Tailandia y Argentina, con lo que es normal que les sitúen juntos en la rueda de prensa oficial del jueves en el GP de Las Américas. Y dan juego, mucho juego a los periodistas presentes en estos actos que tienen también oportunidad de preguntarles en castellano.
AS lo hizo con ambos a la vez, acerca de si Marc, como bromeó tras la carrera de Argentina, sería capaz realmente de entablar una guerra psicológica con su propio hermano si ello fuera necesario, si le apretase hasta final de año. Ojo a su respuesta: “Siempre he dicho que no creo en la guerra psicológica, y menos con mi hermano, que es el que me conoce mejor. Entonces, la mejor manera de ganar en psicología es siendo rápido en pista, que es donde realmente empiezas a preocupar al rival o a meter dudas al rival, que es como se ha hecho en el pasado y en el presente. Si tú eres político hablando, pero luego en pista no eres capaz de ir rápido, da igual qué guerra hagas. Con Álex, somos hermanos… Cada uno trabaja con su equipo, con su gente y cada uno da su cien por cien en pista, pero si luego nos podemos ayudar fuera de la pista, como en todos los años que hemos corrido, o dar la opinión de cualquier cosa, pues lo vamos a hacer, porque los dos queremos el bien para cada uno”.
Preguntado Álex por si sería capaz de plantearle una guerra psicológica a su hermano y si conoce algún punto débil de Marc que nosotros desconozcamos, contestó así el del Gresini Racing: “La guerra psicológica con un hermano empieza desde que naces. Esa es la gran verdad. El pique sano y la guerra psicológica está en casa, en decir yo he hecho esto, tú lo otro, y tal. Eso existe desde que naces, desde que eres bien pequeñito. Al final, cada uno hará el máximo en su box y en la pista. La mejor guerra psicológica que puedes hacer es hablar en pista, como ha dicho Marc. Y sí que sé un punto débil suyo, porque sólo tiene uno, pero no lo diré”.
Ese punto débil lo reveló el mayor de los Márquez por sí mismo: “¿La presión? Es ahí donde ese punto débil que ha dicho Álex y que también conozco yo, lo tengo que controlar”. Le pedimos si se podía alargar un poquito más en la respuesta, se partió de risa y lo hizo: “Es no querer exagerar. Estar ahí, hacer tu fin de semana y, si por equis razones hay alguien más rápido, aceptar que haya alguien más rápido y esperar a otra carrera. Este es un circuito que se me da bien y en el que he ganado mucho, pero me quedo más con lo negativo para tener esa prevención. Es el único circuito en el que fallé en 2019 y era en el que aparentemente más fácil iba a ganar. Por eso, tienes que estar con todos los sentidos puestos y concentrado al máximo para intentar que esa autoconfianza, que es muy fácil caer en ella después de este inicio de temporada y en un circuito que se te da bien, no te traicione”.