Politica
¿Cuál será el orden de los partidos en la boleta electoral para 2028?

La Junta Central Electoral (JCE) emitió este jueves la resolución 7-2025 que categoriza a los partidos y movimientos políticos para fines de financiamiento y dispone el orden en la boleta electoral para las elecciones generales que se celebrarán en el 2028.
El órgano electoral se basó en los resultados oficiales de los comicios de 2024, tomando en cuenta el porcentaje de votos que obtuvo cada organización en los niveles presidencial y senatorial.
El gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), que ganó en todos los niveles, se mantiene en la posición uno. La Fuerza del Pueblo pasó de la tercera posición a la dos. Mientras que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fue desplazado al tercer puesto.
Aunque el Partido Revolucionario Dominicana (PRD) salió de la categoría de los «mayoritarios» al obtener menos del 5 % de los votos, se mantiene en la boleta en la casilla 4. Igualmente, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) permanece en el puesto 5.
Los que subieron y los que bajaron
El partido Alianza País, que preside Guillermo Moreno, ocupaba el puesto No.6 en las pasadas elecciones y decayó para la casilla No. 17 por haber sacado 0.69 %. En contraste con su situación, crecieron más, incluso partidos como Esperanza Democrática (PED), Justicia Social, Opción Democrática y Generación de Servidores, que debutaron por primera vez en unos comicios electorales.
Con la caída de Alpaís y el Partido Unidad Nacional (PUN), el Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) que preside José Francisco Peña Guaba ocupará la casilla 6.
El PED que lidera Ramfis Domínguez Trujillo se convirtió en la séptima fuerza política del país en su primera participación en la batalla electoral de 2024, mientras que Partido Dominicanos por el Cambio (DxC) se mantiene en la casilla No. 8.
País Posible de Milton Morrison concurrió por segunda vez en unas elecciones el año pasado y, por los votos obtenidos, pasó de la casilla 16 a la 11 para los próximos comicios del 2028.
En tanto, dos organizaciones perdieron la personería jurídica. Estas fueron el partido Patria Para Todos y Todas (PPT) y el Movimiento Juventud Presente (MJP).
A continuación, el orden de la boleta será el siguiente:
-
Partido Revolucionario Moderno (PRM)
-
Partido Fuerza del Pueblo (FP)
-
Partido de La Liberación Dominicana (PLD)
-
Partido Revolucionario Dominicano (PRD)
-
Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)
-
Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS)
-
Partido Esperanza Democrática (PED)
-
Partido Dominicanos por el Cambio (DxC)
-
Justicia Social (JS)
-
Partido de Unidad Nacional (PUN)
-
Partido País Posible (PP)
-
Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD)
-
Partido Cívico Renovador (PCR)
-
Partido Opción Democrática (OD)
-
Partido Generación de Servidores (GENS)
-
Partido Humanista Dominicano (PHD)
-
Partido Alianza País (ALPAIS)
-
Partido Democrático Alternativo (MODA)
-
Partido Primero La Gente (PPG)
-
Partido Liberal Reformista (PLR)
-
Partido Alianza por la Democracia (APD)
-
Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC)
-
Partido Revolucionario Independiente (PRI)
-
Partido de Acción Liberal (PAL)
-
Frente Amplio (FAMP)
-
Partido Demócrata Popular (PDP)
-
Partido Popular Cristiano (PPC)
-
Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC)
-
Partido Socialista Cristiano (PSC)
-
Partido Verde Dominicano (PASOVE)
-
Partido Demócrata Institucional (PDI)
-
Fuerza Nacional Progresista (FNP)
-
Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC)
-
Partido Camino Nuevo (PCN)
Distribución de fondos
La Junta también estableció hoy, mediante la Resolución No. 8-2025, cómo repartirá los 1,500 millones de pesos que están consignados en el Presupuesto General del Estado para los partidos, movimientos y agrupaciones políticas que participaron en las elecciones presidenciales y congresuales del 2024.
El 80 % de esos fondos, equivalentes a 1,200 millones de pesos, serán entregados a los partidos mayoritarios Revolucionario Moderno (PRM), Fuerza del Pueblo (FP) y de la Liberación Dominicana (PLD). Cada uno recibirá 400 millones de pesos al año.
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que bajó de categoría en las pasadas elecciones por haber sacado menos del 5 %, está en el grupo de organizaciones políticas que recibirán el 12 % del presupuesto por haber alcanzado entre el 1 % y menos del 5 % de los votos. En este grupo también están los partidos Reformista Social Cristiano (PRSC), Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Partido Esperanza Democrática (PED), Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Justicia Social (JS) y Unidad Nacional (PUN). Cada uno recibirán 25,714,285.71 pesos para un total de 180 millones de pesos.
