Connect with us

Food And Travel

El plato típico de Castilla y León que no muchos conocen ideal para los días de frío

Published

on

Al hablar de la gastronomía de Castilla y León seguro que se nos viene a la cabeza el cocido maragato o las patatas revolconas. En esta zona de España encontramos algunos productos que son deliciosos. Por ejemplo, los clásicos torreznos de Soria, el chuletón de Ávila o la morcilla de Burgos. Es precisamente con este último ingrediente con el que se puede elaborar una receta no tan conocida fuera de la comunidad que es toda una delicia en invierno: la olla podrida.

Es una receta típica de Burgos que debe su nombre a la palabra «poderida», que significa poderosa en relación a la fuerza que tiene el plato. No es para menos, puesto que utiliza algunos de los ingredientes típicos del cocido. A ello, se le suman las alubias rojas. Esto le convierte en una opción perfecta para los días más frío del invierno.

Receta de la olla podrida

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

  • 300 gramos de alubias pintas.
  • 1 pie de cerdo.
  • 50 gramos de tocino.
  • 1 chorizo.
  • 1 morcilla de Burgos (pequeña).
  • Agua, pimentón y sal.

Para hacer el relleno:

  • 2 huevos.
  • 1/4 cucharada de perejil picado.
  • 1 diente de ajo picado.
  • Pan rallado.
  • Aceite de oliva y sal.

Cómo se elabora la olla podrida de Castilla y León

Para elaborar esta receta, debemos poner a remojo en agua fría las alubias la noche anterior. Cambiamos el agua y se hierven junto al pie de cerdo, el tocino y el chorizo. Tendrán que cocerse durante dos horas a fuego lento, hasta que veamos que están tiernas.

Cuando ya están cocidas, se añade pimentón. Cortamos la morcilla en rodajas, se reboza en harina y se fríe en un poco de aceite para incorporarla a las alubias.

Para hacer el relleno, será necesario batir los huevos, añadir perejil, ajo y pan rallado. Hacemos una especie de masa liguera y se fríe como si fuera una tortilla. Una vez este lista, se corta en trozos y se añade al resto del plato. Se deja cocer durante 10 minutos y ya estaría listo para servir.

Propiedades de las alubias

Las alubias, según explica la Fundación Española de la Nutrición, son unos alimentos bajos en grasas y con un alto contenido en proteína de origen vegetal. Además, poseen fibra que favorece el tránsito intestinal y combate el estreñimiento.

Por otro lado, son una fuente de vitaminas y minerales como, por ejemplo, de calcio y selenio, pero también tienen una alto contenido de hierro, zinc, magnesio, potasio, fósforo, vitamina B6, tiamina y niacina. De hecho, una ración de alubias puede cubrir el 40% de la ingesta recomendada de fósforo y un 27% de niacina en mujeres de 20 a 39 años que realizan ejercicio físico de forma moderada.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

​A pesar de que la olla podrida no es muy conocida fuera de Castilla y León, es un plato ideal que se puede elaborar los días de invierno para entrar en calor.  Recetas 

Continue Reading
Advertisement