Entretenimiento
Netflix anuncia inversión de 1,000 millones de dólares para México

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, anunció el jueves una inversión de 1.000 millones de dólares en México en la conferencia de prensa matutina de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.
La inversión se efectuará durante los próximos cuatro años en busca de beneficiar a empresas productoras mexicanas y el crecimiento de la industria audiovisual en el país.
Dos millones de dólares de la inversión serán destinados a los emblemáticos Estudios Churubusco, casa de producciones de la Época de Oro del cine mexicano y otras importantes películas y series nacionales e internacionales, para contribuir a la actualización de sus instalaciones.
De forma paralela, Netflix, que tiene presencia en México desde 2011, seguirá creando y financiando programas para el desarrollo de talentos y además de apoyar proyectos con un fondo creado en conjunto con la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), así como su colaboración con el Festival Internacional de Cine de Morelia y Filma Jalisco.
Netflix tiene su sede latinoamericana en México y ha producido en el país series y películas como “Club de Cuervos”, “La casa de las flores”, “Roma”, “Pedro Párammo” y “El secreto del río”.
- Próximamente estrenará otras producciones realizadas en el país como “Las Muertas”, “Los gringo hunters”, “Serpientes y escaleras”, “Nadie nos vio partir” y un documental sobre Juan Gabriel.
Sarandos dijo que la inversión incluye acuerdos con el gobierno mexicano. México se encuentra actualmente en un complicado periodo de negociaciones para evitar que Estados Unidos imponga aranceles generales a sus exportaciones y está intentando promocionar al máximo todo tipo de inversiones en el país.
La empresa líder en servicios de streaming tiene cerca de 300 millones de suscriptores repartidos por todo el mundo.
Revista, Cultura, AP, Miami, Netflix, inversión, producciones mexicanas El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, anunció el jueves una inversión de 1.000 millones de dólares en México en la conferencia de prensa matutina de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.La inversión se efectuará durante los próximos cuatro años en busca de beneficiar a empresas productoras mexicanas y el crecimiento de la industria audiovisual en el país.Dos millones de dólares de la inversión serán destinados a los emblemáticos Estudios Churubusco, casa de producciones de la Época de Oro del cine mexicano y otras importantes películas y series nacionales e internacionales, para contribuir a la actualización de sus instalaciones. RELACIONADAS Cine La película “Emilia Pérez” en el ojo del huracán De forma paralela, Netflix, que tiene presencia en México desde 2011, seguirá creando y financiando programas para el desarrollo de talentos y además de apoyar proyectos con un fondo creado en conjunto con la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), así como su colaboración con el Festival Internacional de Cine de Morelia y Filma Jalisco.Netflix tiene su sede latinoamericana en México y ha producido en el país series y películas como “Club de Cuervos”, “La casa de las flores”, “Roma”, “Pedro Párammo” y “El secreto del río”. Próximamente estrenará otras producciones realizadas en el país como “Las Muertas”, “Los gringo hunters”, “Serpientes y escaleras”, “Nadie nos vio partir” y un documental sobre Juan Gabriel.Sarandos dijo que la inversión incluye acuerdos con el gobierno mexicano. México se encuentra actualmente en un complicado periodo de negociaciones para evitar que Estados Unidos imponga aranceles generales a sus exportaciones y está intentando promocionar al máximo todo tipo de inversiones en el país.La empresa líder en servicios de streaming tiene cerca de 300 millones de suscriptores repartidos por todo el mundo. Revista