Tecnología
Tesla ha demandado a clientes y periodistas por criticar sus coches en China: lo sorprendente es que está ganando esos juicios

Los fabricantes de coches de lujo llevan al extremo el cuidado por la reputación de su marca y, por ese motivo, Ferrari o Bugatti pueden meter en listas negras a clientes que no han utilizado sus coches con el respeto debido a lo que representa su marca.
Sin embargo, Tesla está yendo mucho más allá en China. Está demandando por difamación a todo aquel que critique sus coches: lo más llamativo es que están ganando casi todos los juicios contra periodistas y clientes desencantados con la calidad de sus coches.
Sin derecho a quejarse
Elon Musk, CEO de Tesla y propietario de X se ha calificado a sí mismo como un absolutista de la libertad de expresión. Sin embargo, no parece opinar lo mismo cuando son otros los que ejercen esa libertad para manifestar su enfado o decepción con la calidad de los coches que Tesla fabrica en su factoría de Shanghái en China.
En los últimos meses, la compañía ha tomado medidas enérgicas contra las críticas vertidas hacia sus coches, demandando a clientes y periodistas que expresan opiniones negativas sobre sus productos y servicios en el país asiático.
De acuerdo con lo publicado por Associated Press, ese fue el caso de Zhang Yazhou, propietaria de un Tesla Model 3 que sufrió un accidente debido a unos frenos defectuosos que terminó con sus padres heridos en un hospital.
Tras el incidente, Yazhou mostró públicamente su indignación sentándose sobre el techo de su Tesla accidentado, que se encontraba a la espera de reparación frente a un concesionario de Tesla, con un megáfono pregonando los defectos de fabricación de su coche. En el lateral del coche se podía leer en una pancarta «Fallo en los frenos de Tesla». La imagen se hizo viral en China.
Tesla respondió a las quejas de Yazhou demandándola por difamación. El tribunal chino falló a favor de Tesla, condenando a Yazhou a pagar una indemnización de 23.000 dólares a la marca y a disculparse públicamente por sus críticas. » Como consumidor, incluso si dijera algo incorrecto, tengo derecho a comentar y criticar. Hablé sobre mis sentimientos como usuario del automóvil. No tiene nada que ver con dañar su reputación», declaró Yazhou a AP.
Gigafactoría de Tesla en Shanghái
Este no es un caso aislado. Según publicaba Associated Press en otro artículo, Tesla ha ganado 11 de estas demandas presentadas a clientes, blogueros o medios de comunicación que han criticado a la marca, mientras que otros están en proceso de apelación o se han resuelto fuera de los tribunales mediante acuerdos.
Una posición privilegiada en China
Uno de los motivos por los que Tesla ha logrado un respaldo judicial tan notable en China es por el apoyo que la marca de Elon Musk recibe por parte del gobierno chino.
Cabe recordar que la compañía fue la primera marca extranjera en tener permiso para construir una fábrica en China sin necesidad de asociarse con empresas locales ni con el gobierno. Una práctica obligatoria que todas las empresas extranjeras debían cumplir. Además, Tesla disfruta de ventajas como exenciones fiscales y mejores condiciones de crédito ventajosas que no disfrutan otras compañías.
Este trato preferencial se extiende también al ámbito regulatorio. Tesla obtuvo la aprobación del gobierno chino, Elon mediante, para probar el sistema de conducción autónoma FSD en su territorio.
Este apoyo institucional a la compañía que dirige Elon Musk también tiene su reflejo en la justicia china y según Associated Press, tiene nombre y apellidos. «El éxito comercial y político de Tesla en China ha dependido del apoyo de un poderoso mecenas: Li Qiang, el antiguo jefe del partido de Shanghái que ahora es primer ministro de China», publicaba el medio estadounidense.
La relación entre Tesla y Li Qiang ha sido clave, ya que el ahora número dos de Xi Jiping ha actuado en varias ocasiones como facilitador en la implantación de Tesla en China, y Elon Musk alardea de su buena relación con el político chino.
Durante una visita a la factoría de Shanghái en 2020, el entonces secretario del Partido comunista ya admitía que Tesla podía contar con todo su apoyo. «Daremos todo nuestro apoyo a la próxima construcción de proyectos de Tesla y esperamos que Tesla amplíe la cooperación con empresas chinas en energía limpia y transporte».
El mercado chino es uno de los más importantes para Tesla. Según datos de Tesla, pese a la alta competitividad, en 2024 el Model Y se mantuvo como coche más vendido en China con un incremento del 5,24% con respecto al año anterior. Sin embargo, 2025 no ha empezado con buen pie y las cifras empiezan a flaquear con una disminución del 11,5%, según publicaba Hibridos y eléctricos. Demandar a quienes se muestran críticos con la marca no parece haber detenido ese descenso en ventas.
Imagen | Tesla, Freepik (wirestock)
–
La noticia
Tesla ha demandado a clientes y periodistas por criticar sus coches en China: lo sorprendente es que está ganando esos juicios
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Rubén Andrés
.