Política, JCE, Diario Libre, Santo Domingo, Boleta Electoral, Elecciones 2028, Partidos politicos, Orden de los partidos, Boleta electoral La Junta Central Electoral (JCE) emitió este jueves la resolución 7-2025 que categoriza a los partidos y movimientos políticos para fines de financiamiento y dispone el orden en la boleta electoral para las elecciones generales que se celebrarán en el 2028.El órgano electoral se basó en los resultados oficiales de los comicios de 2024, tomando en cuenta el porcentaje de votos que obtuvo cada organización en los niveles presidencial y senatorial.El gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), que ganó en todos los niveles, se mantiene en la posición uno. La Fuerza del Pueblo pasó de la tercera posición a la dos. Mientras que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fue desplazado al tercer puesto. https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/20/porcentaje-de-partidos.jpgAunque el Partido Revolucionario Dominicana (PRD) salió de la categoría de los «mayoritarios» al obtener menos del 5 % de los votos, se mantiene en la boleta en la casilla 4. Igualmente, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) permanece en el puesto 5. Los que subieron y los que bajaronEl partido Alianza País, que preside Guillermo Moreno, ocupaba el puesto No.6 en las pasadas elecciones y decayó para la casilla No. 17 por haber sacado 0.69 %. En contraste con su situación, crecieron más, incluso partidos como Esperanza Democrática (PED), Justicia Social, Opción Democrática y Generación de Servidores, que debutaron por primera vez en unos comicios electorales. Con la caída de Alpaís y el Partido Unidad Nacional (PUN), el Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) que preside José Francisco Peña Guaba ocupará la casilla 6. El PED que lidera Ramfis Domínguez Trujillo se convirtió en la séptima fuerza política del país en su primera participación en la batalla electoral de 2024, mientras que Partido Dominicanos por el Cambio (DxC) se mantiene en la casilla No. 8.País Posible de Milton Morrison concurrió por segunda vez en unas elecciones el año pasado y, por los votos obtenidos, pasó de la casilla 16 a la 11 para los próximos comicios del 2028. En tanto, dos organizaciones perdieron la personería jurídica. Estas fueron el partido Patria Para Todos y Todas (PPT) y el Movimiento Juventud Presente (MJP).A continuación, el orden de la boleta será el siguiente: Partido Revolucionario Moderno (PRM) Partido Fuerza del Pueblo (FP) Partido de La Liberación Dominicana (PLD) Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS) Partido Esperanza Democrática (PED) Partido Dominicanos por el Cambio (DxC) Justicia Social (JS) Partido de Unidad Nacional (PUN) Partido País Posible (PP) Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) Partido Cívico Renovador (PCR) Partido Opción Democrática (OD) Partido Generación de Servidores (GENS) Partido Humanista Dominicano (PHD) Partido Alianza País (ALPAIS) Partido Democrático Alternativo (MODA) Partido Primero La Gente (PPG) Partido Liberal Reformista (PLR) Partido Alianza por la Democracia (APD) Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) Partido Revolucionario Independiente (PRI) Partido de Acción Liberal (PAL) Frente Amplio (FAMP) Partido Demócrata Popular (PDP) Partido Popular Cristiano (PPC) Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC) Partido Socialista Cristiano (PSC) Partido Verde Dominicano (PASOVE) Partido Demócrata Institucional (PDI) Fuerza Nacional Progresista (FNP) Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) Partido Camino Nuevo (PCN) RELACIONADAS JCE La JCE repartirá en partes iguales RD$1,200 millones para el PRM, Fuerza del Pueblo y PLD este 2025 Distribución de fondosLa Junta también estableció hoy, mediante la Resolución No. 8-2025, cómo repartirá los 1,500 millones de pesos que están consignados en el Presupuesto General del Estado para los partidos, movimientos y agrupaciones políticas que participaron en las elecciones presidenciales y congresuales del 2024.El 80 % de esos fondos, equivalentes a 1,200 millones de pesos, serán entregados a los partidos mayoritarios Revolucionario Moderno (PRM), Fuerza del Pueblo (FP) y de la Liberación Dominicana (PLD). Cada uno recibirá 400 millones de pesos al año.El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que bajó de categoría en las pasadas elecciones por haber sacado menos del 5 %, está en el grupo de organizaciones políticas que recibirán el 12 % del presupuesto por haber alcanzado entre el 1 % y menos del 5 % de los votos. En este grupo también están los partidos Reformista Social Cristiano (PRSC), Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Partido Esperanza Democrática (PED), Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Justicia Social (JS) y Unidad Nacional (PUN). Cada uno recibirán 25,714,285.71 pesos para un total de 180 millones de pesos.https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/20/porcentaje-partidos-1.jpg Política