Connect with us

Tenis

Djokovic barre a Dimitrov y acaricia el título número 100

Published

on

Definitivamente, Novak Djokovic se está reencontrando consigo mismo, y con su tenis, en Miami. El serbio, de 37 años y quinto del ranking mundial, llegaba al segundo Masters 1.000 del año en un mal momento, con tres derrotas consecutivas, pero dudar de Nole son palabras mayores. El balcánico, de menos a más en el torneo, accedió este viernes a la final al pasar por encima de Grigor Dimitrov (6-2 y 6-3 en 69 minutos), y el domingo se medirá con el vencedor del Fritz-Mensik de esta noche en busca del que sería el título número 100 de su carrera. Solo Jimmy Connors (109) y Roger Federer (103) pertenecen al club de centenarios al que se puede unir un Djokovic que no muerde chapa desde el pasado 4 de agosto, cuando ganó los Juegos Olímpicos de París.

Seguir leyendo

​El serbio supera sin contemplaciones al búlgaro para acceder a la final de Miami, donde puede levantar su título número 100. Lo luchará el domingo ante Fritz o Mensik.  

Definitivamente, Novak Djokovic se está reencontrando consigo mismo, y con su tenis, en Miami. El serbio, de 37 años y quinto del ranking mundial, llegaba al segundo Masters 1.000 del año en un mal momento, con tres derrotas consecutivas, pero dudar de Nole son palabras mayores. El balcánico, de menos a más en el torneo, accedió este viernes a la final al pasar por encima de Grigor Dimitrov (6-2 y 6-3 en 69 minutos), y el domingo se medirá con el vencedor del Fritz-Mensik de esta noche en busca del que sería el título número 100 de su carrera. Solo Jimmy Connors (109) y Roger Federer (103) pertenecen al club de centenarios al que se puede unir un Djokovic que no muerde chapa desde el pasado 4 de agosto, cuando ganó los Juegos Olímpicos de París.

“Desde los Juegos Olímpicos, que fue el título 99, sabía que en cada torneo que jugase iba a ir a por el 100. No lo he podido conseguir hasta, ojalá, el domingo. Voy a ir a por todas. No he perdido un set, estoy jugando un buen tenis, el mejor en un tiempo, así que ojalá pueda llegar aquí”, dijo sobre aquella posibilidad. El cómodo triunfo de Djokovic sobre Dimitrov le permite además seguir engordando récords: es el primer hombre que llega a 60 finales de Masters 1.000 (será la número 142 de su vida en ATP), iguala a Andre Agassi como los jugadores con más apariciones en duelos por el título en Miami (ocho cada uno, seis títulos para Nole), con 37 años y 10 meses se convierte en el tenista de mayor edad en una final de Masters 1.000 y empata con Roger Federer como los únicos en haber llegado a al menos un partido por el campeonato en 20 temporadas consecutivas (deja atrás a Nadal, que se quedó en 19). Sigue teniendo un hambre voraz el de Belgrado, que no tuvo piedad con su buen amigo Dimitrov, con el que tiene un balance demoledor de 13-1.

El serbio y el búlgaro, de 33 años y 15º mundial, protagonizaron la semifinal con una mayor edad combinada entre ambos en la historia de Masters 1.000 (más de 71 años), y prevaleció el más veterano. Tras un intercambio de breaks inicial, Djokovic metió la directa con un parcial de 8-1 en el que Dimitrov puso demasiadas facilidades con un sinfín de errores no forzados (32 en poco más de una hora de partido, una cifra que imposibilita competir, sobre todo porque Djokovic cometió cinco). No se adaptó nada bien el búlgaro al notable viento que soplaba en el Hard Rock Stadium, y su intento de reacción llegó demasiado tarde, cuando Novak tenía todo bajo control. Todo sucedió, además, bajo la atenta mirada de Leo Messi, de quien el serbio se deshizo en elogios tras el partido. “Estoy muy contento, es un honor jugar ante él, creo que es la primera vez que lo hago con él viéndome. Agradezco que esté con su familia, le admiro, como la mayoría del mundo, por su carrera. Es increíble que siga jugando, los dos somos de la misma edad, de 1987, así que es bueno tenerle aquí”.

Volvió a destacar el serbio por su impresionante nivel al saque, una tónica habitual en este Masters 1.000 de Miami. Si el jueves ante Korda conectó el 83% de sus primeros, una cifra que solo había alcanzado en otros tres partidos de su carrera, esta vez subió el porcentaje hasta un 87%, mejor dato en los 1.367 encuentros que lleva en su prolongada trayectoria. Casi nada. “El saque es lo más destacado del partido, creía que no iba a superar el porcentaje del último partido, no sé muy bien qué decir, estoy sacando muy bien y ojalá pueda seguir haciéndolo, porque te hace la vida más fácil en pista”, explicó el de Belgrado. La de este domingo será la primera final que juega Djokovic en 2025, y la primera desde el pasado mes de octubre en Shanghái (perdió ante Jannik Sinner). Taylor Fritz y Jakub Mensik lucharán esta madrugada por ser su rival en una final que puede ser histórica si Nole accede al reservado club de los centenarios.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Continue Reading
Advertisement