Connect with us

Mundo

RD reitera su compromiso con la lucha contra la corrupción durante el 16° Periodo de Sesiones del Grupo de trabajo de la Aplicación del UNCAC

Published

on

Vienna, Austria,- Durante el encuentro la República Dominicana destacó como el país ha ido avanzado con firmeza en su compromiso de garantizar una administración pública transparente y eficiente, en línea con los principios de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), fortaleciendo las instituciones y colaborando con la comunidad internacional para erradicar la corrupción y mejorar la gestión pública en beneficio de todos los ciudadanos.

La representación dominicana a cargo de Gilka Meléndez, Embajadora Coordinadora Temática del MIREX adscrita a la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) y Delta Paniagua Directora Jurídica de la DIGEIG, explicaron que la erradicación de la corrupción requiere un esfuerzo colectivo de los tres poderes del Estado y la sociedad en su conjunto, y que transformar patrones de conducta arraigados demanda un cambio profundo en la conciencia y la actitud de todos los sectores. 

De igual modo, se presentaron los avances en diversas áreas clave durante el período de agosto 2024 a enero 2025, reafirmando el compromiso en la lucha contra la corrupción, el fortalecimiento de la transparencia institucional y la mejora en la seguridad financiera y pública. Las acciones se han centrado en la persecución de delitos financieros, el fortalecimiento de la competencia y la implementación de políticas de fiscalización eficientes.

En ese contexto, el Gobierno dominicano ha fortalecido su orden democrático para garantizar la implementación efectiva de la Convención, y reafirma su compromiso con los principios de Institucionalidad sólida, asegurando el cumplimiento de normativas internacionales, transparencia en la gestión de los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía y responsabilidad del servicio público, destacando que los funcionarios son servidores de la población sujetos a estrictos marcos legales y éticos.

Avances y estrategias de RD en materia de lucha contra la corrupción

Desde la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), se ha reforzado el liderazgo y cooperación internacional, la República Dominicana a través de la DIGEIG ostenta la presidencia del Comité de Expertos del Mecanismo de seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción (2024-2025, OEA). Asimismo, se realizó la firma de acuerdo con la Organización para para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), para la creación del Sistema Nacional de Integridad. 

En ese sentido, el país reafirma la Integridad Gubernamental con la publicación de la Guía para la Creación de Mapas de Riesgos Conductuales, la realización del III Congreso Constitutivo de las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), 2024 y la promoción de una cultura de transparencia y responsabilidad empresarial junto al Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).

Además, el país continúa avanzando en Transparencia y Datos Abiertos, ostentando la  Presidencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Iberoamérica (2024-2027), implementación del Programa Interamericano de Datos Abiertos para Prevenir y Combatir la Corrupción (PIDA), Monitoreo constante del cumplimiento de la Ley 200-04 sobre Libre Acceso a la Información  Pública y la publicación trimestral del Ranking de Cumplimiento en Transparencia, conformación del Segundo Foro Multiactor de Gobierno Abierto mediante elecciones democráticas, rendición de cuentas del V Plan de Acción 2022-2024 y la  Co-creación del VI Plan de Acción 2024-2028.

En cuanto a las Investigaciones y Denuncias, al  cierre del 2024 ha sido sin mora en esta materia, durante los próximos dos años, la República Dominicana continuará consolidando su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción mediante la creación de un órgano rector en materia de ética, transparencia, gobierno abierto, lucha contra la corrupción, conflicto de interés y protección de datos personales, con base en un marco legal sólido;  Modernización y adecuación al proceso de transformación tecnológica del Portal Único de Acceso a la Información Pública (SAIP).

Asimismo, la expansión del Portal Nacional de Datos Abiertos; Implementación del VI Plan de Acción 2024-2028 en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto; Presentación del Informe Nacional sobre la Aplicación de la UNCAC, abordando los avances en medidas preventivas y recuperación de activos; Avance hacia los procedimientos para la investigación de denuncias y la aprobación de una Ley para la Protección de Informantes de Actos de Corrupción.

La entrada RD reitera su compromiso con la lucha contra la corrupción durante el 16° Periodo de Sesiones del Grupo de trabajo de la Aplicación del UNCAC se publicó primero en PincelDigital.do.

