Food And Travel
Cómo preparar tarta de ruibarbos, una receta barata y con pocos ingredientes
La tarta de ruibarbos es muy popular en países anglosajones, tanto en Estados Unidos como en Reino Unido, esta receta está hecha base a ruibarbos, una de las verduras más utilizadas en diferentes preparaciones de la repostería en diferentes partes de habla inglesa, incluso en diversas regiones del norte de Europa.
La ventaja de este alimento radica en su importante cantidad de azúcar que sirve para contrarrestar la acidez de la misma planta. Su sabor es auténtico en este tipo de recetas, viene muy bien como el ingrediente protagonista de un postre perfecto.
El color rojo la hace muy vistosa, por esta razón, muchos sitios de té británico la suelen servir acompañada con helado de la temporada. De hecho se nos hace agua la boca, tanto por su estética como por su explosión de sabor.
Asimismo, puede ser una ocasión especial para sorprender, ya que no es muy conocida en España y los amantes del dulce que la prueban, quedan impresionados por su incomparable sensación que deja en el paladar. A continuación, te enseñamos una versión sencilla del libro A la Mesa con Loeleta de Lola Bernabé López de Cózar.
Ingredientes de la tarta de ruibarbos
Esta receta es ideal para 10 raciones y costará alrededor de 22 euros. En concreto, cada ración sale a 2,50 euros.
- Masa de hojaldre. 1,59€ / 260 gr.
- 3 ramas de ruibarbo. 10€ / 1 kg.
- 250 gr de azúcar. 0,99€ / 60 kg.
- 180 g de mantequilla. 2,35€ / 250 gr.
- 1 cucharadita de extracto puro de vainilla. 4,75€ / 200 ml.
- 15 gr de harina. 0,72€ / 1 kg.
- 2 huevos. 2,27€ / 12 ud.
- 125 ml de agua
Elaboración de la tarta de ruibarbos
- Forramos dentro de un molde rectangular desmontable con la masa y reservamos en frío.
- Para la crema, en un cazo, calentamos la mantequilla a fuego medio hasta que esté dorada.
- En un bol batimos con varillas eléctricas, el azúcar y los huevos hasta obtener una mezcla cremosa y suave. Agregamos la vainilla y la harina y mezclamos. Cuando la mantequilla esté lista, añadimos en hilo sobre la crema, batimos sin parar con varillas eléctricas. Dejamos enfriar en el congelador, una media hora o en la nevera durante 4 horas.
- Después, rellenamos el molde con la crema y colocamos encima el ruibarbo cortado al mismo tamaño que del molde y en tiras finas.
- Horneamos a 180 C durante 20-25 minutos hasta que la masa esté dorada en los bordes.
- Para el sirope, en un bol calentamos todo, aplastamos ligeramente el ruibarbo.
- Cocinamos hasta que el sirope haya espesado y tenga la consistencia como la miel.
- Servimos acompañando de un poco de nata montada o helado, y de sirope de ruibarbo.
Propiedades del huevo
El huevo es uno de los alimentos más nutritivos y un aliado para la salud por sus beneficios para el cuerpo y la mente. En su composición se pueden encontrar hasta 13 vitaminas y minerales esenciales que favorecen el buen funcionamiento del cuerpo y también es rico en proteínas.
Entre sus múltiples beneficios, disminuye el riesgo de enfermedades, aporta grasas insaturadas, favorece el desarrollo del cerebro y ayuda a combatir el exceso de peso.
Por cada 100 gramos, los huevos contienen:
- 70 kcal
- 6,3 g de proteínas
- 5 g de grasas
- 186 mg de colesterol
- 0,6 g de carbohidratos
- 65 mg de sodio
Este dulce es uno de los clásicos de la repostería anglosajona porque se elabora con productos baratos y está para chuparse los dedos. Recetas