Deportes

Mauricio Báez: la marcha de la patria

Published

on

​ Deportes, Siempre con la verdad El santiaguero Eugenio Dechamps Peña, periodista y cantor de la patria, desde sus periódicos ‘’La Alborada’’ y ‘’La República’’, sembró la semilla del civismo y amor a los valores patrios. Decía Dechamps con plena conciencia de que estaba en juego el porvenir de la República: ‘’ Los pueblos tienen épocas de alternativas dolorosas, de sufrimientos 

El santiaguero Eugenio Dechamps Peña, periodista y cantor de la patria, desde sus periódicos ‘’La Alborada’’ y ‘’La República’’, sembró la semilla del civismo y amor a los valores patrios. Decía Dechamps con plena conciencia de que estaba en juego el porvenir de la República: ‘’ Los pueblos tienen épocas de alternativas dolorosas, de sufrimientos cruelísimos, en que lloran el desorden del pasado, causa de los sentidos sufrimientos y en el que desesperan el porvenir, porque no vislumbran ni una luz entre sus brumas’’.

Ahí está la grandeza del Club Mauricio Báez y la Fundación Mauricio Báez, pues dentro de estas brumas e inversión de valores que arropa a la nación, han sabido mantener con tenacidad una lucha sin tregua para formar hombres nuevos mediante la educación, el deporte y la cultura.

Decía Pedro Julio-Chichao-Angustia en plena marcha: ‘’ Leo, esta es la marcha de la patria, pues los niños y los jóvenes representan lo más sagrado de la República’’’. Es así, hay que tener un corazón de piedra para no sensibilizarse al ver marchar a miles de niños, elevando su voz al cielo para recordar respetuosamente el 181 aniversario de nuestra Independencia Nacional, obra majestuosa de Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez, Matías Ramón Mella y miles de patriotas que cristalizaron el sueño de la libertad anhelada.

Es de justicia aplaudir a los mauricianos, que ya han hecho una tradición, realizar esta marcha patria de una manera abarcadora, es decir, con todas las fuerzas vivas de la comunidad de Villa Juana.

Los estudiantes de Educación Primaria y del Liceo Mauricio Báez, dirigidos respectivamente por Ana Lucila de los Santos y Andrea Almonte, se hicieron acompañar de la Escuela Salesiana, Sagrado Corazón de Jesús, el Colegio Unidos en Cristo, la Escuela Paraguay, las ligas deportivas Eva y Miranda y la Junta de vecino del sector.

César Heredia Guerra, director ejecutivo de la Fundación Mauricio Báez, José -Boyón- Domínguez, presidente del Club Mauricio Báez y Leo Corporán, asesor y líder histórico de los mauricianos, han logrado integrar a esta tradicional actividad patriótica a grandes personalidades como el historiador: Juan Daniel Balcácer, Dionisio Guzmán, presidente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano entre otros.

Los mauricianos están conscientes que la tarea es ardua y necesita la mano amiga de muchas personas e instituciones que entiendan la necesidad de fomentar valores en la familia dominicana.

La marcha de la patria del Mauricio Báez y la Fundación Mauricio Báez, justifica las palabras proféticas de Salomé Ureña: Quién sabe si tus hijos esperan una voz de amor y aliento..’’.

Por: Ramón Rodríguez
centrodeidiomaswashington@gmail.com

 

Actualidades

Salir de la versión móvil