Tenis
El Djokovic-Korda no se juega… por empezar demasiado tarde
A eso de las 23:30 hora local en Miami, Novak Djokovic y Sebastian Korda abandonaron las instalaciones del Hard Rock Stadium rumbo a sus hoteles. El serbio y el estadounidense debían haberse medido anoche, pero el tremendo atasco que hubo en la pista central del torneo de Florida, con el duelo previo entre Emma Raducanu y Jessica Pegula finalizando a las 23:25, hizo que el partido entre Nole y Korda se pospusiese hasta este jueves. Ambos jugadores, junto con sus equipos, se acogieron a la nueva normativa que entró en vigor el pasado mes de enero en la ATP y la WTA, la cual permite que los tenistas no salten a la pista pasadas las 23:00 locales a no ser que lo apruebe un supervisor. Por tanto, Djokovic y Korda se enfrentarán finalmente este jueves (sobre las 22:00 de España, M+) sabiendo que el viernes tendrán que luchar por un puesto en la final ante Grigor Dimitrov, pues el búlgaro superó a Francisco Cerúndolo por 6-7 (6), 6-4 y 7-6 (3) en 2h50.
El encuentro de cuartos de final se aplaza a este jueves por la nueva norma que permite la posibilidad de no jugar si el partido no ha empezado pasadas las 23:00.
A eso de las 23:30 hora local en Miami, Novak Djokovic y Sebastian Korda abandonaron las instalaciones del Hard Rock Stadium rumbo a sus hoteles. El serbio y el estadounidense debían haberse medido anoche, pero el tremendo atasco que hubo en la pista central del torneo de Florida, con el duelo previo entre Emma Raducanu y Jessica Pegula finalizando a las 23:25, hizo que el partido entre Nole y Korda se pospusiese hasta este jueves. Ambos jugadores, junto con sus equipos, se acogieron a la nueva normativa que entró en vigor el pasado mes de enero en la ATP y la WTA, la cual permite que los tenistas no salten a la pista pasadas las 23:00 locales a no ser que lo apruebe un supervisor. Por tanto, Djokovic y Korda se enfrentarán finalmente este jueves (sobre las 22:00 de España, M+) sabiendo que el viernes tendrán que luchar por un puesto en la final ante Grigor Dimitrov, pues el búlgaro superó a Francisco Cerúndolo por 6-7 (6), 6-4 y 7-6 (3) en 2h50.
Desde que la normativa que lucha por acabar con el tenis de madrugada entrase en vigor el pasado 9 de enero, es la primera vez que se hace uso de ella en un gran torneo (sí que ha habido encuentros que han terminado de madrugada, pero ninguno empezando pasadas las 23:00). El evento de Miami colocó cinco partidos en su pista central, el máximo permitido en una sola jornada, con el primero de ellos empezando a las 13:00 de la ciudad de Florida. Alexandra Eala tardó casi dos horas en dar la gran campanada del torneo al cargarse a Iga Swiatek, y a continuación también fue sorprendido Alexander Zverev, primer cabeza de serie, que fue derrotado en un partido atrasado de octavos de final por Arthur Fils en dos horas exactas (3-6, 6-3 y 6-4). Más tarde, Dimitrov y Cerúndolo estuvieron casi tres horas sobre la central, y Pegula y Raducanu superaron las dos horas y cuarto.
Ante tal atasco, se pudo ver hablando a los equipos de Korda y Djokovic, tomando finalmente la decisión de no jugar. La norma sostiene que “no habrá salidas a pista a partir de las 23:00, a menos que lo apruebe el supervisor ATP/WTA de acuerdo con la gerencia de ATP/WTA; y los partidos que no hayan empezado a las 22:30 se trasladarán a una pista alternativa para que comiencen no más tarde de las 23:00″, por lo que, a pesar de que busca que no haya tenis a horas intempestivas, deja la decisión final en manos de los protagonistas del tinglado. Y la cosa es que esto puede ser la pescadilla que se muerde la cola, ya que al recolocar el duelo entre el estadounidense y el serbio en el tercer turno de este jueves, la organización del torneo de Miami calca el orden de juego de un miércoles que no ha salido en absoluto bien.
Además, la decisión de posponer el partido va en la línea de uno de los puntos de la demanda de la PTPA, sindicato de tenistas del que Djokovic es cofundador, contra la ATP, WTA, ITF e ITIA que se publicó justo en la previa de Miami. En el comunicado de la asociación, unas líneas eran dedicadas hacia el “desprecio” que sufrían los tenistas, mencionando partidos que acababan a altas horas de la madrugada. “Se vieron obligados a competir bajo un calor de 38 grados, soportar partidos que terminaban a las 3 de la madrugada y jugar con pelotas de tenis diferentes y lesivas según la semana, lo que les provocó lesiones crónicas de muñeca, codo y hombro. En Miami, un jugador se desplomó en la cancha bajo un calor extremo, se vio obligado a retirarse del partido y pasó una noche en el hospital recuperándose. A los jugadores se les dice que esto es lo que conlleva el privilegio de ser tenista profesional”, dijo la PTPA.
Los de este jueves, por tanto, serán los primeros cuartos de final que disputa Djokovic en Miami desde 2016 (no jugaba el torneo desde 2019), y el serbio está a tan solo tres victorias de conseguir el título número 100 de su carrera. Nole, de 37 años y quinto del ranking mundial, es, tras la eliminación de Zverev a manos de un Fils que se medirá este jueves con Jakub Mensik, tan solo uno de los dos únicos miembros del top-10 que quedan con vida en la antepenúltima ronda del segundo Masters 1.000 del año (Taylor Fritz es el otro). El balance entre Djokovic y Korda es de 1-0 para el serbio, que venció en la final de Adelaida en 2023, la única vez en la que se han encontrado previamente.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí