Economia
Leonardo Faña advierte que engañan al consumidor en la comercialización del arroz
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El exdirector del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Leonardo Faña, advirtió que existe un mal manejo en la comercialización del arroz en el país, que podría estar llevando a los consumidores a comprar cereal malo al precio del bueno.
«Aquí engañan a la gente, le ponen miles de nombres al arroz, cuando en realidad, a nivel mundial, solo hay tres categorías: A, B y C», afirmó.
Explicó que producir una libra de arroz de buena calidad, en el campo, cuesta aproximadamente 19 pesos, y al procesarlo y llevarlo a las factorías, el costo asciende a 22 o 23 pesos. Sin embargo, la falta de transparencia en la clasificación y venta del producto, lleva a los consumidores a pagar precios elevados sin conocer realmente la calidad del arroz que adquieren.
Faña hizo estas declaraciones durante una entrevista concedida a los comunicadores Enrique Mota, Julio Clemente, Nadia Andújar y Jabes Ramírez en el programa «El Nuevo Diario AM», que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
(Ver programa).
El exdirector del IAD, detalló que el arroz de categoría A es de la más alta calidad, con granos enteros y sin granos amarillos o infestación., el categoría B presenta entre un 14 % y 17 % de granos partidos y puede contener algunos defectos, mientras que el de categoría C, que en el país suele venderse como «selecto», es el de menor calidad.
«El Merca Santo Domingo se convirtió en un puesto de venta cualquiera»
Durante la entrevista, Leonardo Faña también aseguró que el Merca Santo Domingo se «convirtió en un puesto de venta cualquiera», ya que no está cumpliendo con su propósito original de abaratar los productos agropecuarios.
Explicó que el Merca fue concebido como un mercado mayorista, donde los productores agrícolas y pecuarios pudieran exhibir y vender su producción al por mayor. No obstante, con el tiempo, se ha desvirtuado de su concepto inicial.
«Se varió el origen para lo que se creó el Merca Santo Domingo, que fue un modelo traído de España; el Merca Madrid y la experiencia que allá se trató de traer aquí, pero cuando llegó aquí se dislocó lo que se había planificado originalmente; entonces, el Merca Santo Domingo es un puesto de venta cualquiera, pese a su alta inversión», expresó.
Añadió que el Merca Santo Domingo fue diseñado para ser un centro de acopio nacional, donde los productos se conservarían con altos estándares de calidad y desde allí distribuirlos tanto a nivel nacional como internacional.
Faña señaló que, aunque existen muchos intereses en torno a esta situación, lo que realmente ha faltado es una decisión firme para que el Merca Santo Domingo funcione como se planificó originalmente.
La entrada Leonardo Faña advierte que engañan al consumidor en la comercialización del arroz se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).
Economía, Portada
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El exdirector del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Leonardo Faña, advirtió que existe un mal manejo en la comercialización del arroz en el país, que podría estar llevando a los consumidores a comprar cereal malo al precio del bueno. «Aquí engañan a la gente, le ponen miles de nombres al arroz,
La entrada Leonardo Faña advierte que engañan al consumidor en la comercialización del arroz se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).