Economia
Presidente Banco Caribe ve RD se beneficia con fortaleza EE. UU.
La economía dominicana se mantiene entre las más resilientes de la región, a pesar de su fuerte vinculación con la de Estados Unidos. Edgar Del Toro, presidente de Banco Caribe, reconoce esta dependencia, pero proyecta que el país podrá obtener más beneficios que impactos negativos ante un segundo mandato de Donald Trump.
“En lo personal, no creo que las tasas de interés presenten un alza significativa en el corto o mediano plazo. Es más probable que se mantengan estables o, eventualmente, experimenten algunas reducciones, aunque estas podrían tardar más de lo esperado”, respondió sobre el efecto de las decisiones de la Reserva Federal de EE. UU. en el contexto del “efecto Trump”.
Según Del Toro, quien tiene más de 25 años de experiencia en la banca comercial, corporativa y empresarial, la diversificación de la economía local permitirá aprovechar oportunidades generadas por el fortalecimiento de la productividad en el país del norte, beneficiando a sectores clave, incluido el financiero.
“Su administración buscará dinamizar la economía estadounidense y establecer alianzas con economías emergentes. Esto podría impulsar fenómenos como el nearshoring y el friendshoring, donde la República Dominicana tiene la posibilidad de consolidarse como un socio estratégico para suplir el mercado norteamericano”, señaló.
“Si correlacionamos esto con la situación en República Dominicana, vemos un efecto espejo. Nuestra economía depende en gran medida de la estadounidense”, observó.
Sin embargo, precisó que, en cuanto al sector financiero, “habrá que observar cuales incentivos ofrece a la banca para impulsar el crédito y fortalecer la economía”.
Las actuales tasas
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) disminuyó su tasa de política monetaria en 275 puntos básicos desde mayo de 2023, lo que Del Toro describe como una medida expansiva la cual surtirá sus efectos en plazos específicos.
Indicó que las nuevas medidas de política monetaria y la reducción de tasas de interés en el sistema financiero local favorecerán no solo el crecimiento del crédito, sino también la estabilidad de la morosidad y los niveles de riesgo. “Mantener estos factores bajo control debe seguir siendo una prioridad para nosotros”, agregó.
El ejecutivo sostuvo que “en el último año, hemos visto cómo las tasas de política monetaria han ido bajando. Sin embargo, las próximas reducciones dependerán, en gran medida, de la evolución de la economía estadounidense”.
“Ecuación perfecta”
La entidad bancaria se ha posicionado como líder en el financiamiento de vehículos usados, un logro que Del Toro expone como un apoyo al sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
“Creo que nuestro éxito radica, en primer lugar, en saber llegar a los clientes a través de nuestros canales, pero, sobre todo, en establecer las alianzas correctas con los dealers e importadores de vehículos. Esa es la ecuación perfecta: conectar a los importadores y vendedores de autos de segunda mano con nuestros clientes”, expresó.
Asimismo, destacó que el financiamiento del Banco Caribe se trata de un trabajo de estrategia interna en el que buscan agregar valor directo. “No basta con otorgar un crédito; también debemos guiarlos sobre qué productos utilizar, cuándo hacerlo, qué mercados explorar y cómo administrar sus finanzas personales. Nuestro objetivo es acompañar a las mipymes en este proceso de formalización y expansión”.
Anuncia feria Caribe
El Banco Caribe fortaleció su presencia en el mercado con un enfoque en la transformación digital y la personalización de sus servicios. “Estamos desarrollando equipos especializados, como células digitales y de transformación de productos, para optimizar nuestra oferta digital sin alterar la esencia de los productos”, afirmó el ejecutivo.
La entidad mantuvo un crecimiento sostenido en 2024, con un aumento del 10 % en activos y un 18 % en la cartera de crédito. Además, pese a la tendencia global de incremento en la morosidad, la entidad logró mantenerla por debajo de los niveles previos a la pandemia.
Para 2025, Banco Caribe tiene previsto lanzar su propia feria de vehículos, con el objetivo de consolidar su liderazgo en el financiamiento de automóviles usados.
Desde su llegada a la presidencia, Del Toro ha cultivado una imagen de cercanía la cual logró borrar las distancias jerárquicas. “Ser percibido como un miembro más del equipo, como un compañero, suma al valor de los resultados”, expresó. Su visión humanista y centrada en la colaboración ha creado un ambiente en el que, a pesar de contar con casi 875 colaboradores, cada uno se siente parte de una gran familia, una filosofía que considera esencial para el éxito colectivo.
Innovación digital
Banco Caribe ha sido reconocido en el Ranking de Digitalización de la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana. Obtuvo el primer lugar en la categoría Plata, segmento personal.
El Banco Múltiple Caribe nació como institución financiera hace 20 años, gracias a la visión de dos empresarios dominicanos: José Hernández y Edmundo Aja, con el objetivo de bancarizar e impulsar los sueños y los negocios de miles de personas excluidas de la banca local.
Al cierre de diciembre de 2024, el Banco alcanzó activos totales superiores a 47,100 millones de pesos, situándose en la sexta posición entre las entidades financieras con mejor reputación del país. A la fecha, la entidad posee una calificación de riesgo A- con perspectiva estable, otorgada por Fitch Ratings.
La entidad financiera cuenta con 23 sucursales distribuidas en el Gran Santo Domingo, Santiago, La Altagracia, Duarte, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez y Montecristi. Además, forma parte de la estrategia de red de pago y cajeros automáticos Unared, la cual dispone de más de 2,500 puntos.
