Baloncesto
El Baskonia compite en Estambul pero vuelve a perder una vez más

El Fenerbahçe es un equipo de otra dimensión que puso contra las cuerdas al conjunto vitoriano en el segundo y el tercer cuarto. Se suponía que, una vez perdidas todas las opciones de seguir en la competición, lo mínimo que había que pedir al combinado alavés era dar la cara. Y lo hizo ya que estuvo a 4 puntos en el último periodo y se perdonó al potente bloque otomano desde, por ejemplo, los tiros libres. Perder por 5 puntos en un duelo en el que fallas 9 lanzamientos desde esa distancia supone firmar tu carta de defunción. El dominio local del rebote también fue clave. Y algunas pérdidas ridículas en los momentos en los que se juegan las cosas importantes.
Los de Pablo Laso perdonaron desde el tiro libre y regresan a casa con el buen sabor de boca de haber dado la cara aunque con dos derrotas en sendos partidos de Estambul.
El Fenerbahçe es un equipo de otra dimensión que puso contra las cuerdas al conjunto vitoriano en el segundo cuarto. Se suponía que, una vez perdidas todas las opciones de seguir en la competición, lo mínimo que había que pedir al combinado alavés era dar la cara. Y lo hizo ya que estuvo a 4 puntos en el último cuarto y se perdonó al potente bloque otomano desde, por ejemplo, los tiros libres. Perder por 5 puntos en un duelo en el que fallas 9 lanzamientos desde esa distancia supone firmar tu carta de defunción. El dominio local del rebote también fue clave. Y algunas pérdidas ridículas en momentos claves.
RESUMEN
77 – Baskonia (13+19+27+18): Forrest (12), Rogkavopoulos (14), Sedekerskis (8), Moneke (12) y Samanic (6) -cinco inicial-, Raieste (-), Howard (3), Jaramaz (2), Luwawu-Cabarrot (6), Donta Hall (6) y Diop (10).
Árbitros: Mehdi Difallah (Francia), Uros Nikolic (Serbio), Vasiliki Tsaroucha (Grecia). Eliminaron al local Hayes-Davis (min.38). Señalaron falta antideportiva a Wade Baldwin (min.39).
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 32 de la Euroliga disputado en el Ulker Sports and Event Hall de Estambul.
Los vascos comenzaron mejor que su rival (0-4, min. 2). Además, cargaban de faltas a jugadores clave en la escuadra de Jasikevicius. En apenas un minuto, Sanli cometió se segunda personal. El Baskonia llegó a estar por delante con un 2-7 pero, tras el empate a 9, los turcos metieron la directa. Nigel Hayes-Davis demostraba ser un jugador con mucho talento y sus compañeros mostraban una versión muy coral del equipo. Defendían con fuerza y cada vez que entraba un nuevo jugador en el partido, el equipo mejoraba. Baldwin, sin ir más lejos, irrumpió en el choque desde el banquillo.
Howard cometió su tercera falta personal en el minuto 11. Saras aprovechó para dar minutos a jugadores que no habían tenido mucho protagonismo para él durante la temporada. Gente como Zagars o Pierre. Incluso Melli, que hizo un gran comienzo de partido pero apenas jugó hace unos días con el París Basketball. Con el 31-17, se empezaron a poner feas las cosas. La intensidad defensiva de Fenerbahçe atascaba al equipo vitoriano, con tan solo 21 puntos en 16 minutos. Un buen final de Forrest y Diop amortiguó el golpe y al descanso se llegó con un 46-32.
La puesta en escena tras el descanso fue favorable para los locales (59-41, min. 24). Fue cuando emergió la figura de Rogkavopoulos que, a base de triples, empezó a reducir las diferencias (59-49, min. 26). Para entonces Forrest llevaba once asistencias y, cuando minutos después enchufó un triple, firmó unas estupendas dobles figuras. McColum tuvo que dejar la cancha por un golpe en la espalda que había sido provocado por un mal apoyo de sus tobillos. El conjunto de Laso enseñaba los dientes con el 64-57 del minuto 27.
Intento de remontada sin premio
Nada más comenzar el cuarto final, Markus Howard consiguió su primer triple del partido (74-67, min. 33). Una buena jugada de Luwawu-Cabarrot apretó aún más las cosas. Se pidió antideportiva de Hall en otra acción que terminó con un golpe duro con la espalda del francés. Los vitorianos arrancaron el último periodo con un parcial inicial de 2-10. Pero se empezó a conceder mucho rebote ofensivo y los muchachos de Laso fallaron bastantes tiros en los momentos decisivos. Lo que apuntaba a una reacción fabulosa se quedó en una intentona. Fallar nueve tiros libres a lo largo del partido tampoco ayudó demasiado.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí