Cine
Tráiler de Invention: Homenaje autobiográfico a las profundidades del dolor

¿Qué es el dolor si no es vivir en el espacio liminal entre el luto y el afrontamiento, entre la vida y la muerte misma? La película híbrida de ficción y autobiografía de Courtney Stephens, Invention, difumina la realidad y la ficción al centrarse en las secuelas de la muerte del padre de la actriz y coescritora Callie Hernandez.
La directora Stephens y Hernandez aparecen acreditadas en el guion, con Hernandez también protagonizando la película (el dúo también produce juntas). Hernandez ganó el Pardo a la Mejor Interpretación en los Filmmakers of the Present del Festival de Cine de Locarno 2024.
El sinopsis oficial de la película dice: «La película ficcionaliza las secuelas de la muerte del padre de Hernandez utilizando un archivo real de diversas apariciones televisivas que él realizó como doctor de salud alternativa desde finales de los 90 hasta 2020. La trama ficticia gira en torno a la patente de un dispositivo experimental de sanación que se convierte en la única herencia de su hija (interpretada por Hernandez en el personaje de ‘Carrie Fernandez’). Con otros cineastas independientes en papeles actoralmente destacados, Invention sirve como un retrato de Estados Unidos en su última etapa, un país en el que la desilusión generalizada infunde la cultura con ficciones esperanzadoras y una nostalgia tóxica.»
Hernandez también aparece en The True Beauty of Being Bitten by a Tick de Pete Ohs, que se estrenó en el SXSW 2025, y en OBEX de Albert Birney, que se estrenó en Sundance 2025. También será la protagonista de The Misconceived, dirigida por James N. Kienitz Wilkins, y Alguien a quien amar, dirigida por Mike Crane.
La película tendrá su estreno en EE. UU. en el Festival de Cine de Los Ángeles el viernes 4 de abril y su estreno en la Costa Este en New Directors/New Films el sábado 5 de abril. Invention se estrena el 18 de abril en Metrograph. @mundiario
¿Qué es el dolor si no es vivir en el espacio liminal entre el luto y el afrontamiento, entre la vida y la muerte misma? La película híbrida de ficción y autobiografía de Courtney Stephens, Invention, difumina la realidad y la ficción al centrarse en las secuelas de la muerte del padre de la actriz y coescritora Callie Hernandez.
La directora Stephens y Hernandez aparecen acreditadas en el guion, con Hernandez también protagonizando la película (el dúo también produce juntas). Hernandez ganó el Pardo a la Mejor Interpretación en los Filmmakers of the Present del Festival de Cine de Locarno 2024.
El sinopsis oficial de la película dice: «La película ficcionaliza las secuelas de la muerte del padre de Hernandez utilizando un archivo real de diversas apariciones televisivas que él realizó como doctor de salud alternativa desde finales de los 90 hasta 2020. La trama ficticia gira en torno a la patente de un dispositivo experimental de sanación que se convierte en la única herencia de su hija (interpretada por Hernandez en el personaje de ‘Carrie Fernandez’). Con otros cineastas independientes en papeles actoralmente destacados, Invention sirve como un retrato de Estados Unidos en su última etapa, un país en el que la desilusión generalizada infunde la cultura con ficciones esperanzadoras y una nostalgia tóxica.»
Hernandez también aparece en The True Beauty of Being Bitten by a Tick de Pete Ohs, que se estrenó en el SXSW 2025, y en OBEX de Albert Birney, que se estrenó en Sundance 2025. También será la protagonista de The Misconceived, dirigida por James N. Kienitz Wilkins, y Alguien a quien amar, dirigida por Mike Crane.
La película tendrá su estreno en EE. UU. en el Festival de Cine de Los Ángeles el viernes 4 de abril y su estreno en la Costa Este en New Directors/New Films el sábado 5 de abril. Invention se estrena el 18 de abril en Metrograph. @mundiario
Comentarios