Connect with us

Economia

DGII actualiza norma sobre traspasos y endosos de vehículos

Published

on

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó sobre la publicación de la Norma General 03-2025, que regula los traspasos y endosos de vehículos de motor y remolques, tanto nuevos como usados. Esta información se divulga tras un trabajo publicado por Diario Libre sobre denuncias de ciudadanos por discrepancias con los valores de los vehículos.

  • El objetivo de esta normativa es garantizar que las reglas para la transferencia de propiedad sean justas y equitativas para todos los contribuyentes.

Este nuevo instrumento, que sustituye y deroga la Norma 06-2013, fue elaborado en consenso con el sector automotriz. Según Luis Valdez Veras, director general de la DGII, esta actualización refleja el compromiso de la institución con la transparencia y la cercanía con la ciudadanía.

Valores fidedignos

En relación con la tabla de valores fidedignos, Valdez Veras explicó que este mecanismo previene la subvaluación de vehículos con el propósito de reducir el pago de impuestos.

El Artículo 21 de la nueva norma establece, de la revisión de los montos de la tabla de valores fidedignos, que las personas físicas y jurídicas podrán solicitar a la DGII que sea revisada la tabla de valores fidedignos, siempre que sea aportada la documentación que sustente la adecuación del valor de que se trate.

Según el director de la DGII, Luis Valdez Veras, la medida refuerza la transparencia institucional.

Para fines del pago del Impuesto de 2 % por transferencia de vehículos de motor o remolques establecido en el artículo 9 de la Ley número. 173-07 de Eficiencia Recaudatoria, el Artículo 6 precisa que se considerará el mayor valor respecto del precio de transferencia contemplado en el acto traslativo de propiedad o el indicado en la tabla de valores fidedignos de vehículos publicada por la DGII para la marca, modelo, año y tipo de vehículo a transferir.

En su párrafo único indica que, en el caso de los vehículos marcados como salvamentos por las compañías de seguros, para fines de pago del 2 % por transferencia, el valor será aquel contemplado en las facturas emitidas por la aseguradora, siempre que el adquiriente sea una persona física o jurídica dedicada a la comercialización de vehículos de motor debidamente autorizados con la licencia correspondiente.

El 16 de marzo se publicó el trabajo: Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores. Se explica que la adquisición de un vehículo en República Dominicana es un paso importante para muchos ciudadanos, pero el proceso de formalización puede convertirse en una experiencia frustrante debido a las discrepancias entre los valores establecidos por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y los precios reales del mercado.

Esta situación ha generado quejas recurrentes por parte de los compradores, quienes denuncian que los valores de la tabla de tasación vehicular de la DGII están sobrevalorados, encareciendo los trámites de traspaso.

Hace un tiempo, una ciudadana adquirió un vehículo del año 2015 por 450,000 pesos a un vendedor particular. Sin embargo, al iniciar el trámite de traspaso en la DGII, descubrió que el organismo valoraba el vehículo en 550,000 pesos, lo que incrementó significativamente los impuestos a pagar.

 La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó sobre la publicación de la Norma General 03-2025, que regula los traspasos y endosos de vehículos de motor y remolques, tanto nuevos como usados. Esta información se divulga tras un trabajo publicado por Diario Libre sobre denuncias de ciudadanos por discrepancias con los valores de los vehículos. El objetivo de esta normativa es garantizar que las reglas para la transferencia de propiedad sean justas y equitativas para todos los contribuyentes.Este nuevo instrumento, que sustituye y deroga la Norma 06-2013, fue elaborado en consenso con el sector automotriz. Según Luis Valdez Veras, director general de la DGII, esta actualización refleja el compromiso de la institución con la transparencia y la cercanía con la ciudadanía.Valores fidedignosEn relación con la tabla de valores fidedignos, Valdez Veras explicó que este mecanismo previene la subvaluación de vehículos con el propósito de reducir el pago de impuestos.El Artículo 21 de la nueva norma establece, de la revisión de los montos de la tabla de valores fidedignos, que las personas físicas y jurídicas podrán solicitar a la DGII que sea revisada la tabla de valores fidedignos, siempre que sea aportada la documentación que sustente la adecuación del valor de que se trate. RELACIONADAS Macroeconomía Contribuyentes con deudas firmes ante DGII superan los RD$1,000 millones Según el director de la DGII, Luis Valdez Veras, la medida refuerza la transparencia institucional. Para fines del pago del Impuesto de 2 % por transferencia de vehículos de motor o remolques establecido en el artículo 9 de la Ley número. 173-07 de Eficiencia Recaudatoria, el Artículo 6 precisa que se considerará el mayor valor respecto del precio de transferencia contemplado en el acto traslativo de propiedad o el indicado en la tabla de valores fidedignos de vehículos publicada por la DGII para la marca, modelo, año y tipo de vehículo a transferir. En su párrafo único indica que, en el caso de los vehículos marcados como salvamentos por las compañías de seguros, para fines de pago del 2 % por transferencia, el valor será aquel contemplado en las facturas emitidas por la aseguradora, siempre que el adquiriente sea una persona física o jurídica dedicada a la comercialización de vehículos de motor debidamente autorizados con la licencia correspondiente.El 16 de marzo se publicó el trabajo: Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores. Se explica que la adquisición de un vehículo en República Dominicana es un paso importante para muchos ciudadanos, pero el proceso de formalización puede convertirse en una experiencia frustrante debido a las discrepancias entre los valores establecidos por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y los precios reales del mercado.Esta situación ha generado quejas recurrentes por parte de los compradores, quienes denuncian que los valores de la tabla de tasación vehicular de la DGII están sobrevalorados, encareciendo los trámites de traspaso.Hace un tiempo, una ciudadana adquirió un vehículo del año 2015 por 450,000 pesos a un vendedor particular. Sin embargo, al iniciar el trámite de traspaso en la DGII, descubrió que el organismo valoraba el vehículo en 550,000 pesos, lo que incrementó significativamente los impuestos a pagar. Economía, Negocios, Diario Libre, Santo Domingo, DGII, compra de vehículo 

Continue Reading
Advertisement