Connect with us

De Ultimo Minuto

Presentan hábeas corpus en El Salvador para pedir excarcelación de venezolanos deportados por EE. UU. 

Published

on

Un grupo de abogados contratados por el gobierno de Venezuela presentó un hábeas corpus en El Salvador este lunes, exigiendo la liberación de 238 venezolanos deportados por Estados Unidos y que actualmente se encuentran detenidos en una cárcel de máxima seguridad en el país centroamericano.

Uno de los abogados que presentó la demanda explicó que representa a 30 de los 238 ciudadanos venezolanos deportados por Estados Unidos hace poco más de una semana y detenidos en el Centro para el Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

Aseguraron que los detenidos no tienen vínculos con organizaciones criminales y que fueron arrestados en Estados Unidos por su estatus migratorio irregular.

La solicitud de hábeas corpus

El hábeas corpus es una petición legal que busca garantizar la libertad física y la integridad de los detenidos, y que se verifica si la detención está justificada bajo el marco legal. Los abogados argumentan que los 238 venezolanos no forman parte del Tren de Aragua, una banda criminal señalada por Estados Unidos, sino que fueron detenidos en su mayoría por problemas migratorios.

El abogado Jaime Ortega, del bufete Grupo Ortega, indicó que fueron contratados por el gobierno de Nicolás Maduro y el Comité de Familiares de Inmigrantes venezolanos para presentar la demanda. Ortega aseguró que los venezolanos detenidos no tienen antecedentes criminales y que incluso incluyen a un cantante.

Deportación y acuerdo entre Estados Unidos y El Salvador

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, anunció que los primeros 238 presuntos miembros del Tren de Aragua llegaron al país el 16 de marzo y fueron trasladados de inmediato a la cárcel de máxima seguridad. Este acuerdo entre El Salvador y Estados Unidos se concretó el mes pasado, y contempla el traslado y custodia de migrantes detenidos en territorio estadounidense.

Acuerdo de costos y detalles

El acuerdo estipula un costo aproximado de 20,000 dólares por cada prisionero, con la posibilidad de recibir más miembros de pandillas. El gobierno estadounidense también envió a El Salvador 23 miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13) a cambio de la custodia de los venezolanos.

El presidente Trump defendió el proceso de verificación de los deportados, asegurando que fueron sometidos a una evaluación rigurosa para confirmar su vinculación con el Tren de Aragua.

Con información de AP.

Por: Yari Araujo

The post Presentan hábeas corpus en El Salvador para pedir excarcelación de venezolanos deportados por EE. UU. appeared first on N Digital.

 

​ facebook, Internacionales, twitter, Últimas Noticias, El Salvador, Estados Unidos, Habeas corpus, Migrantes deportados, Tren de Aragua Un grupo de abogados contratados por el gobierno de Venezuela presentó un hábeas corpus en El Salvador este lunes, exigiendo la liberación de 238 venezolanos deportados por Estados Unidos y que actualmente se encuentran detenidos…
The post Presentan hábeas corpus en El Salvador para pedir excarcelación de venezolanos deportados por EE. UU. appeared first on N Digital. 

Continue Reading
Advertisement