Connect with us

Politica

Gobierno define la estructura del Sistema Nacional Anticorrupción

Published

on

 

El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles el primer acto de integración de la recién creada Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción (CPTA). Después de la reunión, el mandatario informó que se avanzó en la elaboración de un primer borrador para estructurar el Sistema Nacional Anticorrupción.

“Hemos avanzado hoy y esperamos ya ese primer borrador de todo este sistema, donde vamos a articular mucho mejor de lo que lo habíamos hecho antes”, expresó.

Abinader explicó que en un período de dos a tres semanas se desarrollará la propuesta  y que se realizarán visitas a diferentes provincias e instituciones para identificar las posibles infracciones en la gestión pública.

“Vamos a tener visitas a todas las provincias, primero regionales y luego a cada común cabecera. También visitaremos instituciones para establecer las diferentes modalidades e incluso innovar en los procesos de lucha contra esta problemática, atendiendo también a las diversas metodologías e infracciones que ya, como experiencia, hemos acumulado en estos cuatro años”, indicó.

Abinader destacó que este proyecto tiene el apoyo de organizaciones internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Al ser cuestionado sobre una posible duplicidad de funciones con el Gabinete de Transparencia, Prevención y Control del Gasto Público (creado en 2020 por la actual administración), Abinader aseguró que se trata del mismo organismo.

“Es que es la misma comisión . La comisión la preside doña Milagros de la Dirección de Ética y la dirección ejecutiva depende de la Dirección de Compras y Contrataciones. ¿Y cuál comisión se está duplicando? ¿Qué gastos adicionales hay? Son sencillamente las mismas instituciones del gobierno”, respondió.

Estructura de la CPTA

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/02/19/whatsapp-image-2025-02-19-at-12.10.26-pm.jpeg

Infografía

Participantes en la en la primera reunión de la Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción. (LUDUIS TAPIA)

El pasado lunes 16 de febrero, mediante el Decreto 76-25, se creó la CPTA con el propósito de fortalecer las estrategias gubernamentales de prevención, transparencia y acceso a la información pública.

El órgano estará presidido por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) y contará con una Dirección Ejecutiva a cargo de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).

Según el decreto, dos representantes de la sociedad civil formarán parte de la entidad y esta mañana se informó que serán seleccionados por la propia ciudadanía organizada.

Las demás instituciones que componen la comisión son el Ministerio de la Presidencia; el Ministerio Administrativo de la Presidencia; la Contraloría General de la República; la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo; la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental; la Dirección General de Impuestos Internos (DGII); la Dirección General de Presupuesto; la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y el Equipo de Recuperación de Patrimonio Público.

Funciones de la CPTA

La comisión tendrá la responsabilidad de perseguir la corrupción en las instituciones gubernamentales, así como de auditar y recuperar activos obtenidos ilícitamente. Según el decreto, estas acciones se implementarán a través de mecanismos de supervisión y el uso de indicadores de cumplimiento.

Asimismo, la comisión deberá remitir informes mensuales al presidente sobre la implementación de las políticas de transparencia y lucha contra la corrupción.

 ​ Política, Gobierno, Jesús Vásquez, Santo Domingo, Corrupción, Sistema Nacional Anticorrupción, Comisión CPTA El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles el primer acto de integración de la recién creada Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción (CPTA). Después de la reunión, el mandatario informó que se avanzó en la elaboración de un primer borrador para estructurar el Sistema Nacional Anticorrupción.“Hemos avanzado hoy y esperamos ya ese primer borrador de todo este sistema, donde vamos a articular mucho mejor de lo que lo habíamos hecho antes”, expresó.Abinader explicó que en un período de dos a tres semanas se desarrollará la propuesta  y que se realizarán visitas a diferentes provincias e instituciones para identificar las posibles infracciones en la gestión pública.“Vamos a tener visitas a todas las provincias, primero regionales y luego a cada común cabecera. También visitaremos instituciones para establecer las diferentes modalidades e incluso innovar en los procesos de lucha contra esta problemática, atendiendo también a las diversas metodologías e infracciones que ya, como experiencia, hemos acumulado en estos cuatro años”, indicó. RELACIONADAS Gobierno Lucha contra la corrupción: el trayecto de Abinader Abinader destacó que este proyecto tiene el apoyo de organizaciones internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).Al ser cuestionado sobre una posible duplicidad de funciones con el Gabinete de Transparencia, Prevención y Control del Gasto Público (creado en 2020 por la actual administración), Abinader aseguró que se trata del mismo organismo.“Es que es la misma comisión . La comisión la preside doña Milagros de la Dirección de Ética y la dirección ejecutiva depende de la Dirección de Compras y Contrataciones. ¿Y cuál comisión se está duplicando? ¿Qué gastos adicionales hay? Son sencillamente las mismas instituciones del gobierno”, respondió.Estructura de la CPTAhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/02/19/whatsapp-image-2025-02-19-at-12.10.26-pm.jpegParticipantes en la en la primera reunión de la Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción. (LUDUIS TAPIA)El pasado lunes 16 de febrero, mediante el Decreto 76-25, se creó la CPTA con el propósito de fortalecer las estrategias gubernamentales de prevención, transparencia y acceso a la información pública.El órgano estará presidido por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) y contará con una Dirección Ejecutiva a cargo de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP). RELACIONADAS General Luis Abinader crea comisión de transparencia y anticorrupción: «Debemos ser más drásticos» Según el decreto, dos representantes de la sociedad civil formarán parte de la entidad y esta mañana se informó que serán seleccionados por la propia ciudadanía organizada.Las demás instituciones que componen la comisión son el Ministerio de la Presidencia; el Ministerio Administrativo de la Presidencia; la Contraloría General de la República; la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo; la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental; la Dirección General de Impuestos Internos (DGII); la Dirección General de Presupuesto; la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y el Equipo de Recuperación de Patrimonio Público.Funciones de la CPTALa comisión tendrá la responsabilidad de perseguir la corrupción en las instituciones gubernamentales, así como de auditar y recuperar activos obtenidos ilícitamente. Según el decreto, estas acciones se implementarán a través de mecanismos de supervisión y el uso de indicadores de cumplimiento.Asimismo, la comisión deberá remitir informes mensuales al presidente sobre la implementación de las políticas de transparencia y lucha contra la corrupción. Leer más Nuevo decreto establece plazo para entregar información en investigaciones de corrupción Política

Continue Reading
Advertisement