Mundo
En estos países las mujeres deben cumplir servicio militar

En la mayoría de los países, el servicio militar femenino es voluntario. Pero el número de países con servicio militar femenino obligatorio está aumentando. Un panorama.
El ejemplo más reciente de la introducción del servicio militar para mujeres es Dinamarca. Luego de una resolución del Parlamento de Copenhague, del 25.03.2025, a partir del 1º de julio, todas las mujeres que para entonces hayan cumplido 19 años pueden recibir un aviso para prestar servicio militar. A partir de enero de 2026, serían reclutadas.
Según datos de las Fuerzas Armadas danesas, actualmente ya un 25 por ciento de todos los reclutas que se han postulado voluntariamente son mujeres. El servicio militar regular dura de cuatro a doce meses, dependiendo de cuál sea la formación básica por la que se haya decidido el o la recluta.
Escandinavia es pionera
También en los otros dos países escandinavos, Noruega y Suecia, las mujeres están obligadas a prestar servicio militar. En Noruega rige desde enero de 2015 un servicio militar de género neutral.
En Suecia, el servicio militar obligatorio, abolido en 2010, se reintrodujo en enero de 2018 e incluye tanto a hombres como a mujeres de 18 años o más. La duración del servicio militar es de entre 6 y 15 meses. Alrededor del 20 por ciento de todo el personal militar son mujeres.
En Países Bajos las mujeres pueden prestar servicio militar, sin embargo, la abolición del servicio militar obligatorio, de 1997, sigue vigente.
El servicio militar femenino en las Fuerzas Armadas de Israel existe desde 1949. Las mujeres deben servir dos años; los hombres, tres. Desde finales de junio de 2024, los judíos y judías ultraortodoxos, que estaban exceptuados, también deben cumplir con él.
Varios países africanos reclutan a mujeres
La mayoría de los países donde hay servicio militar obligatorio están en África. En el Estado africano oriental de Eritrea, la duración del servicio es igual para hombres y mujeres: 16 meses.
También en Chad, Guinea-Bisáu, Mali, Mozambique, Cabo Verde y Níger, el servicio militar para las mujeres es obligatorio. En Costa de Marfil también, pero no se lo implementa. En Mozambique, el Gobierno declaró en 2024 que el tiempo del servicio militar selectivo aumentaba de dos a hasta cinco años.
En Asia, Birmania, China, Timor Oriental y Corea del Norte obligan a las mujeres a prestar servicio militar. En Corea del Norte, desde 2015, la edad mínima es de 17 años. Según el grado de su formación, puede durar varios años.
En Timor Oriental, es obligatoria la conscripción para hombres y mujeres desde los 18 hasta los 30 años, según una resolución de 2020, y la duración es de 18 meses.
En China, las mujeres de 18 hasta 19 años que tienen un título secundario y cumplen con los requisitos para ciertos trabajos castrenses están sujetas a prestar servicio en el Ejército.
Cada vez más mujeres se ofrecen como voluntarias
En la mayoría de los países del mundo, el servicio militar de las mujeres sigue siendo voluntario. En Estados Unidos, donde aproximadamente 200.000 mujeres soldados representan alrededor del 14 por ciento del personal, las mujeres han servido en unidades de combate desde 1993. El país ahora ha abierto todas las áreas para las mujeres, incluido el despliegue en tropas terrestres y submarinos.
La carrera militar también está abierta a mujeres que deseen seguirla en muchos otros países, incluidos el Reino Unido, Bélgica, Canadá, España, Francia, Polonia, Australia, Grecia, Turquía, República Checa, Portugal, Bolivia, Japón, Corea del Sur y Alemania.
En Rusia y Ucrania tampoco hay servicio militar obligatorio para mujeres. A pesar de ello, muchas combaten en las fuerzas armadas de ambos países.
Según informaciones del Ministerio de Defensa de Ucrania, actualmente combaten 68.000 mujeres en el Ejército, un 40 por ciento más que en 2021. Sin embargo, esto es solo una fracción de las cerca de 900.000 mujeres soldado activas.
En Rusia no existe el servicio militar obligatorio para mujeres. Sin embargo, mujeres soldado rusas combaten en Ucrania. En octubre de 2024, se creó una unidad de combate de mujeres piloto de drones con el nombre «Brujas nocturnas”.
El nombre se remonta al regimiento de aviación femenino soviético del mismo nombre de la Segunda Guerra Mundial. El grupo de voluntarias es la primera unidad de combate exclusivamente femenina de Rusia en la guerra de Ucrania.
Fuentes: CIA Factbook, World Population Review, Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, Departamento de Defensa de Bolivia, Internacional de Resistentes a la Guerra,Biblioteca de la Cámara de los Comunes.
(cp/ms)
En la mayoría de los países, el servicio militar femenino es voluntario. Pero el número de países con servicio militar femenino obligatorio está aumentando. Un panorama.