Economia

Destaca el fortalecimiento de la relación comercial entre Guyana y RD

Published

on

La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, resaltó la importancia de la recién creada Cámara de Comercio de Guyana en la República Dominicana (GuyanaCham) como un mecanismo clave para impulsar el intercambio comercial, cultural, tecnológico y educativo entre ambas naciones.

Durante su participación en el encuentro empresarial «Guyana y República Dominicana: Estrechando lazos para impulsar el crecimiento sostenido», enfatizó que esta iniciativa está generando un «efecto multiplicador» que promueve la inversión, el empleo y el crecimiento económico sostenible.

Peña indicó que sectores estratégicos como la agricultura, el turismo, el petróleo y la energía están sentando las bases para un futuro de prosperidad compartida. Además, señaló que la alianza entre ambas naciones contribuirá a consolidarlas como líderes en energía limpia y seguridad alimentaria en la región del Caribe.

  • La vicepresidenta destacó los avances económicos de la República Dominicana, que en 2024 alcanzó un crecimiento del 5 % del PIB, superando el promedio de América Latina del 2.5 %.

Asimismo, resaltó el auge de la inversión extranjera directa en ambos países: mientras Guyana recibió más de 7,000 millones de dólares impulsados por el sector petrolero, República Dominicana obtuvo más de 4,000 millones de dólares, con un crecimiento del 7 % respecto a 2023, destacándose las energías renovables como el sector más atractivo.

En materia de comercio, Peña subrayó que el intercambio entre ambas naciones superó los 97 millones de dólares en 2024, con un notable incremento en las exportaciones dominicanas, que pasaron de 15 millones de dólares en 2019 a más de 64 millones en el último año.

Sectores extratégicos 

También enfatizó el interés de fortalecer alianzas en energía, turismo y agricultura, destacando el avance en la exploración petrolera en Berbice y la posibilidad de desarrollar una refinería.

En el sector turístico, mencionó la creciente llegada de turistas guyaneses a República Dominicana y la intención de ofrecer paquetes multidestino que permitan a Guyana beneficiarse del flujo turístico regional.

Además, informó sobre iniciativas como la expansión del Aeropuerto Internacional Cheddi Jagan y el desarrollo de resorts ecoturísticos por parte del Grupo Puntacana.

En el ámbito agropecuario, destacó el Acuerdo de Sociedad Conjunta entre la empresa dominicana Fersan y la guyanesa Gaico Inc. para mejorar el acceso a fertilizantes de calidad. También resaltó la colaboración entre empresas dominicanas y agricultores guyaneses para potenciar la seguridad alimentaria.

Finalmente, Peña enfatizó la importancia de la formación técnica como motor del desarrollo, resaltando el memorándum de entendimiento firmado entre Infotep y el Ministerio de Trabajo de Guyana para capacitar talento en sectores clave.

Subrayó que la República Dominicana se ha consolidado como un socio estratégico para Guyana, ofreciendo oportunidades de inversión y promoviendo un crecimiento mutuo basado en la confianza y la cooperación.

«Nos separan más de 1,500 kilómetros, pero somos dos naciones unidas por una misma visión: impulsar el crecimiento sostenido«, concluyó la vicepresidenta.

 La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, resaltó la importancia de la recién creada Cámara de Comercio de Guyana en la República Dominicana (GuyanaCham) como un mecanismo clave para impulsar el intercambio comercial, cultural, tecnológico y educativo entre ambas naciones.Durante su participación en el encuentro empresarial «Guyana y República Dominicana: Estrechando lazos para impulsar el crecimiento sostenido», enfatizó que esta iniciativa está generando un «efecto multiplicador» que promueve la inversión, el empleo y el crecimiento económico sostenible.Peña indicó que sectores estratégicos como la agricultura, el turismo, el petróleo y la energía están sentando las bases para un futuro de prosperidad compartida. Además, señaló que la alianza entre ambas naciones contribuirá a consolidarlas como líderes en energía limpia y seguridad alimentaria en la región del Caribe. La vicepresidenta destacó los avances económicos de la República Dominicana, que en 2024 alcanzó un crecimiento del 5 % del PIB, superando el promedio de América Latina del 2.5 %. Asimismo, resaltó el auge de la inversión extranjera directa en ambos países: mientras Guyana recibió más de 7,000 millones de dólares impulsados por el sector petrolero, República Dominicana obtuvo más de 4,000 millones de dólares, con un crecimiento del 7 % respecto a 2023, destacándose las energías renovables como el sector más atractivo. RELACIONADAS General El presidente Abinader asegura que RD está lista para explorar petróleo en Guyana Gobierno Abinader dará seguimiento en Guayana a acuerdos sobre energía y agricultura En materia de comercio, Peña subrayó que el intercambio entre ambas naciones superó los 97 millones de dólares en 2024, con un notable incremento en las exportaciones dominicanas, que pasaron de 15 millones de dólares en 2019 a más de 64 millones en el último año.Sectores extratégicos También enfatizó el interés de fortalecer alianzas en energía, turismo y agricultura, destacando el avance en la exploración petrolera en Berbice y la posibilidad de desarrollar una refinería.En el sector turístico, mencionó la creciente llegada de turistas guyaneses a República Dominicana y la intención de ofrecer paquetes multidestino que permitan a Guyana beneficiarse del flujo turístico regional. Además, informó sobre iniciativas como la expansión del Aeropuerto Internacional Cheddi Jagan y el desarrollo de resorts ecoturísticos por parte del Grupo Puntacana.En el ámbito agropecuario, destacó el Acuerdo de Sociedad Conjunta entre la empresa dominicana Fersan y la guyanesa Gaico Inc. para mejorar el acceso a fertilizantes de calidad. También resaltó la colaboración entre empresas dominicanas y agricultores guyaneses para potenciar la seguridad alimentaria.Finalmente, Peña enfatizó la importancia de la formación técnica como motor del desarrollo, resaltando el memorándum de entendimiento firmado entre Infotep y el Ministerio de Trabajo de Guyana para capacitar talento en sectores clave. Subrayó que la República Dominicana se ha consolidado como un socio estratégico para Guyana, ofreciendo oportunidades de inversión y promoviendo un crecimiento mutuo basado en la confianza y la cooperación.»Nos separan más de 1,500 kilómetros, pero somos dos naciones unidas por una misma visión: impulsar el crecimiento sostenido», concluyó la vicepresidenta. Economía, Negocios, Joaquín Caraballo, Santo Domingo, Guyana 

Actualidades

Salir de la versión móvil