Bienestar
LISS
En el mundo del deporte y el acondicionamiento físico, las tendencias en entrenamiento varían constantemente. Mientras que los entrenamientos de alta intensidad (HIIT) han dominado la escena en los últimos años, hay otro enfoque que ha ganado adeptos por sus beneficios sostenibles y accesibles: el LISS, o ‘Low-Intensity Steady-State’ (Estado Estable de Baja Intensidad).¿Qué es el LISS?El LISS es un tipo de entrenamiento cardiovascular caracterizado por mantener una intensidad baja a moderada durante un periodo prolongado, generalmente entre 30 y 60 minutos. A diferencia del entrenamiento HIIT, que alterna ráfagas de alta intensidad con períodos de descanso, el LISS se enfoca en una actividad constante y sin fluctuaciones bruscas en la frecuencia cardíaca.Algunas actividades comunes que encajan dentro del LISS incluyen caminar a paso rápido, nadar, montar bicicleta a ritmo moderado, remar y usar la elíptica con resistencia baja.Beneficios del LISSEl entrenamiento LISS ha demostrado múltiples ventajas que lo convierten en una excelente opción tanto para principiantes como para atletas avanzados:1. Menos impacto en las articulaciones : a diferencia de entrenamientos de alto impacto como correr a gran velocidad o saltar, el LISS reduce el estrés sobre las articulaciones, lo que lo hace ideal para personas con lesiones o aquellos que buscan prevenirlas.2. Mejora la resistencia cardiovascular : mantener una frecuencia cardíaca constante en un rango moderado ayuda a fortalecer el corazón y mejorar la eficiencia del sistema circulatorio.3. Favorece la quema de grasa : al mantenerse en una zona aeróbica constante, el cuerpo recurre a la grasa como fuente principal de energía, lo que lo convierte en una estrategia efectiva para la pérdida de peso.4. Ideal para recuperación activa : los días de descanso activo son esenciales para la recuperación muscular, y el LISS es una excelente opción para movilizar el cuerpo sin generar fatiga excesiva.5. Accesible para todos los niveles : no requiere una condición física avanzada ni equipamiento especializado, lo que lo convierte en una alternativa inclusiva para cualquier persona.LISS vs. HIIT: ¿cuál es mejor?La eterna comparación entre el LISS y el HIIT surge al momento de elegir el método más efectivo para alcanzar objetivos fitness. Sin embargo, la respuesta no es absoluta y depende de cada persona.- HIIT es excelente para quienes buscan mejorar la capacidad anaeróbica, ganar fuerza y optimizar el tiempo de entrenamiento en sesiones cortas pero intensas.- LISS, por otro lado, es una opción sostenible a largo plazo, perfecta para la recuperación, la quema de grasa constante y el fortalecimiento del sistema cardiovascular sin sobrecarga extrema.En muchos casos, la combinación de ambos tipos de entrenamiento puede proporcionar beneficios óptimos para la salud y el rendimiento deportivo.¿Cómo incorporar el LISS en una rutina de entrenamiento?Para integrar el LISS de manera efectiva en una rutina de ejercicio, se recomienda:- Realizar entre 3 y 5 sesiones semanales de 30 a 60 minutos.- Mantener la frecuencia cardíaca en un rango del 50-65% de la frecuencia máxima (una intensidad en la que se pueda mantener una conversación sin dificultad).- Complementarlo con sesiones de fuerza o HIIT para obtener un programa de entrenamiento equilibrado.- Aprovechar actividades cotidianas como caminar al trabajo o pasear en bicicleta como forma de LISS natural.El entrenamiento LISS es una herramienta valiosa dentro del mundo del fitness, ofreciendo una alternativa efectiva y accesible para mejorar la salud cardiovascular, quemar grasa y facilitar la recuperación muscular. Si bien no es tan explosivo como el HIIT, su capacidad de generar beneficios sostenibles a largo plazo lo convierte en una opción ideal para una amplia gama de personas. Incorporarlo en la rutina diaria puede marcar la diferencia en el bienestar físico y la constancia en el entrenamiento.
