Connect with us

De Ultimo Minuto

Conadis realiza Foro Nacional sobre Aplicación de la Ley 34-23

Published

on

El Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) realizó el primer foro nacional en el marco de la promulgación el 5 de junio de 2023 de la Ley 34-23 sobre Atención, Inclusión y Protección para las Personas con Trastorno del Espectro Autista.

El presidente del Conadis, Benny Metz, expresó que desde la institución se han desarrollado programas de sensibilización y capacitación para fomentar una cultura organizacional inclusiva,que es el primer paso para que todos los objetivos de la ley puedan ser cumplidos a cabalidad.

Uno de los objetivos del foro nacional es analizar una línea de trabajo intersectorial que garantice la implementación efectiva, progresiva y sostenida de la ley 34-23, fortaleciendo los vínculos gobierno, sector privado y sociedad civil para la inclusión plena y el bienestar de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

También se busca socializar las buenas prácticas realizadas para favorecer la inclusión plena y la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Además, reconocer el compromiso de gobierno, sector privado y sociedad civil respecto a los derechos de las personas con TEA y vislumbrar avances, desafíos y oportunidades para la implementación multisectorial de la ley 34-23.

Panelistas 

Dentro de los panelistas de este foro se encuentran Candy Durán, especialista en gestión de sistemas de salud y protección social; Henry Rosa Polanco, director Nacional CAID; Ana Meyer, encargada de Monitoreo y supervisión de los servicios del Régimen Subsidiado, Superintendencia de salud y Riesgos Laborales (Sisalril); Lucía Vásquez, directora de Educación Especial en el Ministerio de Educación; Gisell Roedán, encargada de proyectos especiales de desarrollo social e inclusión en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), entre otros profesionales del área. 

  • El Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) es la institución rectora responsable de formular, coordinar, evaluar y velar por el cumplimiento de las políticas públicas en materia de discapacidad en la República Dominicana.

​ Actualidad, Nacional, Diario Libre, Santo Domingo, Autismo, Foro, CONADIS, Ley 34-23, Conadis El Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) realizó el primer foro nacional en el marco de la promulgación el 5 de junio de 2023 de la Ley 34-23 sobre Atención, Inclusión y Protección para las Personas con Trastorno del Espectro Autista.El presidente del Conadis, Benny Metz, expresó que desde la institución se han desarrollado programas de sensibilización y capacitación para fomentar una cultura organizacional inclusiva,que es el primer paso para que todos los objetivos de la ley puedan ser cumplidos a cabalidad.Uno de los objetivos del foro nacional es analizar una línea de trabajo intersectorial que garantice la implementación efectiva, progresiva y sostenida de la ley 34-23, fortaleciendo los vínculos gobierno, sector privado y sociedad civil para la inclusión plena y el bienestar de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). RELACIONADAS Nacional Conadis dice que está trabajando para que las instituciones públicas sean accesibles También se busca socializar las buenas prácticas realizadas para favorecer la inclusión plena y la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).Además, reconocer el compromiso de gobierno, sector privado y sociedad civil respecto a los derechos de las personas con TEA y vislumbrar avances, desafíos y oportunidades para la implementación multisectorial de la ley 34-23.Panelistas Dentro de los panelistas de este foro se encuentran Candy Durán, especialista en gestión de sistemas de salud y protección social; Henry Rosa Polanco, director Nacional CAID; Ana Meyer, encargada de Monitoreo y supervisión de los servicios del Régimen Subsidiado, Superintendencia de salud y Riesgos Laborales (Sisalril); Lucía Vásquez, directora de Educación Especial en el Ministerio de Educación; Gisell Roedán, encargada de proyectos especiales de desarrollo social e inclusión en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), entre otros profesionales del área.  El Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) es la institución rectora responsable de formular, coordinar, evaluar y velar por el cumplimiento de las políticas públicas en materia de discapacidad en la República Dominicana. Te puede interesar Conadis ha emitido más de 6 mil certificaciones de discapacidad por autismo 

Continue Reading
Advertisement