Politica
El viernes se presentará la propuesta de su candidato a procurador

La reunión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), que estaba programada para este miércoles con el objetivo de conocer la propuesta del presidente Luis Abinader para el cargo de procurador, se pospuso para el viernes a las 5:00 de la tarde, a fin de ajustar algunos procedimientos técnicos del equipo.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien también es miembro del CNM, confirmó este miércoles la reprogramación y anunció que ahora será el viernes cuando el equipo se reúna para conocer la propuesta que presentará el presidente Luis Abinader, quien está facultado por la Constitución y por la ley que regula al CNM.
Este cambio modifica todo el cronograma del CNM, que, según su programa original, se reuniría el viernes para decidir sobre la propuesta de Abinader.
El presidente del Senado precisó que, cuando el presidente presente su propuesta, el Consejo se reunirá y discutirá internamente si la postulación es factible o no. Además, no descartó que la propuesta sea rechazada o aprobada el mismo día en que se presente.
Al hablar con la prensa, De los Santos expresó que sus expectativas son que el nuevo procurador o procuradora continúe con la lucha contra la corrupción que ha encabezado el actual gobierno desde 2020.
“Eso es lo que el presidente Abinader ha demostrado y sigue enfatizando: que su ruta y el legado que quiere dejar al país son precisamente la lucha contra la corrupción”, sostuvo el senador oficialista.
Lo que dice la Ley
Hace un mes, el Congreso aprobó una nueva ley del Consejo Nacional de la Magistratura, que se adapta a la nueva Constitución proclamada en octubre y que le quita el poder directo al presidente para designar al procurador.
El cambio en la Constitución establece que el presidente presentará un candidato y que la responsabilidad de designar o rechazar esa postulación quedará en manos del CNM.
Si el equipo decide rechazar la propuesta del mandatario, Abinader tendrá otros 30 días para proponer un nuevo candidato y seguir el mismo proceso.
Política, Gobierno, Ismael Hiraldo, Santo Domingo, Consejo Nacional de la Magistratura, procurador, CNM, Procurador La reunión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), que estaba programada para este miércoles con el objetivo de conocer la propuesta del presidente Luis Abinader para el cargo de procurador, se pospuso para el viernes a las 5:00 de la tarde, a fin de ajustar algunos procedimientos técnicos del equipo.El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien también es miembro del CNM, confirmó este miércoles la reprogramación y anunció que ahora será el viernes cuando el equipo se reúna para conocer la propuesta que presentará el presidente Luis Abinader, quien está facultado por la Constitución y por la ley que regula al CNM.Este cambio modifica todo el cronograma del CNM, que, según su programa original, se reuniría el viernes para decidir sobre la propuesta de Abinader. RELACIONADAS Justicia Esta semana será crucial para la selección del nuevo procurador Gobierno Así será el proceso de escogencia del nuevo procurador general de la República Gobierno El Consejo Nacional de la Magistratura define el cronograma para escoger al nuevo procurador general El presidente del Senado precisó que, cuando el presidente presente su propuesta, el Consejo se reunirá y discutirá internamente si la postulación es factible o no. Además, no descartó que la propuesta sea rechazada o aprobada el mismo día en que se presente.Al hablar con la prensa, De los Santos expresó que sus expectativas son que el nuevo procurador o procuradora continúe con la lucha contra la corrupción que ha encabezado el actual gobierno desde 2020.“Eso es lo que el presidente Abinader ha demostrado y sigue enfatizando: que su ruta y el legado que quiere dejar al país son precisamente la lucha contra la corrupción”, sostuvo el senador oficialista.Lo que dice la LeyHace un mes, el Congreso aprobó una nueva ley del Consejo Nacional de la Magistratura, que se adapta a la nueva Constitución proclamada en octubre y que le quita el poder directo al presidente para designar al procurador.El cambio en la Constitución establece que el presidente presentará un candidato y que la responsabilidad de designar o rechazar esa postulación quedará en manos del CNM.Si el equipo decide rechazar la propuesta del mandatario, Abinader tendrá otros 30 días para proponer un nuevo candidato y seguir el mismo proceso. Política