Deporte Motor

Bagnaia: “Márquez será súper competitivo”

Published

on

El arranque de Francesco Bagnaia este año es mejor que los anteriores, a nivel de puntos, pero a la vez peor a nivel de sensaciones. Eso es algo que él mismo dice, tras tres terceros y un cuarto puesto en la carrera de Argentina, no sólo superado por Marc Márquez sino también por dos satélites de Ducati, Álex Márquez y Franco Morbidelli.

Seguir leyendo

El italiano asegura que el objetivo es “cerrar un poco la brecha y estar más cerca del líder, o por delante del líder”.  

El arranque de Francesco Bagnaia este año es mejor que los anteriores, a nivel de puntos, pero a la vez peor a nivel de sensaciones. Eso es algo que él mismo dice, tras tres terceros y un cuarto puesto en la carrera de Argentina, no sólo superado por Marc Márquez sino también por dos satélites de Ducati, Álex Márquez y Franco Morbidelli.

-¿Este es otro fin de semana como los últimos, para controlar la situación y sobrevivir?

-Creo que esta pista es un poco mejor en comparación con Argentina, porque es una pista donde me puedo sentir un poco mejor y que me gusta más, cuando tenemos este tipo de frenadas y de curvas. Creo que irá un poco mejor y con el paso adelante que hemos hecho en las últimas carreras seremos más competitivos.

-¿Qué pasos ha dado para intentar estar más cómodo?

-Estaba un poco más cerca de mis sensaciones, sólo necesitábamos un último paso adelante que esperaba tener en la carrera de Argentina, pero no me sentía bien para darlo o no fui capaz de alcanzar ese tipo de sensaciones. Así que creo que este fin de semana me ayudará a encontrarlas otra vez y a poder atacar otra vez.

-¿Qué ha visto por ahora que falta respecto al año pasado?

-Lo que más faltaba respecto al año pasado era la última parte de la entrada en curva. Pierdo un poco de velocidad allí y es donde pierdo un poco de tiempo. Soy muy bueno en la frenada y en la segunda parte, pero en la última parte necesito ganar más velocidad en la entrada en curva, que es donde más estoy sufriendo. Y es bastante claro, no en todas las curvas pero sí en algunas, en Termas fue esa situación. Entrené mucho en estas semanas para analizar y tratar de mejorar esto sobre la moto, y veremos si he dado un paso de cara a este fin de semana.

-Ha sido su mejor inicio en MotoGP en cuanto a puntos…

-En términos de puntos, sí, pero en términos de sensaciones es similar al año pasado, cuando no estaba tan contento con la moto en la primera parte de temporada. Con la GP23 tenía muchos menos puntos, pero las sensaciones eran súper buenas (al inicio). Es un equilibrio y, sinceramente, creo que la estrategia que estoy llevando este año es ser un poco mejor en término de puntos y consistencia, porque entendí que en las primeras carreras me iba a costar alcanzar mejores posiciones y era demasiado arriesgado intentar acabar más adelante. Así que la lección que aprendí el año pasado es que es mejor estar un poco más tranquilo cuando la situación es así.

-¿Cuál será un éxito de este fin de semana?

-Cerrar un poco la brecha y estar más cerca del líder, o por delante del líder. Creo que este fin de semana Marc será súper competitivo. Es su mejor circuito junto a Sachsenring. Normalmente Álex no es tan rápido aquí, pero se ha visto claramente el paso adelante que ha dado esta temporada. Mi objetivo es encontrar mis sensaciones de nuevo y estar luchando con ellos.

-¿Dijo que quería volver al paquete completo de la GP24?

-Tengo que aclarar que era más un concepto, lo que estaba expresando era más el discurso de volver a tener las sensaciones que había tenido con la GP24. Yo también lo he leído, y fue un poco malinterpretado el concepto. En cualquier caso, la sensación que busco es la que tenía el año pasado, pero hay que seguir adelante, así que seguiré con la moto que he llevado hasta ahora, pero intentando encontrar una solución para volver a tener lo que tenía el año pasado.

-¿Es imposible o muy difícil ganar a Marc en esta pista?

-El objetivo es volver a tener un buen feeling, porque en esta pista me encuentro mejor que en Argentina, y luego tratar de cerrar la brecha. Después, habrá que ver cuánto se puede conseguir. Batir a Marc aquí significaría muchísimo, porque es una de sus mejores pistas junto con Sachsenring, pero sabemos lo difícil que es, aunque estamos aquí para intentarlo.

-¿Cuánto le complica la posibilidad de lluvia para mañana?

-Creo que la situación es la misma para todos, al final el objetivo es entrar en la Q2 mañana y trabajar para ser rápido. Después ya veremos, las condiciones en mi opinión son buenas de todos modos. Ayer hice una vuelta por la pista y es increíble, el nuevo asfalto es muy bueno, así que ya veremos.

-¿Le sorprende tener dificultades con una moto que ya conocía muy bien?

-Pienso que si las dos primeras carreras del campeonato hubieran sido Qatar o Portimao, la situación habría sido diferente a la de este año con Tailandia y Argentina. Obviamente, nunca se sabe, pero el objetivo era conseguir lo mejor posible y he hecho tres terceros puestos y un cuarto, así que no es como si hubiera hecho quinto, vigésimo o me hubiera caído. La diferencia es simplemente que los dos Márquez han hecho un mejor trabajo, han estado muy bien todo el invierno y han hecho un trabajo todo el invierno más específico para montar en moto. Ellos rodaban menos que nosotros y este año lo han incrementado, y eso es lo que creo que les ha hecho dar un paso adelante. Así que nuestro objetivo es seguir por nuestro camino, mejorar cada vez más y seguir sumando puntos.

Noticias relacionadas

-¿Eso lo puede mejorar de cara al futuro? Rodar más en moto en invierno…

-Yo siempre hago mucha moto. La diferencia es que en Italia tenemos menos suerte para ir en moto porque hace más frío, mucho frío y todavía hoy hace 12 grados en Italia, lo que no es lo ideal. Ahora es una época del año en la que podemos rodar más y sin duda nos puede ayudar a mejorar.

 

Actualidades

Salir de la versión móvil