La economía dominicana se mantiene entre las más resilientes de la región, a pesar de su fuerte vinculación con la de Estados Unidos. Edgar Del Toro, presidente de Banco Caribe, reconoce esta dependencia, pero proyecta que el país podrá obtener más beneficios que impactos negativos ante un segundo mandato de Donald Trump.“En lo personal, no creo que las tasas de interés presenten un alza significativa en el corto o mediano plazo. Es más probable que se mantengan estables o, eventualmente, experimenten algunas reducciones, aunque estas podrían tardar más de lo esperado”, respondió sobre el efecto de las decisiones de la Reserva Federal de EE. UU. en el contexto del “efecto Trump”.Según Del Toro, quien tiene más de 25 años de experiencia en la banca comercial, corporativa y empresarial, la diversificación de la economía local permitirá aprovechar oportunidades generadas por el fortalecimiento de la productividad en el país del norte, beneficiando a sectores clave, incluido el financiero.“Su administración buscará dinamizar la economía estadounidense y establecer alianzas con economías emergentes. Esto podría impulsar fenómenos como el nearshoring y el friendshoring, donde la República Dominicana tiene la posibilidad de consolidarse como un socio estratégico para suplir el mercado norteamericano”, señaló.“Si correlacionamos esto con la situación en República Dominicana, vemos un efecto espejo. Nuestra economía depende en gran medida de la estadounidense”, observó.Sin embargo, precisó que, en cuanto al sector financiero, “habrá que observar cuales incentivos ofrece a la banca para impulsar el crédito y fortalecer la economía”.Las actuales tasasEl Banco Central de la República Dominicana (BCRD) disminuyó su tasa de política monetaria en 275 puntos básicos desde mayo de 2023, lo que Del Toro describe como una medida expansiva la cual surtirá sus efectos en plazos específicos. Indicó que las nuevas medidas de política monetaria y la reducción de tasas de interés en el sistema financiero local favorecerán no solo el crecimiento del crédito, sino también la estabilidad de la morosidad y los niveles de riesgo. “Mantener estos factores bajo control debe seguir siendo una prioridad para nosotros”, agregó.El ejecutivo sostuvo que “en el último año, hemos visto cómo las tasas de política monetaria han ido bajando. Sin embargo, las próximas reducciones dependerán, en gran medida, de la evolución de la economía estadounidense”.“Ecuación perfecta”La entidad bancaria se ha posicionado como líder en el financiamiento de vehículos usados, un logro que Del Toro expone como un apoyo al sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).“Creo que nuestro éxito radica, en primer lugar, en saber llegar a los clientes a través de nuestros canales, pero, sobre todo, en establecer las alianzas correctas con los dealers e importadores de vehículos. Esa es la ecuación perfecta: conectar a los importadores y vendedores de autos de segunda mano con nuestros clientes”, expresó. «Habrá que observar qué incentivos ofrece a la banca para impulsar el crédito y fortalecer la economía» Edgar Del Toro Presidente de Banco Caribe “Asimismo, destacó que el financiamiento del Banco Caribe se trata de un trabajo de estrategia interna en el que buscan agregar valor directo. “No basta con otorgar un crédito; también debemos guiarlos sobre qué productos utilizar, cuándo hacerlo, qué mercados explorar y cómo administrar sus finanzas personales. Nuestro objetivo es acompañar a las mipymes en este proceso de formalización y expansión”.Anuncia feria CaribeEl Banco Caribe fortaleció su presencia en el mercado con un enfoque en la transformación digital y la personalización de sus servicios. “Estamos desarrollando equipos especializados, como células digitales y de transformación de productos, para optimizar nuestra oferta digital sin alterar la esencia de los productos”, afirmó el ejecutivo.La entidad mantuvo un crecimiento sostenido en 2024, con un aumento del 10 % en activos y un 18 % en la cartera de crédito. Además, pese a la tendencia global de incremento en la morosidad, la entidad logró mantenerla por debajo de los niveles previos a la pandemia.Para 2025, Banco Caribe tiene previsto lanzar su propia feria de vehículos, con el objetivo de consolidar su liderazgo en el financiamiento de automóviles usados.Desde su llegada a la presidencia, Del Toro ha cultivado una imagen de cercanía la cual logró borrar las distancias jerárquicas. “Ser percibido como un miembro más del equipo, como un compañero, suma al valor de los resultados”, expresó. Su visión humanista y centrada en la colaboración ha creado un ambiente en el que, a pesar de contar con casi 875 colaboradores, cada uno se siente parte de una gran familia, una filosofía que considera esencial para el éxito colectivo.Innovación digitalBanco Caribe ha sido reconocido en el Ranking de Digitalización de la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana. Obtuvo el primer lugar en la categoría Plata, segmento personal. Banco Caribe cumple 20 años El Banco Múltiple Caribe nació como institución financiera hace 20 años, gracias a la visión de dos empresarios dominicanos: José Hernández y Edmundo Aja, con el objetivo de bancarizar e impulsar los sueños y los negocios de miles de personas excluidas de la banca local.Al cierre de diciembre de 2024, el Banco alcanzó activos totales superiores a 47,100 millones de pesos, situándose en la sexta posición entre las entidades financieras con mejor reputación del país. A la fecha, la entidad posee una calificación de riesgo A- con perspectiva estable, otorgada por Fitch Ratings.La entidad financiera cuenta con 23 sucursales distribuidas en el Gran Santo Domingo, Santiago, La Altagracia, Duarte, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez y Montecristi. Además, forma parte de la estrategia de red de pago y cajeros automáticos Unared, la cual dispone de más de 2,500 puntos. RELACIONADAS Negocios Banco Caribe designa a Edgar del Toro Toral como su presidente ejecutivo Economía, Finanzas, María del Carmen Guillén, Santo Domingo, Digitalización, Tasas de interés, Banco Caribe, Nearshoring