Deporte Motor

Márquez regresa al escenario de su primera victoria en MotoGP

Published

on

Han pasado doce años desde la primera victoria de Marc Márquez en MotoGP y sin embargo, el español sigue siendo uno de los protagonistas indiscutibles del Mundial. Incluso ahora más que nunca. El octocampeón regresará al escenario de su primera victoria en la categoría reina como referente. Pero volver a Austin con el ilerdense en esa posición, simplemente ha sido posible gracias a una apuesta que ha salido bien. El ahora piloto de Ducati se la jugó al todo o nada, después de un período de cuatro años donde reinó la incertiumbre. La mayor de todas fue saber si volvería a ser competitivo sobre una moto y los resultados han despejado cualquier dudaa. Porque de nuevo, el sheriff de Texas llega al GP de Las Américas como favorito indiscutible a un triunfo que saboreó antes que nadie en el trazado americano.

Seguir leyendo

Recién estrenado como rookie en la categoría reina y en la que fue su segunda carrera con Honda, el octocampeón ganó en Austin durante el GP de Las Américas.  

Han pasado doce años desde la primera victoria de Marc Márquez en MotoGP y sin embargo, el español sigue siendo uno de los protagonistas indiscutibles del Mundial. Incluso ahora más que nunca. El octocampeón regresará al escenario de su primera victoria en la categoría reina como referente. Pero volver a Austin con el ilerdense en esa posición, simplemente ha sido posible gracias a una apuesta que ha salido bien. El ahora piloto de Ducati se la jugó al todo o nada, después de un período de cuatro años donde reinó la incertiumbre. La mayor de todas fue saber si volvería a ser competitivo sobre una moto y los resultados han despejado cualquier dudaa. Porque de nuevo, el sheriff de Texas llega al GP de Las Américas como favorito indiscutible a un triunfo que saboreó antes que nadie en el trazado americano.

Tan solo era su segunda carrera en la categoría reina y segunda junto al Repsol Honda. Pero ese joven que debutó en la máxima cilindrada con una ambición desmedida, aprovechó un escenario completamente desconocido para todos, para comenzar a escribir su leyenda. Con tan solo 20 años y 63 días, durante una ronda que se estrenaba en el calendario, Marc Márquez conquistó Las Américas y se convirtió en el piloto más joven de la historia en ganar una carrera en MotoGP. Una marca que doce años después, todavía sigue vigente. La del octocampeón en Austin fue una victoria apoteósica que rompió los pronósticos, pero también una confirmación de que el español iba a ser candidato al título desde el primer momento. Porque en suelo americano firmó un fin de semana perfecto.

Noticias relacionadas

La primera de sus 64 victorias en MotoGP vino antecedida por la que también fue su primera pole en la categoría reina. Y de manera consecutiva, los siete siguientes cursos repitió dicha actuación en Texas. Salvo durante la carrera de 2019, donde Márquez se fue al suelo en la vuelta ocho cuando lideraba. Aquella fue la excepción a una regla inmaculada hasta entonces. Pero no por ello dejaba de ser algo excepcional. Lograr seis victorias consecutivas en Austin no ha estado al alcance de ningún otro piloto, porque Marc nunca lo ha consentido. Y además, el español no solo ha dominado, sino que también ha dejado actuaciones para el recuerdo como aquella memorable pole de 2015.

Sobre la bocina, la Honda del español se paró en el final de la recta de COTA. Con todo el circuito por delante, Marc aparcó su RC213V en el muro y firmó un esprint irrepetible para llegar hasta el box. Allí los mecánicos enderezaron a toda prisa la segunda moto, con la que un Márquez tan decidido como exahusto salió en busca de un tiempo. Que como no podía ser de otra manera fue el mejor. El octocampeón no logró una pole más, sino la más espectacular en toda la historia de MotoGP. Mientras que reivindicaba como apartarle de lo más alto en Las Américas era misión imposible. Sin embargo, ese largo trámite que le exigió su lesión, frenó su contador de victorias en un 2021 donde llegó la última del español en Texas. Hasta ahora. Porque el ilerdense quiere la octava y en un inicio de campaña junto a Ducati inmejorable, dicha cifra se ve más cerca que nunca.

 

Actualidades

Salir de la versión móvil