Economia
Laura Peña Izquierdo aclara empresariado busca modificar cesantías, no eliminarlas

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La presidenta de la Junta Directiva de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo, aclaró que el sector empresarial no busca eliminar las cesantías establecidas en el Código de Trabajo, sino modificarlas con el objetivo de reducir costos laborales y modernizar la legislación vigente.
Manifestó que la Ley de Seguridad Social, en su artículo 50, contemplaba un acápite para la implementación gradual de un «seguro de desempleo» que sustituiría las cesantías; sin embargo, esta medida no fue aplicada.
Por tanto, indicó que en la actualidad, al modificar las cesantías, el empresariado busca establecer un límite para esta indemnización, con el objetivo de garantizar un equilibrio entre la estabilidad laboral y la sostenibilidad de las empresas.
«Al empresariado se le ha malinterpretado, el empresariado nunca ha dicho que se van a eliminar las cesantías, sino modificarlas», insistió.
Laura Peña Izquierdo abordó este tema durante una entrevista concedida a los comunicadores Nadia Andújar, Enrique Mota, Jabes Ramírez y Julio Clemente en el programa «El Nuevo Diario AM», que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
(Ver programa).
La presidenta de Copardom explicó que el problema de esta indemnización que el empresario debe pagar cuando decide desahuciar unilateralmente a un empleado, es que, no tiene establecido un tope para el sector privado.
Alegó que, en la actualidad, la cesantía se calcula en 21 días por cada año trabajado hasta los cinco años de empleo, y a partir de los cinco años, se otorgan 23 días por año, y esto va en aumento a medida que el empleado hace carrera en una empresa.
«Lo que nosotros queremos es que con un tope en las cesantías, no tiene que ser necesariamente un tope, un cambio en las cesantías que disminuya el costo, entonces nosotros, el empresariado, se va a motivar a emplear más personas, porque no va a tener esa carga laboral tan alta», comentó.
En ese sentido, Laura Peña Izquierdo recordó que el Código Laboral de la República Dominicana, fue aprobado en 1992, y la realidad económica y laboral del país ha cambiado significativamente desde entonces, de ahí la necesidad de modernizar las jornadas laborales, así como los procedimientos.
«En el año 92, el sector empresarial no tenía el tema de seguridad social, que el 70 % se financia a través del sector empresarial. En el 2001 que creó la Ley de Seguridad Social, los empleados adquirieron protección social, con riesgos laborales, salud y pensiones. Todo esto suma al sector empresarial y por eso es que el sector empresarial dice: Vamos a adaptar el Código del Trabajo a la realidad», explicó
La entrada Laura Peña Izquierdo aclara empresariado busca modificar cesantías, no eliminarlas se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).
Economía, Portada
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La presidenta de la Junta Directiva de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo, aclaró que el sector empresarial no busca eliminar las cesantías establecidas en el Código de Trabajo, sino modificarlas con el objetivo de reducir costos laborales y modernizar la legislación vigente. Manifestó que
La entrada Laura Peña Izquierdo aclara empresariado busca modificar cesantías, no eliminarlas se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).