Politica
República Dominicana presenta tema de la X Cumbre de las Américas
En representación del canciller Roberto Álvarez, el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié, encabezó la presentación del tema propuesto por República Dominicana para la X Cumbre de las Américas. Bajo el lema «Construyendo un hemisferio seguro, sostenible y de prosperidad compartida», el país busca definir, junto a los demás Estados, el documento base que orientará el diálogo y los acuerdos del encuentro hemisférico, del cual será anfitrión.
Durante la Primera Reunión Ordinaria del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC) de 2025, celebrada en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington, D.C., se dio inicio al proceso de negociación que se desarrollará en los próximos meses. El objetivo es elaborar un documento final que refleje el compromiso de los países en la formulación e implementación de políticas públicas y estrategias privadas que contribuyan a enfrentar los desafíos comunes de la región.
La Cancillería informó que el documento conceptual presentado por República Dominicana propone centrar la discusión en cuatro pilares fundamentales de la seguridad humana: seguridad ciudadana, alimentaria, energética e hídrica. Con este enfoque, el país busca consolidar la seguridad humana como un eje central para el desarrollo inclusivo en las Américas.
«La X Cumbre de las Américas representa una oportunidad invaluable para fortalecer la cooperación entre los países del hemisferio, promover la paz y avanzar en la integración regional, un objetivo por el que hemos trabajado con determinación», afirmó el viceministro Silié.
Asimismo, el documento presentado por República Dominicana aboga por estrategias para reducir la inseguridad ciudadana, la violencia, la migración y el crimen transnacional. También enfatiza la importancia de retomar el camino del desarrollo sostenible y acelerar medidas que permitan a la población experimentar los beneficios del crecimiento económico, el fortalecimiento del Estado de derecho y la democracia.
El viceministro Silié subrayó que los resultados de la cumbre pueden demostrar cómo la cooperación internacional es un mecanismo efectivo para fomentar la confianza, generar acercamientos y reducir tensiones en la región.
Acompañaron al viceministro en la reunión la representante permanente de República Dominicana ante la OEA, embajadora Mayerlyn Cordero; los asesores Emil Chireno y Richard Feinberg; y la embajadora Francina Grullón, encargada del Departamento OEA del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex).
Por parte de la OEA, organización encargada de la Secretaría de la Cumbre, participaron el secretario general, Luis Almagro; el secretario de Asuntos Hemisféricos, James Lambert; y la directora de la Secretaría de Cumbres, Maria Celina Conte.
Política, Gobierno, Diario Libre, Santo Domingo, Cumbre de Las Américas, República Dominicana En representación del canciller Roberto Álvarez, el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié, encabezó la presentación del tema propuesto por República Dominicana para la X Cumbre de las Américas. Bajo el lema «Construyendo un hemisferio seguro, sostenible y de prosperidad compartida», el país busca definir, junto a los demás Estados, el documento base que orientará el diálogo y los acuerdos del encuentro hemisférico, del cual será anfitrión.Durante la Primera Reunión Ordinaria del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC) de 2025, celebrada en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington, D.C., se dio inicio al proceso de negociación que se desarrollará en los próximos meses. El objetivo es elaborar un documento final que refleje el compromiso de los países en la formulación e implementación de políticas públicas y estrategias privadas que contribuyan a enfrentar los desafíos comunes de la región.La Cancillería informó que el documento conceptual presentado por República Dominicana propone centrar la discusión en cuatro pilares fundamentales de la seguridad humana: seguridad ciudadana, alimentaria, energética e hídrica. Con este enfoque, el país busca consolidar la seguridad humana como un eje central para el desarrollo inclusivo en las Américas.»La X Cumbre de las Américas representa una oportunidad invaluable para fortalecer la cooperación entre los países del hemisferio, promover la paz y avanzar en la integración regional, un objetivo por el que hemos trabajado con determinación», afirmó el viceministro Silié. RELACIONADAS Actualidad Roberto Álvarez presenta a empresarios de EE.UU. la proyección de RD rumbo a la Cumbre de las Américas General Abinader propondrá incluir lucha contra la corrupción en la agenda de la Cumbre de las Américas 2025 Asimismo, el documento presentado por República Dominicana aboga por estrategias para reducir la inseguridad ciudadana, la violencia, la migración y el crimen transnacional. También enfatiza la importancia de retomar el camino del desarrollo sostenible y acelerar medidas que permitan a la población experimentar los beneficios del crecimiento económico, el fortalecimiento del Estado de derecho y la democracia.El viceministro Silié subrayó que los resultados de la cumbre pueden demostrar cómo la cooperación internacional es un mecanismo efectivo para fomentar la confianza, generar acercamientos y reducir tensiones en la región.Acompañaron al viceministro en la reunión la representante permanente de República Dominicana ante la OEA, embajadora Mayerlyn Cordero; los asesores Emil Chireno y Richard Feinberg; y la embajadora Francina Grullón, encargada del Departamento OEA del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex).Por parte de la OEA, organización encargada de la Secretaría de la Cumbre, participaron el secretario general, Luis Almagro; el secretario de Asuntos Hemisféricos, James Lambert; y la directora de la Secretaría de Cumbres, Maria Celina Conte. Política