Politica
¿Quién es Yeni Berenice Reynoso? Aquí su trayectoria

Hace más de 25 años que Yeni Berenice Reynoso llegó al sistema de justicia dominicano como voluntaria y, desde entonces, ha dejado su huella con un trabajo de gran relevancia en el país. En el Ministerio Público, donde ha hecho carrera, lleva más de 20 años.
La experimentada fiscal en el área de la lucha contra el crimen organizado, la corrupción y los delitos de alto perfil, fue escogida este viernes a unanimidad como procuradora general de la República por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), encabezado por el presidente Luis Abinader.
Su trayectoria
Reynoso es una abogada y maestra, nacida en Luperón, Puerto Plata. Comenzó su carrera en el Ministerio Público en el 1999 como paralegal voluntaria de la Fiscalía de Santiago, cargo en el que estuvo hasta el 2001. Ese mismo puesto lo desempeñó en la Cámara Penal de la Corte de Apelación de esa demarcación hasta el 2002. Entre 2002 y 2009 realizó varias funciones en la fiscalía de esa ciudad, entre ella fiscal titular de la ciudad, hasta que fue designada en el 2011 por el Consejo Superior del Ministerio Público como procuradora fiscal del Distrito Nacional.
Se desempeñó como fiscal del Distrito Nacional hasta septiembre de 2018, mismo año en que el Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP) la ascendió a procuradora general de Corte de Apelación, para ejercer en la Procuraduría Regional del Distrito Nacional, siendo esta posición la de más alta jerarquía dentro de la carrera del Ministerio Público.
Se ha desempeñado como maestra de la Escuela Nacional del Ministerio Público, en la materia de Procesamiento de Escena del Crimen y Cadena de Custodia. También ha sido profesora del Diplomado de Violencia de Género en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y tiene un programa de capacitación a los miembros de la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Droga (DNCD), es maestra en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm).
Estuvo directamente involucrada en la reforma de la ley de la Policía Nacional y la reforma del Derecho Procesal Penal. Como fiscal, desde los tribunales, es reconocida por litigar ella misma los casos considerados apropiados, contrario a pocos titulares que litigan en los tribunales, lo que le permitió participar en varios procesos judiciales famosos en la sociedad dominicana, vinculados a temas de corrupción, asesinatos y violencia contra la mujer.
En marzo de 2019 estuvo dentro de la lista de los 79 preseleccionado para formar la Suprema Corte de Justicia.
Actualmente, se desempeña como procuradora adjunta de la Procuraduría General de la República, enfocándose en casos de corrupción y delitos financieros. Su labor ha estado marcada por la conducción de procesos judiciales de impacto nacional y la implementación de estrategias en la lucha contra la criminalidad.
A lo largo de su carrera, ha participado en diversas iniciativas para el fortalecimiento del sistema judicial dominicano, manteniendo una presencia activa en foros y espacios de debate sobre la justicia y el derecho penal en el país.
Presencia profesional
Reynoso se ha caracterizado por siempre lucir una vestimenta impecable; siempre anda en tacones, maquillada y con una cabellera larga de color negro azabache, que ha mantenido desde sus inicios en la profesión.
En los juicios litiga como ninguno y, aunque estos se extiendan por horas, tiene la capacidad de mantenerse fresca hasta el final.
Política, General, Diario Libre, Santo Domingo, Corrupción, Yeni Berenice Reynoso, Justicia dominicana Hace más de 25 años que Yeni Berenice Reynoso llegó al sistema de justicia dominicano como voluntaria y, desde entonces, ha dejado su huella con un trabajo de gran relevancia en el país. En el Ministerio Público, donde ha hecho carrera, lleva más de 20 años.La experimentada fiscal en el área de la lucha contra el crimen organizado, la corrupción y los delitos de alto perfil, fue escogida este viernes a unanimidad como procuradora general de la República por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), encabezado por el presidente Luis Abinader.Su trayectoriaReynoso es una abogada y maestra, nacida en Luperón, Puerto Plata. Comenzó su carrera en el Ministerio Público en el 1999 como paralegal voluntaria de la Fiscalía de Santiago, cargo en el que estuvo hasta el 2001. Ese mismo puesto lo desempeñó en la Cámara Penal de la Corte de Apelación de esa demarcación hasta el 2002. Entre 2002 y 2009 realizó varias funciones en la fiscalía de esa ciudad, entre ella fiscal titular de la ciudad, hasta que fue designada en el 2011 por el Consejo Superior del Ministerio Público como procuradora fiscal del Distrito Nacional.https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/21/berenice.jpgEn 2011, fue designada como Fiscal del Distrito Nacional, convirtiéndose en la persona más joven en asumir esta posición (FUENTE EXTERNA)Se desempeñó como fiscal del Distrito Nacional hasta septiembre de 2018, mismo año en que el Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP) la ascendió a procuradora general de Corte de Apelación, para ejercer en la Procuraduría Regional del Distrito Nacional, siendo esta posición la de más alta jerarquía dentro de la carrera del Ministerio Público.Se ha desempeñado como maestra de la Escuela Nacional del Ministerio Público, en la materia de Procesamiento de Escena del Crimen y Cadena de Custodia. También ha sido profesora del Diplomado de Violencia de Género en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y tiene un programa de capacitación a los miembros de la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Droga (DNCD), es maestra en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm). RELACIONADAS General El CNM elige a unanimidad a Yeni Berenice Reynoso como procuradora general de la República General Abinader propone a Yeni Berenice Reynoso como procuradora general de la República Estuvo directamente involucrada en la reforma de la ley de la Policía Nacional y la reforma del Derecho Procesal Penal. Como fiscal, desde los tribunales, es reconocida por litigar ella misma los casos considerados apropiados, contrario a pocos titulares que litigan en los tribunales, lo que le permitió participar en varios procesos judiciales famosos en la sociedad dominicana, vinculados a temas de corrupción, asesinatos y violencia contra la mujer.En marzo de 2019 estuvo dentro de la lista de los 79 preseleccionado para formar la Suprema Corte de Justicia.https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/21/yeni-berenice-780×470.pngYeni Berenice Reynoso, desde los tribunales, es reconocida por litigar ella misma los casos considerados apropiados. (FUENTE EXTERNA)Actualmente, se desempeña como procuradora adjunta de la Procuraduría General de la República, enfocándose en casos de corrupción y delitos financieros. Su labor ha estado marcada por la conducción de procesos judiciales de impacto nacional y la implementación de estrategias en la lucha contra la criminalidad.A lo largo de su carrera, ha participado en diversas iniciativas para el fortalecimiento del sistema judicial dominicano, manteniendo una presencia activa en foros y espacios de debate sobre la justicia y el derecho penal en el país. https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/21/gyavzswd-400×400.jpgReynoso siempre ha mantenido un estilo formal. (FUENTE EXTERNA )https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/21/4caf661e-0d68-40d4-b49d-a8e13d11da7f-1024×683.jpegAunque es conocida como «la fiscal de hierro», siempre ha mantenido su feminidad. (FUENTE EXTERNA ) Presencia profesionalReynoso se ha caracterizado por siempre lucir una vestimenta impecable; siempre anda en tacones, maquillada y con una cabellera larga de color negro azabache, que ha mantenido desde sus inicios en la profesión.En los juicios litiga como ninguno y, aunque estos se extiendan por horas, tiene la capacidad de mantenerse fresca hasta el final. Política