EEUU | Ultimas Noticias
El Peligro Invisible del Invierno: «Caídas en Aceras Congeladas y Cómo Prevenirlas»

El invierno en Estados Unidos y Canadá ha traído consigo temperaturas extremas y fuertes nevadas, convirtiendo las aceras y calles en verdaderas trampas de hielo. En diversas ciudades, el hielo negro –una capa casi invisible de hielo extremadamente resbaladizo– ha provocado numerosos accidentes, como el caso de una persona captada en video sufriendo una caída en una acera congelada.
Aceras congeladas: un peligro cotidiano en invierno
Cuando las temperaturas descienden por debajo de los 0°C, el agua y la nieve derretida se convierten en hielo sobre las superficies. Esto hace que caminar por las aceras se vuelva una actividad de alto riesgo, especialmente para adultos mayores y personas con movilidad reducida.
Las caídas en hielo pueden generar lesiones graves, desde fracturas hasta conmociones cerebrales. Según estadísticas de hospitales en América del Norte, los traumatismos por resbalones en invierno aumentan significativamente durante las olas de frío intenso.
Cómo evitar caídas en superficies congeladas
Para minimizar los riesgos de accidentes en invierno, es crucial seguir estas recomendaciones:
1. Usa el “paso de pingüino” 🐧
Cuando camines sobre hielo, adopta una postura similar a la de un pingüino:
Inclina levemente el cuerpo hacia adelante.
Mantén los brazos extendidos o ligeramente separados del cuerpo.
Da pasos cortos y firmes, manteniendo los pies planos en el suelo.
Este método reduce el riesgo de resbalar al mejorar el equilibrio y distribuir mejor el peso del cuerpo.
2. Usa calzado adecuado 👢
Los zapatos con suelas antideslizantes o botas con tracción especial para hielo pueden hacer una gran diferencia. Evita los zapatos con suelas lisas, ya que aumentan la posibilidad de resbalar.
3. Esparce sal, arena o productos antideslizantes 🧂
Si el acceso a tu hogar o negocio está cubierto de hielo, usa sal de roca, arena o productos descongelantes para mejorar la tracción y reducir la acumulación de hielo.
4. Sujeta pasamanos y camina con precaución 🏡
Cuando subas o bajes escaleras en exteriores, utiliza los pasamanos como apoyo. Evita caminar con prisa en superficies que puedan estar heladas.
5. Ilumina bien las áreas exteriores 💡
Muchas caídas ocurren al no notar la presencia de hielo en lugares oscuros. Instalar luces en entradas y caminos puede ayudar a identificar zonas peligrosas.
Qué hacer en caso de una caída en hielo
Si sufres una caída en una acera congelada, sigue estos pasos:
Mantén la calma y revisa si tienes lesiones.
Evita moverte bruscamente si sientes dolor en la espalda o extremidades.
Pide ayuda si no puedes levantarte.
Consulta a un médico si experimentas dolor persistente o síntomas de una conmoción cerebral.