Connect with us

Mundo

FMI confirma que Argentina pidió un préstamo de 20.000 millones de dólares

Published

on

​El organismo indicó que «el nuevo programa está muy avanzado» y que «ayudará a Argentina a consolidar su ya exitoso programa económico». Argentina está negociando otros préstamos con instituciones internacionales  

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este viernes (28.03.2025) que mantiene conversaciones con Argentina para un eventual préstamo de 20.000 millones de dólares a cuatro años para apoyar el programa de reformas económicas del presidente Javier Milei.

Desembolsos se otorgarían «en tramos»

«El nuevo programa está muy avanzado y el compromiso continúa a todos los niveles para finalizar un acuerdo que ayudará a Argentina a consolidar su ya exitoso programa económico», dijo el FMI en un comunicado.

La confirmación del organismo se da luego de que el jueves tanto Milei como su ministro de Economía, Luis Caputo, anunciaran el monto del nuevo acuerdo. La cifra no había sido ratificada por el FMI, que sin embargo sí aclaró que los desembolsos se otorgarían «en tramos».

Luis Caputo, ministro de Economía de Argentina (imagen de archivo)
Luis Caputo, ministro de Economía de Argentina (imagen de archivo)Imagen: MARCOS BRINDICCI/REUTERS

El programa aún debe ser aprobado por el directorio del organismo financiero, con el que el país suramericano ya firmó un acuerdo por 44.000 millones de dólares en 2018 que representó su mayor endeudamiento.

Argentina negocia otros préstamos con instituciones internacionales

Caputo dijo este jueves que Argentina está negociando además préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del Banco Mundial y del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para reforzar las reservas del Banco Central (BCRA).

Milei declaró más tarde el jueves que de este modo las reservas quedarían en «por lo menos» 50.000 millones de dólares, contra los 26.222 millones que tiene actualmente.

El programa del FMI, cuyos detalles son reservados, «de ninguna manera» incluye una devaluación, descartó Milei en una entrevista con Radio El Observador.

rr (afp/la nación/clarín)

   El organismo indicó que «el nuevo programa está muy avanzado» y que «ayudará a Argentina a consolidar su ya exitoso programa económico». Argentina está negociando otros préstamos con instituciones internacionales 

Continue Reading
Advertisement