Connect with us

Mundo Motor

¿Cuánto dinero ganó BYD en 2024? Números récord sorprendentes

Published

on

Vaya que sí, cuando hablamos de autos hoy en día, es casi imposible no mencionar a BYD. Esta marca no solo se ha coronado como la más vendida en el competitivo mercado de China, sino que también está causando sensación y cosechando éxitos en muchísimos otros países. 

Es un fenómeno digno de análisis, sobre todo si echamos un vistazo a sus números más recientes. Por lo tanto, vale la pena preguntarse: ¿Cómo se tradujo todo este éxito en la economía de BYD durante 2024?

Francamente, los resultados financieros que BYD presentó para 2024 son impresionantes. Todos sus indicadores clave tocaron máximos históricos, pintando un cuadro de crecimiento acelerado. 

En el acumulado del año, sus ingresos totales alcanzaron la friolera de 777,100 millones de yuanes, que vienen siendo unos 99,000 millones de euros. Esto representa un salto del 29% comparado con el año anterior. Y si hablamos de ganancias puras, el beneficio neto atribuible a los accionistas se disparó un 34%, llegando a los 40,250 millones de yuanes (unos 5,130 millones de euros). Cifras que, sin duda, llaman la atención en cualquier industria.

¿De dónde viene tanto empuje de BYD?

Una parte crucial, claro está, son las ventas de vehículos. En 2024, BYD consiguió vender 4,27 millones de unidades, un crecimiento anual del 41%. Este volumen es fundamental para entender los ingresos reportados. 

Igualmente interesante es ver cómo su apuesta por salir de China está rindiendo frutos; resulta que 221,900 millones de yuanes de esos ingresos provinieron de mercados extranjeros. Esto nos dice que la estrategia de globalización no es solo un plan a futuro, sino una realidad tangible que ya aporta significativamente a la caja.

Un aspecto que diferencia a BYD y que explica en parte su éxito tecnológico es su compromiso casi obsesivo con la investigación y el desarrollo (I+D). Solo en 2024, la compañía invirtió 54,200 millones de yuanes en esta área, un 36% más que el año previo. 

De hecho, en los últimos 14 años, BYD ha invertido en I+D más dinero del que ha ganado como beneficio neto en 13 de esos años. Acumulativamente, estamos hablando de más de 180,000 millones de yuanes dedicados a innovar. 

Gracias a esto, han podido desarrollar tecnologías propias como el sistema híbrido DM de quinta generación o la avanzada e-Platform 3.0, elementos que les dan una ventaja competitiva clave.

Desde una perspectiva financiera más profunda, la salud de BYD parece bastante sólida. Sus reservas de efectivo, contando tanto el dinero líquido como otros activos financieros fácilmente convertibles, sumaban 154.900 millones de yuanes a finales de 2024. Al mismo tiempo, el flujo de efectivo generado por sus operaciones fue muy positivo, alcanzando los 133.500 millones de yuanes. 

Quizás uno de los datos más reveladores es la gestión de su deuda. Mientras muchas empresas crecen a base de endeudarse fuertemente, BYD logró reducir su deuda de 36,550 millones de yuanes en 2023 a 28,580 millones en 2024. Esto significa que su deuda representa solo el 4.9% del total de sus pasivos, una proporción realmente baja para el sector automotriz, especialmente para una empresa en plena expansión.

Con todo, el panorama financiero de BYD en 2024 dibuja a una compañía en pleno auge, con un crecimiento robusto en ventas e ingresos, una rentabilidad creciente, una fuerte inversión en el futuro tecnológico y una posición financiera sorprendentemente saneada, con mucha liquidez y poca deuda. 

Su expansión internacional está en marcha y contribuye ya de forma notable, mientras que la confianza de los inversores le proporciona el capital necesario para seguir acelerando. Así pues, aunque el mercado automotriz es cada vez más competitivo, los números de BYD sugieren que están construyendo una base muy sólida para continuar siendo un jugador dominante en la era de la electrificación. Suena a que seguiremos escuchando mucho sobre ellos.

 

Vaya que sí, cuando hablamos de autos hoy en día, es casi imposible no mencionar a BYD. Esta marca no solo se ha coronado como la más vendida en el competitivo mercado de China, sino que también está causando sensación y cosechando éxitos en muchísimos otros países. 

Es un fenómeno digno de análisis, sobre todo si echamos un vistazo a sus números más recientes. Por lo tanto, vale la pena preguntarse: ¿Cómo se tradujo todo este éxito en la economía de BYD durante 2024?

Francamente, los resultados financieros que BYD presentó para 2024 son impresionantes. Todos sus indicadores clave tocaron máximos históricos, pintando un cuadro de crecimiento acelerado. 

En el acumulado del año, sus ingresos totales alcanzaron la friolera de 777,100 millones de yuanes, que vienen siendo unos 99,000 millones de euros. Esto representa un salto del 29% comparado con el año anterior. Y si hablamos de ganancias puras, el beneficio neto atribuible a los accionistas se disparó un 34%, llegando a los 40,250 millones de yuanes (unos 5,130 millones de euros). Cifras que, sin duda, llaman la atención en cualquier industria.

Una parte crucial, claro está, son las ventas de vehículos. En 2024, BYD consiguió vender 4,27 millones de unidades, un crecimiento anual del 41%. Este volumen es fundamental para entender los ingresos reportados. 

Igualmente interesante es ver cómo su apuesta por salir de China está rindiendo frutos; resulta que 221,900 millones de yuanes de esos ingresos provinieron de mercados extranjeros. Esto nos dice que la estrategia de globalización no es solo un plan a futuro, sino una realidad tangible que ya aporta significativamente a la caja.

Un aspecto que diferencia a BYD y que explica en parte su éxito tecnológico es su compromiso casi obsesivo con la investigación y el desarrollo (I+D). Solo en 2024, la compañía invirtió 54,200 millones de yuanes en esta área, un 36% más que el año previo. 

De hecho, en los últimos 14 años, BYD ha invertido en I+D más dinero del que ha ganado como beneficio neto en 13 de esos años. Acumulativamente, estamos hablando de más de 180,000 millones de yuanes dedicados a innovar. 

Gracias a esto, han podido desarrollar tecnologías propias como el sistema híbrido DM de quinta generación o la avanzada e-Platform 3.0, elementos que les dan una ventaja competitiva clave.

Desde una perspectiva financiera más profunda, la salud de BYD parece bastante sólida. Sus reservas de efectivo, contando tanto el dinero líquido como otros activos financieros fácilmente convertibles, sumaban 154.900 millones de yuanes a finales de 2024. Al mismo tiempo, el flujo de efectivo generado por sus operaciones fue muy positivo, alcanzando los 133.500 millones de yuanes. 

Quizás uno de los datos más reveladores es la gestión de su deuda. Mientras muchas empresas crecen a base de endeudarse fuertemente, BYD logró reducir su deuda de 36,550 millones de yuanes en 2023 a 28,580 millones en 2024. Esto significa que su deuda representa solo el 4.9% del total de sus pasivos, una proporción realmente baja para el sector automotriz, especialmente para una empresa en plena expansión.

Con todo, el panorama financiero de BYD en 2024 dibuja a una compañía en pleno auge, con un crecimiento robusto en ventas e ingresos, una rentabilidad creciente, una fuerte inversión en el futuro tecnológico y una posición financiera sorprendentemente saneada, con mucha liquidez y poca deuda. 

Su expansión internacional está en marcha y contribuye ya de forma notable, mientras que la confianza de los inversores le proporciona el capital necesario para seguir acelerando. Así pues, aunque el mercado automotriz es cada vez más competitivo, los números de BYD sugieren que están construyendo una base muy sólida para continuar siendo un jugador dominante en la era de la electrificación. Suena a que seguiremos escuchando mucho sobre ellos.

Más Información


¿Por qué las marcas de autos quieren usar los cargadores de Tesla


Qué hay detrás de la millonaria inversión de Hyundai Motor Group en USA

 

Continue Reading
Advertisement