En el mundo del deporte y el acondicionamiento físico, las tendencias en entrenamiento varían constantemente. Mientras que los entrenamientos de alta intensidad (HIIT) han dominado la escena en los últimos años, hay otro enfoque que ha ganado adeptos por sus beneficios sostenibles y accesibles: el LISS, o ‘Low-Intensity Steady-State’ (Estado Estable de Baja Intensidad).¿Qué es el LISS?El LISS es un tipo de entrenamiento cardiovascular caracterizado por mantener una intensidad baja a moderada durante un periodo prolongado, generalmente entre 30 y 60 minutos. A diferencia del entrenamiento HIIT, que alterna ráfagas de alta intensidad con períodos de descanso, el LISS se enfoca en una actividad constante y sin fluctuaciones bruscas en la frecuencia cardíaca.Algunas actividades comunes que encajan dentro del LISS incluyen caminar a paso rápido, nadar, montar bicicleta a ritmo moderado, remar y usar la elíptica con resistencia baja.Beneficios del LISSEl entrenamiento LISS ha demostrado múltiples ventajas que lo convierten en una excelente opción tanto para principiantes como para atletas avanzados:1. Menos impacto en las articulaciones : a diferencia de entrenamientos de alto impacto como correr a gran velocidad o saltar, el LISS reduce el estrés sobre las articulaciones, lo que lo hace ideal para personas con lesiones o aquellos que buscan prevenirlas.2. Mejora la resistencia cardiovascular : mantener una frecuencia cardíaca constante en un rango moderado ayuda a fortalecer el corazón y mejorar la eficiencia del sistema circulatorio.3. Favorece la quema de grasa : al mantenerse en una zona aeróbica constante, el cuerpo recurre a la grasa como fuente principal de energía, lo que lo convierte en una estrategia efectiva para la pérdida de peso.4. Ideal para recuperación activa : los días de descanso activo son esenciales para la recuperación muscular, y el LISS es una excelente opción para movilizar el cuerpo sin generar fatiga excesiva.5. Accesible para todos los niveles : no requiere una condición física avanzada ni equipamiento especializado, lo que lo convierte en una alternativa inclusiva para cualquier persona.LISS vs. HIIT: ¿cuál es mejor?La eterna comparación entre el LISS y el HIIT surge al momento de elegir el método más efectivo para alcanzar objetivos fitness. Sin embargo, la respuesta no es absoluta y depende de cada persona.- HIIT es excelente para quienes buscan mejorar la capacidad anaeróbica, ganar fuerza y optimizar el tiempo de entrenamiento en sesiones cortas pero intensas.- LISS, por otro lado, es una opción sostenible a largo plazo, perfecta para la recuperación, la quema de grasa constante y el fortalecimiento del sistema cardiovascular sin sobrecarga extrema.En muchos casos, la combinación de ambos tipos de entrenamiento puede proporcionar beneficios óptimos para la salud y el rendimiento deportivo.¿Cómo incorporar el LISS en una rutina de entrenamiento?Para integrar el LISS de manera efectiva en una rutina de ejercicio, se recomienda:- Realizar entre 3 y 5 sesiones semanales de 30 a 60 minutos.- Mantener la frecuencia cardíaca en un rango del 50-65% de la frecuencia máxima (una intensidad en la que se pueda mantener una conversación sin dificultad).- Complementarlo con sesiones de fuerza o HIIT para obtener un programa de entrenamiento equilibrado.- Aprovechar actividades cotidianas como caminar al trabajo o pasear en bicicleta como forma de LISS natural.El entrenamiento LISS es una herramienta valiosa dentro del mundo del fitness, ofreciendo una alternativa efectiva y accesible para mejorar la salud cardiovascular, quemar grasa y facilitar la recuperación muscular. Si bien no es tan explosivo como el HIIT, su capacidad de generar beneficios sostenibles a largo plazo lo convierte en una opción ideal para una amplia gama de personas. Incorporarlo en la rutina diaria puede marcar la diferencia en el bienestar físico y la constancia en el entrenamiento.