Connect with us

Economia

Energía y Minas explora con la OIEA nuevos recursos de exploración

Published

on

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, recibió la visita del gerente de Programas de Cooperación Técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Facundo Deluchi, con el objetivo de fortalecer la cooperación en exploración minera y producción energética en la República Dominicana.

Durante el encuentro, Santos y Deluchi discutieron las nuevas tecnologías impulsadas por la OIEA en la región, con énfasis en la detección de minerales y la generación de energía nuclear mediante reactores de hasta 300 MW.

Entre estas tecnologías, se destacó el uso de la gamografía, un método que emplea radioisótopos inyectados en el subsuelo para identificar los tipos de minerales presentes en un área específica. Santos resaltó que esta técnica representa un gran avance para la minería, ya que permite acortar los procesos de exploración y mejorar la eficiencia en la identificación de recursos.

Deluchi, por su parte, resaltó la participación activa de República Dominicana en la OIEA, lo que ha permitido la construcción del Laboratorio Secundario de Calibración Dosimétrica (LSCD) en el país.

“A partir del interés que ustedes han mostrado y nos han comunicado, se está abriendo una nueva etapa, que es la incursión en la generación microeléctrica y el potencial de su aplicación en minería”, explicó.

Ambas instituciones acordaron continuar con una agenda de reuniones interinstitucionales para fortalecer la cooperación y promover a República Dominicana como sede de eventos en el ámbito de la energía nuclear.

En el encuentro participaron el viceministro de Energía Nuclear, Alfonso Rodríguez; la directora de Promoción, Difusión y Proyectos de Energía Nuclear, Edith Paulino; el director de Relaciones Internacionales del MEM, Gustavo Mejía-Ricart; el director de la Comisión Nacional de Energía, Edward Veras, y la encargada de Cooperación Internacional del MEM, Helen Pérez.

 El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, recibió la visita del gerente de Programas de Cooperación Técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Facundo Deluchi, con el objetivo de fortalecer la cooperación en exploración minera y producción energética en la República Dominicana.Durante el encuentro, Santos y Deluchi discutieron las nuevas tecnologías impulsadas por la OIEA en la región, con énfasis en la detección de minerales y la generación de energía nuclear mediante reactores de hasta 300 MW. Entre estas tecnologías, se destacó el uso de la gamografía, un método que emplea radioisótopos inyectados en el subsuelo para identificar los tipos de minerales presentes en un área específica. Santos resaltó que esta técnica representa un gran avance para la minería, ya que permite acortar los procesos de exploración y mejorar la eficiencia en la identificación de recursos. RELACIONADAS Energía El Gobierno estudia proyectos para robustecer la matriz energética nacional Deluchi, por su parte, resaltó la participación activa de República Dominicana en la OIEA, lo que ha permitido la construcción del Laboratorio Secundario de Calibración Dosimétrica (LSCD) en el país. “A partir del interés que ustedes han mostrado y nos han comunicado, se está abriendo una nueva etapa, que es la incursión en la generación microeléctrica y el potencial de su aplicación en minería”, explicó.Ambas instituciones acordaron continuar con una agenda de reuniones interinstitucionales para fortalecer la cooperación y promover a República Dominicana como sede de eventos en el ámbito de la energía nuclear.En el encuentro participaron el viceministro de Energía Nuclear, Alfonso Rodríguez; la directora de Promoción, Difusión y Proyectos de Energía Nuclear, Edith Paulino; el director de Relaciones Internacionales del MEM, Gustavo Mejía-Ricart; el director de la Comisión Nacional de Energía, Edward Veras, y la encargada de Cooperación Internacional del MEM, Helen Pérez. Economía, Energía, Diario Libre, Santo Domingo, Cooperación internacional, Joel Santos, OIEA, Energía y Minas, Facundo Deluchi 

Continue Reading
Advertisement