Politica
El presidente Abinader encabeza homenaje a la bandera nacional

El reloj marcaba las 8:21 de la mañana cuando el primer llamado de atención resonó en las escalinatas del Palacio Nacional. La señal anunciaba la llegada del presidente Luis Abinader, quien encabezaría uno de los actos más solemnes en el marco de la celebración del 181 aniversario de la Independencia Nacional: el homenaje a la bandera.
Apenas cinco minutos después, el mandatario apareció junto a la primera dama, Raquel Arbaje. Su arribo fue recibido con respeto por las tropas formadas, cuya disciplina reflejaba la importancia del momento.
A las 8:30 en punto, las notas del himno nacional rompieron el silencio. Bajo el cielo despejado, la bandera tricolor ondeaba en lo alto, testigo de la ceremonia.
Fue un minuto exacto de respeto absoluto, hasta que las últimas notas se disiparon en el aire.
Posteriormente, se ejecutaron los protocolos finales y, a las 8:35, comenzó su retirada. Con paso firme y sincronizado, los uniformados abandonaron el recinto.
«Este es uno de los actos más significativos que se realiza, no tan sólo durante el Mes de la Patria, sino durante todo el año», dijo en su discurso Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias.
Su discurso destacó la importancia de la bandera como símbolo de lucha y unidad nacional.
Cinco minutos después, se procedió a la entrega de medallas. Los condecorados, el presidente Luis Abinader y su esposa, Raquel Arbaje, recibieron sus distinciones con visible orgullo.
A las 8:47, la solemnidad dio paso a la música. El coro San Miguel Arcángel interpretó el poema Arriba el pabellón, de Gastón Fernando Deligne.
Un minuto después de la impecable presentación, la ceremonia concluyó.
Los honores militares de rigor al mandatario incluyeron el toque de atención presidencial, la orden de presentar armas, una salva de 21 disparos de artillería y la interpretación del himno nacional a cargo del Primer Regimiento de la Guardia Presidencial.
El muro fronterizo reafirma la identidad nacional
El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, aprovechó la actividad para destacar la construcción del muro fronterizo como un símbolo de la soberanía nacional. En su discurso, el funcionario aseguró que esta obra, impulsada por el presidente Luis Abinader, es un acto de gran trascendencia histórica.
Funcionarios del Banco Central depositan ofrenda floral en el Altar de la Patria
Uribe afirmó que la verja de seguridad en la frontera fortalece la identidad y reafirma el compromiso del país con la defensa de su territorio.
“Hay patria bandera en la construcción ordenada por el presidente de la República, líder del Estado dominicano, Luis Abinader, de la verja de seguridad fronteriza, acción de trascendental calado histórico que reafirma la voluntad identitaria de nación”, dijo.
Uribe resaltó la importancia de este acto dentro del Mes de la Patria, expresando que la ceremonia es una muestra de respeto y compromiso con los símbolos nacionales.
Subrayó que la bandera ha estado presente en los momentos más importantes de la historia del país, acompañando al pueblo en su lucha por la soberanía y la independencia.
Instituciones de la Seguridad Social depositan ofrenda floral con motivo del Mes de la Patria
Política, Gobierno, Jesús Vásquez, Santo Domingo, Independencia Nacional, Mes de la patria, Bandera Nacional, verja de seguridad fronteriza El reloj marcaba las 8:21 de la mañana cuando el primer llamado de atención resonó en las escalinatas del Palacio Nacional. La señal anunciaba la llegada del presidente Luis Abinader, quien encabezaría uno de los actos más solemnes en el marco de la celebración del 181 aniversario de la Independencia Nacional: el homenaje a la bandera.Apenas cinco minutos después, el mandatario apareció junto a la primera dama, Raquel Arbaje. Su arribo fue recibido con respeto por las tropas formadas, cuya disciplina reflejaba la importancia del momento.A las 8:30 en punto, las notas del himno nacional rompieron el silencio. Bajo el cielo despejado, la bandera tricolor ondeaba en lo alto, testigo de la ceremonia.Fue un minuto exacto de respeto absoluto, hasta que las últimas notas se disiparon en el aire.Posteriormente, se ejecutaron los protocolos finales y, a las 8:35, comenzó su retirada. Con paso firme y sincronizado, los uniformados abandonaron el recinto.»Este es uno de los actos más significativos que se realiza, no tan sólo durante el Mes de la Patria, sino durante todo el año», dijo en su discurso Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias.Su discurso destacó la importancia de la bandera como símbolo de lucha y unidad nacional.Cinco minutos después, se procedió a la entrega de medallas. Los condecorados, el presidente Luis Abinader y su esposa, Raquel Arbaje, recibieron sus distinciones con visible orgullo.A las 8:47, la solemnidad dio paso a la música. El coro San Miguel Arcángel interpretó el poema Arriba el pabellón, de Gastón Fernando Deligne.Un minuto después de la impecable presentación, la ceremonia concluyó.Los honores militares de rigor al mandatario incluyeron el toque de atención presidencial, la orden de presentar armas, una salva de 21 disparos de artillería y la interpretación del himno nacional a cargo del Primer Regimiento de la Guardia Presidencial.El muro fronterizo reafirma la identidad nacionalEl presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, aprovechó la actividad para destacar la construcción del muro fronterizo como un símbolo de la soberanía nacional. En su discurso, el funcionario aseguró que esta obra, impulsada por el presidente Luis Abinader, es un acto de gran trascendencia histórica. Te puede interesar Funcionarios del Banco Central depositan ofrenda floral en el Altar de la Patria Uribe afirmó que la verja de seguridad en la frontera fortalece la identidad y reafirma el compromiso del país con la defensa de su territorio.“Hay patria bandera en la construcción ordenada por el presidente de la República, líder del Estado dominicano, Luis Abinader, de la verja de seguridad fronteriza, acción de trascendental calado histórico que reafirma la voluntad identitaria de nación”, dijo.Uribe resaltó la importancia de este acto dentro del Mes de la Patria, expresando que la ceremonia es una muestra de respeto y compromiso con los símbolos nacionales.Subrayó que la bandera ha estado presente en los momentos más importantes de la historia del país, acompañando al pueblo en su lucha por la soberanía y la independencia. Te puede interesar Instituciones de la Seguridad Social depositan ofrenda floral con motivo del Mes de la Patria Política