Connect with us

Politica

José Ignacio Paliza llama a políticos respeten los plazos de campaña

Published

on

​ Actualidad, Política El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) consideró hoy necesario que  los políticos nacionales, en especial los presidenciables, respeten los plazos de campaña dispuestos en  la Ley 20-23 de Régimen Electoral y la  33-18 de Partidos Políticos que prohíbe el  proselitismo  fuera de tiempo. José Ignacio Paliza aseguró que desde el oficialismo no hay  precandidatos   

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) consideró hoy necesario que  los políticos nacionales, en especial los presidenciables, respeten los plazos de campaña dispuestos en  la Ley 20-23 de Régimen Electoral y la  33-18 de Partidos Políticos que prohíbe el  proselitismo  fuera de tiempo.

José Ignacio Paliza aseguró que desde el oficialismo no hay  precandidatos   haciendo algún tipo de campaña política  que se salga de las formas adecuadas en virtud de las legislaciones vigentes.

El Nacional publicó en su edición del domingo que presidenciables del PRM,  de la Fuerza del Pueblo y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) estarían desafiando dos advertencias hechas por la Junta Central Electoral  para que se detenga la  campaña política a destiempo.

“No queremos que eso suceda, no queremos que se adelante de tal manera que pueda alterar la vida institucional de la organización y del fin principal que hoy reposa sobre nuestra responsabilidad: que es la de gobernar de manera eficiente”, puntualizó.

Reflexión de Paliza

El también ministro de la Presidencia subrayó que más que un llamado de reflexión a lo interno de su partido,  sus palabras son un grito  colectivo, que a su vez,  debe estar por encima de la advertencia de la JCE.

“Más allá de una resolución pura y simple, obliga a un convencimiento colectivo de que los tiempos tienen que ser respetados y en el PRM se vive esa dinámica”, indicó el dirigente perremeísta al ser entrevistado en el programa televisivo Hoy Mismo.

“Nosotros entendemos que se deben cumplir y respetar  los plazos de ley;  esa discusión en su momento más álgido, más caliente, más vivo,  debe llevarse en el 2027”, expuso.

Paliza expresó que si los partidos se inclinan por las primarias simultáneas para escoger sus candidatos con miras la contienda del 2028, la selección sería en octubre del 2027, tras adelantar  que ese método de elección es que utilizaría en PRM por ser parte de su “ADN”.

 “Entiendo que esa discusión debe darse más adelante, yo soy de lo que apoyo, tanto internamente como en mis intervenciones públicas la necesidad de respetar los tiempos. El PRM hoy su principal razón de ser es hacer una buena gestión gubernamental que nos dé el aval y la fuerza para poder presentar un candidato con miras al futuro con  nuestra principal carta”, precisó.

Paliza  dijo que amén de que las organizaciones opositoras puedan tener otro tipo de agenda, la del PRM debe ser cumplir con las propuestas y las ideas que le dieron origen, permitiéndole a su vez servir al país desde el poder.

Cuestionado sobre su anuncio en enero la Comisión Ejecutiva del PRM se reuniría con los presidenciables para que detuviesen su campaña, Paliza sostuvo que la misma se desarrolló.

“Eso sucedió y esa conversación si se dio y fue una conversación con la longitud y la profundidad debida, porque lo interesante de esa propuesta o este elemento, es que la vida institucional del partido pueda seguir bajo las formas actuales”, manifestó el dirigente perremeísta.

PRM en la cima

Sobre cómo se encontraba el PRM electoralmente hablando, José  Ignacio Paliza respondió que en una posición cimera y que incluso de ser hoy las elecciones, esa organización ganaría con similar porcentaje a los comicios de mayo pasado. Agregó que goza de buena valoración y su vida institucional es estable.

 

Continue Reading
Advertisement