Politica
El danilismo apoya a Javier García para liderar en 2028

Actualidad, Política El danilismo preferiría a Francisco Javier García como aspirante a las elecciones presidenciales del 2028, lo que reeditaría lo ocurrido en 2019 cuando maniobró para imponer a Gonzalo Castillo que, a su vez, resultó derrotado en la contienda de 2020. Con esa acción, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) estaría a las puertas de
El danilismo preferiría a Francisco Javier García como aspirante a las elecciones presidenciales del 2028, lo que reeditaría lo ocurrido en 2019 cuando maniobró para imponer a Gonzalo Castillo que, a su vez, resultó derrotado en la contienda de 2020.
Con esa acción, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) estaría a las puertas de una segunda división en menos de cinco años, fragmentándolo aún más en su “agonía” ante el electorado nacional.
El Comité Político (CP) del partido morado decidió adelantar para el próximo año la escogencia de su candidato presidencial, en violación a los plazos electorales establecidos, proceso en el que hasta el momento solo han dicho que aspiran Javier García y Abel Martínez.
El domingo el asistente personal de Danilo Medina y su compadre, Carlos Pared Pérez, durante un encuentro en Higüey, provincia La Altagracia, aseguró que Francisco Javier García es el futuro del partido fundado por el profesor Juan Bosch.
Recordó que en el 2016, en un encuentro con el fallecido secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez y Francisco Javier García, él les aseguró a ambos que representaban el porvenir de la organización.
Además de Pared Pérez, García es apoyado por los danilistas José Ramón Fadul, Miriam Cabral, Víctor Fadul, Ángel Estévez, excandidato a alcalde por Santo Domingo Este, Luis Alberto Tejada y la exsenadora por Dajabón, Sonia Mateo.
Fortaleza
No se pone en duda que para lograr vencer internamente, muchas veces es necesario contar con la corriente que representa el presidente del PLD. Luego de ganar las elecciones del 2012 y hasta el 2020, el danilismo fue la corriente más influyente dentro del partido de la estrella amarilla, influyendo de manera determinante en las decisiones partidarias.
El 20 de marzo, el dirigente peledeísta Javier García se convirtió en el primero que formalizó sus aspiraciones a la candidatura presidencial, cuando acudió a la casa nacional de ese partido a inscribirse. En el depósito de la documentación a la Comisión de Arbitraje y Unidad, el exministro de Turismo estuvo acompañado de decenas de dirigentes peledeístas.
Aunque se dice que Juan Ariel Jiménez, Margarita Cedeño y Charlie Mariotti también aspirarían a la nominación presidencial, todo indica que los llamados a vencer sería Javier García y Abel Martínez.
Antecedentes
Durante la conversión interna del PLD en octubre del 2019, la corriente de Danilo manipuló para que Gonzalo Castillo derrotara al expresidente Leonel Fernández, quien semanas después renunció a ese organización para formar la Fuerza del Pueblo.
Esa fragmentación, unida a otros elementos, provocó que el PLD, que era la primera entidad política del sistema en ese instante perdiera las elecciones del 2020 con un 37%.
Ese evento marcó lo que es ahora el PLD en término electoral.
En el proceso pasado esa organización solo logró un 10.37 %, quedando degrada a tercera posición electoral.
En mayo donde el Partido Revolucionario Moderno se alzó con su sexta victoria consecutiva, la FP que es presidida por Leonel Fernández, desplazó al PLD de la segunda casilla, puesto que ocupaba desde el 2020.