De Ultimo Minuto
China pide a EE.UU. cesar uso de disputas económicas y comerciales como herramientas de presión

El Gobierno de China ha solicitado a Estados Unidos que deje de usar como armas las disputas económicas y comerciales entre ambas naciones. Esta solicitud surge después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva que restringe el acceso a la tecnología estadounidense por parte de varios países, entre ellos China.
El Ministerio de Comercio chino calificó esta orden de «discriminatoria» y un claro ejemplo de medidas que no están basadas en el mercado. Además, subrayó que esta restricción podría impactar negativamente la confianza de las empresas chinas que buscan invertir en el país norteamericano, al tiempo que demandó que EE. UU. proporcione un «entorno empresarial justo, transparente y predecible».
Pekín también criticó la posibilidad de aplicar nuevas restricciones a las inversiones de EE.UU. en China, considerándolas irracionales. De implementarse, estas medidas «distorsionarían aún más el flujo de inversiones entre ambos países» y no beneficiarían a Estados Unidos, advirtió el Ministerio de Comercio chino.
Te puede interesar: China celebra el contacto entre Trump y Putin; lo ve como vía para la paz en Ucrania
En un comunicado, Pekín señaló que muchas empresas estadounidenses ya han reconocido que las restricciones a la inversión en China llevarían a las firmas de EE. UU. a perder oportunidades en el mercado chino, entregándoselas a competidores extranjeros.
Por ello, China urgió a EE. UU. a «respetar las normas internacionales de inversión y comercio, a no politizar los temas económicos y comerciales y a cesar de usar estos temas como instrumentos de presión». El Gobierno chino también afirmó que seguirá de cerca los movimientos de la parte estadounidense y tomará las acciones necesarias para proteger sus derechos e intereses.
La orden ejecutiva de Trump, firmada el viernes, también identifica a China, junto con otros países como Hong Kong, Irán, Rusia y Venezuela, como adversarios extranjeros. Trump justificó la medida alegando que la seguridad económica es fundamental para la seguridad nacional de EE. UU., y que el país debe proteger sus infraestructuras clave y tecnologías avanzadas, desde la inteligencia artificial hasta los semiconductores.
Esta nueva medida se centra especialmente en China, acusando a empresas chinas de usar inversiones en EE. UU. para acceder a tecnologías estratégicas y de colaborar con el Gobierno chino para modernizar su aparato militar.
Además, esta medida sigue a las restricciones que el presidente Joe Biden implementó para limitar las exportaciones de semiconductores y tecnologías de inteligencia artificial a China. Como respuesta, Pekín adoptó medidas de control sobre las exportaciones de grafito, material esencial para las baterías de vehículos eléctricos.
EFE
Por: Itzel Olivo
The post China pide a EE.UU. cesar uso de disputas económicas y comerciales como herramientas de presión appeared first on N Digital.
Actualidad, facebook, Internacionales, twitter, Últimas Noticias, Aranceles, China, Comercio, EE UU, Guerra Comercial, restricciones económicas El Gobierno de China ha solicitado a Estados Unidos que deje de usar como armas las disputas económicas y comerciales entre ambas naciones. Esta solicitud surge después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmara…
The post China pide a EE.UU. cesar uso de disputas económicas y comerciales como herramientas de presión appeared first on N Digital.