Entretenimiento
Alcaldía de Santiago retoma la organización del Carnaval

La Alcaldía de Santiago asumió nuevamente la organización del Carnaval de Santiago con el objetivo de proyectarlo a un nivel nacional e internacional. El alcalde Ulises Rodríguez enfatizó el compromiso de su administración con la cultura y el arte, asegurando que esta nueva etapa busca rescatar y fortalecer la festividad.
«Estamos rescatando el Carnaval de Santiago. La alcaldía decidió reasumirlo y proyectarlo a otro nivel, nacional e internacional. Esta es una alcaldía procultura y proarte», declaró Rodríguez.
Una de las principales decisiones tomadas fue el cambio de ubicación del evento, trasladándolo del Monumento a los Héroes de la Restauración al Parque Central. Este cambio ofrece mayores facilidades de parqueo y refuerza la seguridad para los asistentes.
- La inversión estimada para el montaje del carnaval 2025 oscila entre 40 y 42 millones de pesos, destinando una parte de estos fondos a los grupos carnavalescos a través de las seis federaciones carnavaleras, las cuales incluyen más de 200 comparsas y agrupaciones.
El director del Comité Organizador del Carnaval de Santiago, Adalberto Rodríguez, detalló que, desde la llegada del alcalde a la gestión municipal, se llevó a cabo un riguroso proceso de evaluación durante ocho meses.
Este análisis permitió identificar los aspectos clave para relanzar el carnaval de manera estructurada y efectiva, en colaboración con las federaciones carnavalescas y una comisión designada por la Alcaldía.
El resultado de este estudio dio origen a un «máster plan» basado en cuatro ejes fundamentales: innovación, mayor enfoque cultural, internacionalización y una experiencia más divertida para los asistentes.
Como parte de esta estrategia, el alcalde viajó a Fitur, donde firmó un acuerdo con la Administración de Tour Operadores para atraer turistas a la festividad cultural.
Novedades
El nuevo montaje del carnaval contará con un escenario más innovador, seguro y controlado. Además, la Alcaldía busca convertir el carnaval en un eje transversal para dinamizar el sector productivo entre los meses de enero y marzo, impulsando la artesanía, la gastronomía y la hostelería, fortaleciendo así la economía local.
Carnaval de Santiago 2025: Un éxito en su segundo domingo, ahora en el Parque Central
Revista, Cultura, Karina Jiménez, Santiago, Carnaval, Ulises Rodríguez La Alcaldía de Santiago asumió nuevamente la organización del Carnaval de Santiago con el objetivo de proyectarlo a un nivel nacional e internacional. El alcalde Ulises Rodríguez enfatizó el compromiso de su administración con la cultura y el arte, asegurando que esta nueva etapa busca rescatar y fortalecer la festividad.»Estamos rescatando el Carnaval de Santiago. La alcaldía decidió reasumirlo y proyectarlo a otro nivel, nacional e internacional. Esta es una alcaldía procultura y proarte», declaró Rodríguez.Una de las principales decisiones tomadas fue el cambio de ubicación del evento, trasladándolo del Monumento a los Héroes de la Restauración al Parque Central. Este cambio ofrece mayores facilidades de parqueo y refuerza la seguridad para los asistentes.https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/24/carnaval-santiago-2.jpeg La inversión estimada para el montaje del carnaval 2025 oscila entre 40 y 42 millones de pesos, destinando una parte de estos fondos a los grupos carnavalescos a través de las seis federaciones carnavaleras, las cuales incluyen más de 200 comparsas y agrupaciones.El director del Comité Organizador del Carnaval de Santiago, Adalberto Rodríguez, detalló que, desde la llegada del alcalde a la gestión municipal, se llevó a cabo un riguroso proceso de evaluación durante ocho meses. Este análisis permitió identificar los aspectos clave para relanzar el carnaval de manera estructurada y efectiva, en colaboración con las federaciones carnavalescas y una comisión designada por la Alcaldía.El resultado de este estudio dio origen a un «máster plan» basado en cuatro ejes fundamentales: innovación, mayor enfoque cultural, internacionalización y una experiencia más divertida para los asistentes. Como parte de esta estrategia, el alcalde viajó a Fitur, donde firmó un acuerdo con la Administración de Tour Operadores para atraer turistas a la festividad cultural.NovedadesEl nuevo montaje del carnaval contará con un escenario más innovador, seguro y controlado. Además, la Alcaldía busca convertir el carnaval en un eje transversal para dinamizar el sector productivo entre los meses de enero y marzo, impulsando la artesanía, la gastronomía y la hostelería, fortaleciendo así la economía local. Te puede interesar Carnaval de Santiago 2025: Un éxito en su segundo domingo, ahora en el Parque Central Revista