Connect with us

Economia

Propuesta empresarios en CNS es de aumento 10%

Published

on

El sector empresarial dominicano propuso un 10 % de aumento para el salario mínimo del sector privado no sectorizado. Ante esta propuesta, las centrales sindicales se retiraron a analizar las argumentaciones de los patrones.

Además, el sector empresarial propuso el 10% con la opción de ser chequeado el próximo año 2026. 

«La propuesta del sector empresarial, como ya bien le dijo el presidente del comité, es de un 10% para ser aplicado efectivo el primero de abril. Con la apertura de que el año próximo podamos hacer otro ajuste por la inflación que se acumula en este año», expresó la presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana ( Copardom), Laura Peña Izquierdo.

Argumentó que los empresarios toman como factor para aumentar los salarios la inflación acumulada de dos años para atrás, 2023-2024.

«Le sumamos un por ciento de productividad y como quiera le sumamos un por ciento adicional y ese por ciento adicional nos dio un 10 %. No estamos proponiendo fraccionar ese 10, sino aplicarlo efectivo primero de abril», precisó Peña Izquierdo.

El Comité Nacional de Salarios está convocado para mañana al mediodía para que el sector sindical estudie la propuesta.

Sobre la mesa hay tres propuestas: una de las centrales sindicales, de un 30 %; la del sector gubernamental de 20 % y la de los empresarios de un 10 %, que sumado y dividido da un promedio de un 20%, explicó Rafael Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical ( CNUS).

Salarios mínimos actuales  

Los trabajadores del sector privado no sectorizado perciben los siguientes salarios mínimos mensuales, según el tipo de empresa:  

– Empresas grandes: 24,990 pesos

– Empresas medianas: 22,908 pesos

– Empresas pequeñas: 15,351 pesos

– Microempresas: 14,161 pesos  

Adicionalmente:  

– Vigilantes privados: 20,527.50 pesos

– Trabajadores del campo: 595 pesos por jornada diaria de 10 horas.

 El sector empresarial dominicano propuso un 10 % de aumento para el salario mínimo del sector privado no sectorizado. Ante esta propuesta, las centrales sindicales se retiraron a analizar las argumentaciones de los patrones.Además, el sector empresarial propuso el 10% con la opción de ser chequeado el próximo año 2026. «La propuesta del sector empresarial, como ya bien le dijo el presidente del comité, es de un 10% para ser aplicado efectivo el primero de abril. Con la apertura de que el año próximo podamos hacer otro ajuste por la inflación que se acumula en este año», expresó la presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana ( Copardom), Laura Peña Izquierdo.Argumentó que los empresarios toman como factor para aumentar los salarios la inflación acumulada de dos años para atrás, 2023-2024.»Le sumamos un por ciento de productividad y como quiera le sumamos un por ciento adicional y ese por ciento adicional nos dio un 10 %. No estamos proponiendo fraccionar ese 10, sino aplicarlo efectivo primero de abril», precisó Peña Izquierdo.El Comité Nacional de Salarios está convocado para mañana al mediodía para que el sector sindical estudie la propuesta.Sobre la mesa hay tres propuestas: una de las centrales sindicales, de un 30 %; la del sector gubernamental de 20 % y la de los empresarios de un 10 %, que sumado y dividido da un promedio de un 20%, explicó Rafael Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical ( CNUS).Salarios mínimos actuales  Los trabajadores del sector privado no sectorizado perciben los siguientes salarios mínimos mensuales, según el tipo de empresa:  – Empresas grandes: 24,990 pesos- Empresas medianas: 22,908 pesos- Empresas pequeñas: 15,351 pesos- Microempresas: 14,161 pesos  Adicionalmente:  – Vigilantes privados: 20,527.50 pesos- Trabajadores del campo: 595 pesos por jornada diaria de 10 horas. RELACIONADAS Empleo Empresarios presentarán hoy su propuesta de aumento salarial ante el CNS Economía, Empleo, Joaquín Caraballo, Santo Domingo, CNS, Laura Peña Izquierdo, Compardom 

Continue Reading
Advertisement