Connect with us

De Ultimo Minuto

Celebran aniversario del Sistema de Orquestas de Venezuela

Published

on

Más de 4,000 niños y jóvenes se congregaron este domingo en una plaza de Caracas para ofrecer un concierto gratuito que celebró el 50 aniversario del Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela con piezas sinfónicas y populares como el Alma Llanera.

Durante casi dos horas, los jóvenes del Sistema -tanto los músicos como los cantantes– deleitaron a los caraqueños con 16 piezas, entre ellas la Gran Puerta de Kiev, Tempestad, así como las populares Alma Llanera y Venezuela, pieza compuesta por los españoles Pablo Herrero y José Luis Armenteros.

«Estamos acá celebrando el cierre del 50 aniversario del Sistema con los 54 núcleos de Distrito Capital, de toda Caracas, donde nos hemos reunido para celebrar y dar una pequeña muestra de todos los diferentes programas y géneros que tenemos en nuestro Sistema», explicó a EFE Alexandra Pineda, gerente estatal de la institución en la capital venezolana.

Por su parte, el gerente nacional del programa académico orquestal, Adrián Ascanio, señaló a EFE que con el concierto se mostraron los 12 programas que conviven en el Sistema de Orquestas, como el de música popular y nuevos géneros y el de iniciación, en los que estudian niños desde los 6 años de edad hasta adultos de 24 años.

Ascanio indicó que la institución busca, por medio de la música, integrar a todos los niños «para poder crecer como hombres de bien, mujeres de bien».

El Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela celebró entre el 12 y 16 de febrero su aniversario con una exposición en el Teatro Teresa Carreño, el principal del país, en los que se mostraron objetos personales del maestro y fundador de la institución, José Antonio Abreu, orquestas tocando en vivo y testimonios de vida de los participantes en el programa.

La exposición incluyó un espacio para la reparación de instrumentos musicales y otro como experiencia de inmersión con visores de realidad virtual, que permitieron a los visitantes recrear la participación en una orquesta.

Actualmente, el Sistema involucra a 1,269,000 niños y jóvenes en 443 núcleos en todo el país y la meta, en los próximos años, es llegar a los 2,000,000 de estudiantes, para así seguir ampliando el alcance de su misión, que es el rescate «pedagógico, ocupacional y ético de la infancia y la juventud, mediante la instrucción y la práctica colectiva de la música«, como indica su página. 

​ Actualidad, Nacional, EFE, Caracas, Música clásica, Música popular, Sistema de Orquestas de Venezuela, Alma llanera Más de 4,000 niños y jóvenes se congregaron este domingo en una plaza de Caracas para ofrecer un concierto gratuito que celebró el 50 aniversario del Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela con piezas sinfónicas y populares como el Alma Llanera.Durante casi dos horas, los jóvenes del Sistema -tanto los músicos como los cantantes- deleitaron a los caraqueños con 16 piezas, entre ellas la Gran Puerta de Kiev, Tempestad, así como las populares Alma Llanera y Venezuela, pieza compuesta por los españoles Pablo Herrero y José Luis Armenteros.»Estamos acá celebrando el cierre del 50 aniversario del Sistema con los 54 núcleos de Distrito Capital, de toda Caracas, donde nos hemos reunido para celebrar y dar una pequeña muestra de todos los diferentes programas y géneros que tenemos en nuestro Sistema», explicó a EFE Alexandra Pineda, gerente estatal de la institución en la capital venezolana.Por su parte, el gerente nacional del programa académico orquestal, Adrián Ascanio, señaló a EFE que con el concierto se mostraron los 12 programas que conviven en el Sistema de Orquestas, como el de música popular y nuevos géneros y el de iniciación, en los que estudian niños desde los 6 años de edad hasta adultos de 24 años.Ascanio indicó que la institución busca, por medio de la música, integrar a todos los niños «para poder crecer como hombres de bien, mujeres de bien».El Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela celebró entre el 12 y 16 de febrero su aniversario con una exposición en el Teatro Teresa Carreño, el principal del país, en los que se mostraron objetos personales del maestro y fundador de la institución, José Antonio Abreu, orquestas tocando en vivo y testimonios de vida de los participantes en el programa.La exposición incluyó un espacio para la reparación de instrumentos musicales y otro como experiencia de inmersión con visores de realidad virtual, que permitieron a los visitantes recrear la participación en una orquesta.Actualmente, el Sistema involucra a 1,269,000 niños y jóvenes en 443 núcleos en todo el país y la meta, en los próximos años, es llegar a los 2,000,000 de estudiantes, para así seguir ampliando el alcance de su misión, que es el rescate «pedagógico, ocupacional y ético de la infancia y la juventud, mediante la instrucción y la práctica colectiva de la música», como indica su página.  Te puede interesar El auge y declive de las orquestas femeninas en la República Dominicana Simón Bolívar Big Band Jazz de Venezuela llega al país para agotar intensa agenda La orquesta más grande del mundo promete crecer y romper más récords en 2023 

Continue Reading
Advertisement
Tecnología25 minutos ago

La gran paradoja de la guerra en su tercer año de invasión: la UE gastó más en petróleo y gas rusos que en ayuda a Ucrania

Deportes31 minutos ago

Copa Independencia se inicia esta noche con seis delegaciones

De Ultimo Minuto31 minutos ago

Tras restricciones de Trump, venezolanos solicitan vuelos humanitarios para regresar a su país desde México 

Tecnología31 minutos ago

El iPhone 16e tiene la llave maestra para que Apple cumpla un viejo anhelo: un MacBook con conectividad 5G

Tecnología31 minutos ago

Japón ha disparado la alarma: «China tiene en sus manos la producción mundial de chips y baterías»

Tecnología31 minutos ago

China ha logrado un milagro de la crisis de Boeing: convertir la fuga de helio de la Starliner en un gran avance militar

Tecnología31 minutos ago

Steve Jobs pensó que Bill Gates debería haber tomado ácido: creía que el LSD habría mejorado los diseños de Microsoft

Tecnología31 minutos ago

Una gigantesca «fábrica» de centrales nucleares flotantes: el plan de una empresa británica para revolucionar el sector

Tecnología31 minutos ago

Wallapop se ha llenado de Thermomix que costaron 1.200 euros a mitad de precio (y casi todas en perfecto estado)

Tecnología31 minutos ago

Si nunca has comprado una impresora 3D porque son muy caras, mucho ojo a estas cinco ofertas en una buena variedad de modelos

Tecnología32 minutos ago

Hay que poner unas comillas muy grandes sobre el «razonamiento» de la IA: bienvenidos a la «inteligencia irregular»

Tecnología32 minutos ago

Llevamos décadas pensando que el reciclado de plásticos valía para algo. Quizá nos equivocáramos