​Vienna, Austria,- Durante el encuentro la República Dominicana destacó como el país ha ido avanzado con firmeza en su compromiso de garantizar una administración pública transparente y eficiente, en línea con los principios de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), fortaleciendo las instituciones y colaborando con la comunidad internacional para erradicar la
La entrada RD reitera su compromiso con la lucha contra la corrupción durante el 16° Periodo de Sesiones del Grupo de trabajo de la Aplicación del UNCAC se publicó primero en PincelDigital.do.   

Vienna, Austria,- Durante el encuentro la República Dominicana destacó como el país ha ido avanzado con firmeza en su compromiso de garantizar una administración pública transparente y eficiente, en línea con los principios de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), fortaleciendo las instituciones y colaborando con la comunidad internacional para erradicar la corrupción y mejorar la gestión pública en beneficio de todos los ciudadanos.

La representación dominicana a cargo de Gilka Meléndez, Embajadora Coordinadora Temática del MIREX adscrita a la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) y Delta Paniagua Directora Jurídica de la DIGEIG, explicaron que la erradicación de la corrupción requiere un esfuerzo colectivo de los tres poderes del Estado y la sociedad en su conjunto, y que transformar patrones de conducta arraigados demanda un cambio profundo en la conciencia y la actitud de todos los sectores. 

De igual modo, se presentaron los avances en diversas áreas clave durante el período de agosto 2024 a enero 2025, reafirmando el compromiso en la lucha contra la corrupción, el fortalecimiento de la transparencia institucional y la mejora en la seguridad financiera y pública. Las acciones se han centrado en la persecución de delitos financieros, el fortalecimiento de la competencia y la implementación de políticas de fiscalización eficientes.

En ese contexto, el Gobierno dominicano ha fortalecido su orden democrático para garantizar la implementación efectiva de la Convención, y reafirma su compromiso con los principios de Institucionalidad sólida, asegurando el cumplimiento de normativas internacionales, transparencia en la gestión de los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía y responsabilidad del servicio público, destacando que los funcionarios son servidores de la población sujetos a estrictos marcos legales y éticos.

Avances y estrategias de RD en materia de lucha contra la corrupción

Desde la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), se ha reforzado el liderazgo y cooperación internacional, la República Dominicana a través de la DIGEIG ostenta la presidencia del Comité de Expertos del Mecanismo de seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción (2024-2025, OEA). Asimismo, se realizó la firma de acuerdo con la Organización para para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), para la creación del Sistema Nacional de Integridad. 

En ese sentido, el país reafirma la Integridad Gubernamental con la publicación de la Guía para la Creación de Mapas de Riesgos Conductuales, la realización del III Congreso Constitutivo de las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), 2024 y la promoción de una cultura de transparencia y responsabilidad empresarial junto al Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).

Además, el país continúa avanzando en Transparencia y Datos Abiertos, ostentando la  Presidencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Iberoamérica (2024-2027), implementación del Programa Interamericano de Datos Abiertos para Prevenir y Combatir la Corrupción (PIDA), Monitoreo constante del cumplimiento de la Ley 200-04 sobre Libre Acceso a la Información  Pública y la publicación trimestral del Ranking de Cumplimiento en Transparencia, conformación del Segundo Foro Multiactor de Gobierno Abierto mediante elecciones democráticas, rendición de cuentas del V Plan de Acción 2022-2024 y la  Co-creación del VI Plan de Acción 2024-2028.

En cuanto a las Investigaciones y Denuncias, al  cierre del 2024 ha sido sin mora en esta materia, durante los próximos dos años, la República Dominicana continuará consolidando su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción mediante la creación de un órgano rector en materia de ética, transparencia, gobierno abierto, lucha contra la corrupción, conflicto de interés y protección de datos personales, con base en un marco legal sólido;  Modernización y adecuación al proceso de transformación tecnológica del Portal Único de Acceso a la Información Pública (SAIP).

Asimismo, la expansión del Portal Nacional de Datos Abiertos; Implementación del VI Plan de Acción 2024-2028 en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto; Presentación del Informe Nacional sobre la Aplicación de la UNCAC, abordando los avances en medidas preventivas y recuperación de activos; Avance hacia los procedimientos para la investigación de denuncias y la aprobación de una Ley para la Protección de Informantes de Actos de Corrupción.

 

Continue Reading
Advertisement