EEUU | Ultimas Noticias
El secretario de Defensa demandado por utilizar Signal

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, fue demandado este miércoles por utilizar la aplicación de mensajería Signal para discutir «planes de guerra».Hegseth participó en un polémico chat de Signal con otro altos funcionarios del Gobierno de Donald Trump en el que fue incluido por error un periodista de The Atlantic, que ha publicado partes de la conversación.Los funcionarios hablaban en el chat sobre los planes para atacar objetivos hutíes en el Yemen, un ataque finalmente ocurrió el 15 de marzo pasado. RELACIONADAS Actualidad La revista The Atlantic publica plan de ataque militar de EE. UU. filtrado por error Actualidad Trump dice que el uso de Signal por su equipo de seguridad para plan militar fue un simple «fallo» Actualidad Inteligencia de EE. UU. niega ante el Senado que hubiera datos sensibles en chat de Signal Datos sobre la demandaLa demanda fue interpuesta ante la corte del Distrito de Columbia por American Oversight, una organización sin ánimo de lucro, no alineada con ningún partido, que vigila al Gobierno. La entidad alega que el equipo del presidente violó la Ley de Registros Federales y la Ley de Procedimiento Administrativo al compartir esa información por dicha aplicación de mensajería, porque autodestruye los mensajes. La demanda pretende impedir que se sigan destruyendo ilegalmente archivos federales y obligar a recuperar los archivos creados mediante el uso no autorizado de Signal.Otros demandados Además de Hegseth, están citados en la demanda el secretario de Estado, Marco Rubio, la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, el director de la CIA, John Ratcliffe o el secretario del Tesoro, Scott Bessent, que también estaban en el chat grupal. El juez federal asignado al caso será James Boasberg, con quien el Gobierno libra un enfrenamiento después de que bloquease la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 y ordenase el regreso de los vuelos con migrantes venezolanos enviados a El Salvador, una orden que el Ejecutivo no obedeció. Leer más Polémica en EE. UU.: Cómo entró un periodista a un chat de alto nivel con información confidencial
El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, fue demandado este miércoles por utilizar la aplicación de mensajería Signal para discutir «planes de guerra».
Hegseth participó en un polémico chat de Signal con otro altos funcionarios del Gobierno de Donald Trump en el que fue incluido por error un periodista de The Atlantic, que ha publicado partes de la conversación.
Los funcionarios hablaban en el chat sobre los planes para atacar objetivos hutíes en el Yemen, un ataque finalmente ocurrió el 15 de marzo pasado.
Datos sobre la demanda
La demanda fue interpuesta ante la corte del Distrito de Columbia por American Oversight, una organización sin ánimo de lucro, no alineada con ningún partido, que vigila al Gobierno.
La entidad alega que el equipo del presidente violó la Ley de Registros Federales y la Ley de Procedimiento Administrativo al compartir esa información por dicha aplicación de mensajería, porque autodestruye los mensajes.
- La demanda pretende impedir que se sigan destruyendo ilegalmente archivos federales y obligar a recuperar los archivos creados mediante el uso no autorizado de Signal.
Otros demandados
Además de Hegseth, están citados en la demanda el secretario de Estado, Marco Rubio, la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, el director de la CIA, John Ratcliffe o el secretario del Tesoro, Scott Bessent, que también estaban en el chat grupal.
El juez federal asignado al caso será James Boasberg, con quien el Gobierno libra un enfrenamiento después de que bloquease la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 y ordenase el regreso de los vuelos con migrantes venezolanos enviados a El Salvador, una orden que el Ejecutivo no obedeció.