De Ultimo Minuto
RD participa en Declaración de Marrakech sobre accidentes de tránsito

La República Dominicana se sumó a la «Declaración de Marrakech«, un acuerdo internacional que busca concienciar sobre las muertes por accidentes de tránsito, prevenir estos siniestros y fortalecer el compromiso con una movilidad segura para reducir las víctimas en las carreteras para 2030.
El país estuvo representado por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, quien destacó el compromiso asumido por el Gobierno dominicano con la seguridad vial, con el objetivo de salvar vidas y reducir las estadísticas.
Durante su intervención en la “IV Conferencia Ministerial sobre Seguridad Vial”, celebrada en Marruecos, Morrison señaló los principales desafíos que enfrenta el país para reducir la alta siniestralidad vial, que lo posiciona como el segundo con más accidentes de tránsito en el mundo.
“Solo al cierre del 2024, registramos 3,114 muertes por accidentes de tránsito, el 65.5 % involucra motocicletas, lo que plantea la urgencia de legislar e implementar medidas más drásticas. Desde el gobierno declaramos la seguridad vial de alto interés y asumimos el compromiso de hacer frente a esta pandemia, con la firma del Pacto Nacional por la Seguridad Vial, encabezado por el presidente Luis Abinader junto a 121 entidades públicas, privadas y de la sociedad civil, con el objetivo de salvar vidas”, expresó Morrison.
Resaltó los esfuerzos del Intrant para involucrar a los jóvenes en la seguridad vial, mediante el voluntariado Guardianes del Tránsito, ya que en ese grupo etario se registra la mayor cantidad de fatalidades.
“Como país estamos comprometidos con reducir estas estadísticas, no solo concienciando a la sociedad para que respete la Ley de Tránsito, sino también integrando a los jóvenes en la toma de decisiones. Precisamente en la República Dominicana, el 55 % de los fallecidos por accidentes de tránsito son jóvenes de 15 a 39 años”, agregó.
Morrison mencionó las iniciativas para promover la movilidad sostenible, como el Sistema Integrado de Transporte Público (Metro, Teleférico, corredores de autobuses y bicicletas), que busca reducir la dependencia del vehículo privado y mejorar la seguridad vial.
En calidad de jefe de la delegación dominicana, Morrison participó en el panel ministerial “De la movilización a la organización: los retos de la implementación”, junto a ministros y autoridades de transporte de Brasil, Noruega, Guinea, Malasia, Moldavia, Tailandia y Ruanda.
La “IV Conferencia Ministerial sobre Seguridad Vial”, celebrada del 18 al 20 de febrero en Marruecos, reunió a más de 100 delegaciones y 3,000 participantes.
Según el informe mundial sobre seguridad vial de 2023, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la República Dominicana ocupa el puesto 13 entre los países con mayor tasa de muertes por siniestros viales y el segundo en la región de las Américas.
Agenda en Marruecos
Morrison participó en la reunión global de la Red de Directores de Agencias Nacionales de Seguridad Vial, mecanismo auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial.
Los representantes de más de 100 países intercambiaron sobre los progresos alcanzados y desafíos en seguridad vial, el rol de las agencias en la coordinación de esfuerzos de seguridad vial, y las nuevas tecnologías para la seguridad vial.
Actualidad, Ciudad, Diario Libre, Marruecos, Accidentes de tránsito, INTRANT, seguridad vial, Milton Morrinson La República Dominicana se sumó a la «Declaración de Marrakech», un acuerdo internacional que busca concienciar sobre las muertes por accidentes de tránsito, prevenir estos siniestros y fortalecer el compromiso con una movilidad segura para reducir las víctimas en las carreteras para 2030.El país estuvo representado por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, quien destacó el compromiso asumido por el Gobierno dominicano con la seguridad vial, con el objetivo de salvar vidas y reducir las estadísticas.Durante su intervención en la “IV Conferencia Ministerial sobre Seguridad Vial”, celebrada en Marruecos, Morrison señaló los principales desafíos que enfrenta el país para reducir la alta siniestralidad vial, que lo posiciona como el segundo con más accidentes de tránsito en el mundo. RELACIONADAS Salud Senasa asistió a casi 700 mil afiliados con lesiones provocadas por accidentes de tránsito en 2024 Nacional Los accidentes de tránsito dejaron una víctima mortal cada tres horas en 2024 Ciudad Intrant y Digesett lanzarán red nacional de patrullaje para reducir accidentes de tránsito “Solo al cierre del 2024, registramos 3,114 muertes por accidentes de tránsito, el 65.5 % involucra motocicletas, lo que plantea la urgencia de legislar e implementar medidas más drásticas. Desde el gobierno declaramos la seguridad vial de alto interés y asumimos el compromiso de hacer frente a esta pandemia, con la firma del Pacto Nacional por la Seguridad Vial, encabezado por el presidente Luis Abinader junto a 121 entidades públicas, privadas y de la sociedad civil, con el objetivo de salvar vidas”, expresó Morrison.Resaltó los esfuerzos del Intrant para involucrar a los jóvenes en la seguridad vial, mediante el voluntariado Guardianes del Tránsito, ya que en ese grupo etario se registra la mayor cantidad de fatalidades.“Como país estamos comprometidos con reducir estas estadísticas, no solo concienciando a la sociedad para que respete la Ley de Tránsito, sino también integrando a los jóvenes en la toma de decisiones. Precisamente en la República Dominicana, el 55 % de los fallecidos por accidentes de tránsito son jóvenes de 15 a 39 años”, agregó.Morrison mencionó las iniciativas para promover la movilidad sostenible, como el Sistema Integrado de Transporte Público (Metro, Teleférico, corredores de autobuses y bicicletas), que busca reducir la dependencia del vehículo privado y mejorar la seguridad vial.En calidad de jefe de la delegación dominicana, Morrison participó en el panel ministerial “De la movilización a la organización: los retos de la implementación”, junto a ministros y autoridades de transporte de Brasil, Noruega, Guinea, Malasia, Moldavia, Tailandia y Ruanda.La “IV Conferencia Ministerial sobre Seguridad Vial”, celebrada del 18 al 20 de febrero en Marruecos, reunió a más de 100 delegaciones y 3,000 participantes.Según el informe mundial sobre seguridad vial de 2023, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la República Dominicana ocupa el puesto 13 entre los países con mayor tasa de muertes por siniestros viales y el segundo en la región de las Américas.https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/23/whatsapp-image-2025-02-23-at-11.56.26-am.jpegEl director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison (izq.), durante su participación en la “IV Conferencia Ministerial sobre Seguridad Vial”. (FUENTE EXTERNA)Agenda en MarruecosMorrison participó en la reunión global de la Red de Directores de Agencias Nacionales de Seguridad Vial, mecanismo auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial.Los representantes de más de 100 países intercambiaron sobre los progresos alcanzados y desafíos en seguridad vial, el rol de las agencias en la coordinación de esfuerzos de seguridad vial, y las nuevas tecnologías para la seguridad vial.