Connect with us

De Ultimo Minuto

Celebrarán XXII edición de la Cumbre Justicia Iberoamericana en RD

Published

on

El Poder Judicial de República Dominicana, en su condición de Secretaría Pro Tempore, ofreció detalles sobre los avances en la organización de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), que se llevará a cabo del 14 al 16 de mayo de este año en Santo Domingo

Este evento reunirá a representantes de los 23 países miembros bajo el lema “Justicia al día para garantizar la dignidad de las Personas”.

La información fue dada a conocer durante el primer encuentro «Justicia y Medios del Poder Judicial«, en el que participaron los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Justiniano Montero Montero y Samuel Arias Arzeno, ambos integrantes de la Sala Civil, junto con Gervasia Valenzuela Sosa, directora general Técnica del Poder Judicial y coordinadora nacional del Poder Judicial dominicano ante la Cumbre.

Un evento clave para la justicia iberoamericana

La Cumbre Judicial Iberoamericana es una organización que reúne los Poderes Judiciales de 23 países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Funciona como un foro de diálogo para los órganos jurisdiccionales y de gobierno de los sistemas judiciales de la región. 

En esta ocasión, el evento se celebrará en República Dominicana, debido a que el país ostenta la Secretaría Pro Tempore de la Cumbre.

Durante la presentación, Valenzuela explicó que el lema de la cumbre se estructura en tres pilares fundamentales: justicia oportuna, justicia inclusiva y justicia confiable.

En torno a estos temas, se conformaron grupos de trabajo con representantes de la judicatura iberoamericana, quienes han desarrollado diversos proyectos que fueron discutidos en rondas de talleres y validados en la Segunda Reunión Preparatoria en Madrid. 

Estos serán la base de la Asamblea General y la Declaración Final de la Cumbre.

Novedades de la XXII edición

Por primera vez en la historia de la CJI se desarrollarán paneles sobre distintas temáticas de las Comisiones Permanentes e Hijos de Cumbre. 

  • Además, se llevará a cabo la Feria Tecnológica “Servicio de Justicia del Futuro”, un evento innovador que busca destacar el impacto de la transformación digital en los sistemas de justicia. Esta feria exhibirá un catálogo de soluciones tecnológicas y resaltará la importancia de la tecnología en la creación de un sistema judicial más humano, accesible, eficiente y transparente.

República Dominicana y su rol protagónico en la Cumbre

El Poder Judicial dominicano fue elegido sede de la XXII edición de la Cumbre en septiembre de 2023, durante una reunión en Lima, Perú. 

Como Secretaría Pro Tempore, el país ha asumido la responsabilidad de supervisar y organizar los trabajos de la cumbre, asegurando que los resultados sean presentados de manera efectiva en la Asamblea Plenaria.

Países participantes

Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Puerto Rico.

​ Actualidad, Justicia, Karina Jiménez, Santo Domingo, Poder Judicial, SCJ, Cumbre Justicia Iberoamericana El Poder Judicial de República Dominicana, en su condición de Secretaría Pro Tempore, ofreció detalles sobre los avances en la organización de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), que se llevará a cabo del 14 al 16 de mayo de este año en Santo Domingo. Este evento reunirá a representantes de los 23 países miembros bajo el lema “Justicia al día para garantizar la dignidad de las Personas”.La información fue dada a conocer durante el primer encuentro «Justicia y Medios del Poder Judicial», en el que participaron los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Justiniano Montero Montero y Samuel Arias Arzeno, ambos integrantes de la Sala Civil, junto con Gervasia Valenzuela Sosa, directora general Técnica del Poder Judicial y coordinadora nacional del Poder Judicial dominicano ante la Cumbre. RELACIONADAS Negocios Gobierno y sector privado refuerzan lucha contra el comercio ilícito en 2025 Un evento clave para la justicia iberoamericanaLa Cumbre Judicial Iberoamericana es una organización que reúne los Poderes Judiciales de 23 países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Funciona como un foro de diálogo para los órganos jurisdiccionales y de gobierno de los sistemas judiciales de la región. En esta ocasión, el evento se celebrará en República Dominicana, debido a que el país ostenta la Secretaría Pro Tempore de la Cumbre.Durante la presentación, Valenzuela explicó que el lema de la cumbre se estructura en tres pilares fundamentales: justicia oportuna, justicia inclusiva y justicia confiable.En torno a estos temas, se conformaron grupos de trabajo con representantes de la judicatura iberoamericana, quienes han desarrollado diversos proyectos que fueron discutidos en rondas de talleres y validados en la Segunda Reunión Preparatoria en Madrid. Estos serán la base de la Asamblea General y la Declaración Final de la Cumbre.Novedades de la XXII ediciónPor primera vez en la historia de la CJI se desarrollarán paneles sobre distintas temáticas de las Comisiones Permanentes e Hijos de Cumbre.  Además, se llevará a cabo la Feria Tecnológica “Servicio de Justicia del Futuro”, un evento innovador que busca destacar el impacto de la transformación digital en los sistemas de justicia. Esta feria exhibirá un catálogo de soluciones tecnológicas y resaltará la importancia de la tecnología en la creación de un sistema judicial más humano, accesible, eficiente y transparente.República Dominicana y su rol protagónico en la CumbreEl Poder Judicial dominicano fue elegido sede de la XXII edición de la Cumbre en septiembre de 2023, durante una reunión en Lima, Perú. Como Secretaría Pro Tempore, el país ha asumido la responsabilidad de supervisar y organizar los trabajos de la cumbre, asegurando que los resultados sean presentados de manera efectiva en la Asamblea Plenaria. Países participantes Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Puerto Rico. 

Continue Reading
Advertisement