Los fabricantes de coches de lujo llevan al extremo el cuidado por la reputación de su marca y, por ese motivo, Ferrari o Bugatti pueden meter en listas negras a clientes que no han utilizado sus coches con el respeto debido a lo que representa su marca.
Sin embargo, Tesla está yendo mucho más allá en China. Está demandando por difamación a todo aquel que critique sus coches: lo más llamativo es que están ganando casi todos los juicios contra periodistas y clientes desencantados con la calidad de sus coches.
Sin derecho a quejarse
Elon Musk, CEO de Tesla y propietario de X se ha calificado a sí mismo como un absolutista de la libertad de expresión. Sin embargo, no parece opinar lo mismo cuando son otros los que ejercen esa libertad para manifestar su enfado o decepción con la calidad de los coches que Tesla fabrica en su factoría de Shanghái en China.
En Xataka
El enfado de Europa con Elon Musk crece como la espuma. Tesla paga las consecuencias con caídas en ventas de hasta el 75%
En los últimos meses, la compañía ha tomado medidas enérgicas contra las críticas vertidas hacia sus coches, demandando a clientes y periodistas que expresan opiniones negativas sobre sus productos y servicios en el país asiático.
De acuerdo con lo publicado por Associated Press, ese fue el caso de Zhang Yazhou, propietaria de un Tesla Model 3 que sufrió un accidente debido a unos frenos defectuosos que terminó con sus padres heridos en un hospital.
Tras el incidente, Yazhou mostró públicamente su indignación sentándose sobre el techo de su Tesla accidentado, que se encontraba a la espera de reparación frente a un concesionario de Tesla, con un megáfono pregonando los defectos de fabricación de su coche. En el lateral del coche se podía leer en una pancarta «Fallo en los frenos de Tesla». La imagen se hizo viral en China.
Tesla respondió a las quejas de Yazhou demandándola por difamación. El tribunal chino falló a favor de Tesla, condenando a Yazhou a pagar una indemnización de 23.000 dólares a la marca y a disculparse públicamente por sus críticas. » Como consumidor, incluso si dijera algo incorrecto, tengo derecho a comentar y criticar. Hablé sobre mis sentimientos como usuario del automóvil. No tiene nada que ver con dañar su reputación», declaró Yazhou a AP.
Gigafactoría de Tesla en Shanghái
Este no es un caso aislado. Según publicaba Associated Press en otro artículo, Tesla ha ganado 11 de estas demandas presentadas a clientes, blogueros o medios de comunicación que han criticado a la marca, mientras que otros están en proceso de apelación o se han resuelto fuera de los tribunales mediante acuerdos.
Una posición privilegiada en China
Uno de los motivos por los que Tesla ha logrado un respaldo judicial tan notable en China es por el apoyo que la marca de Elon Musk recibe por parte del gobierno chino.
Cabe recordar que la compañía fue la primera marca extranjera en tener permiso para construir una fábrica en China sin necesidad de asociarse con empresas locales ni con el gobierno. Una práctica obligatoria que todas las empresas extranjeras debían cumplir. Además, Tesla disfruta de ventajas como exenciones fiscales y mejores condiciones de crédito ventajosas que no disfrutan otras compañías.
Este trato preferencial se extiende también al ámbito regulatorio. Tesla obtuvo la aprobación del gobierno chino, Elon mediante, para probar el sistema de conducción autónoma FSD en su territorio.
Este apoyo institucional a la compañía que dirige Elon Musk también tiene su reflejo en la justicia china y según Associated Press, tiene nombre y apellidos. «El éxito comercial y político de Tesla en China ha dependido del apoyo de un poderoso mecenas: Li Qiang, el antiguo jefe del partido de Shanghái que ahora es primer ministro de China», publicaba el medio estadounidense.
La relación entre Tesla y Li Qiang ha sido clave, ya que el ahora número dos de Xi Jiping ha actuado en varias ocasiones como facilitador en la implantación de Tesla en China, y Elon Musk alardea de su buena relación con el político chino.
Durante una visita a la factoría de Shanghái en 2020, el entonces secretario del Partido comunista ya admitía que Tesla podía contar con todo su apoyo. «Daremos todo nuestro apoyo a la próxima construcción de proyectos de Tesla y esperamos que Tesla amplíe la cooperación con empresas chinas en energía limpia y transporte».
El mercado chino es uno de los más importantes para Tesla. Según datos de Tesla, pese a la alta competitividad, en 2024 el Model Y se mantuvo como coche más vendido en China con un incremento del 5,24% con respecto al año anterior. Sin embargo, 2025 no ha empezado con buen pie y las cifras empiezan a flaquear con una disminución del 11,5%, según publicaba Hibridos y eléctricos. Demandar a quienes se muestran críticos con la marca no parece haber detenido ese descenso en ventas.
En Xataka | Una juez bloqueó el bono salarial milmillonario de Elon Musk cumpliendo una ley: los abogados de Musk quieren cambiar esa ley
Imagen | Tesla, Freepik (wirestock)
– La noticia
Tesla ha demandado a clientes y periodistas por criticar sus coches en China: lo sorprendente es que está ganando esos juicios
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Rubén Andrés
.