De Ultimo Minuto

Buscado por taxista desaparecido es jefe de sicarios de red narco

Published

on

La Policía Nacional emitió este viernes una alerta de búsqueda contra Ángel Pascual García Vásquez, a quien vinculan, junto a otras tres personas, a la desaparición del taxista Alfred Joel Fernández, de quien se desconoce su paradero desde el 22 de enero de este año.

Según la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), el ciudadano, apodado Ángel Capucha, «anda fuertemente armado» y es buscado mediante la orden de arresto número 598-1-2025-SAUT-0183. Para información sobre su paradero, piden comunicarse al teléfono 809-613-1525. 

Aunque en esta ocasión es buscado por violación a los artículos 265, 266, 379 y 383 en perjuicio de Alfred Joel, Ángel Pascual García Vásquez tiene un pasado vinculado a actos ilícitos.

En el 2023 fue sindicado por el Ministerio Público como el jefe de los sicarios en Moca, provincia Espaillat, de una red de narcotráfico y crimen organizado con fuertes tentáculos en la región del Cibao, cuya estructura empezó a ser desmantelada en junio de ese año mediante la Operación Halcón IV.

Con la referida operación, que al 2025 continúa en marcha porque todavía hay personas prófugas, las autoridades persiguen a los miembros de dos redes rivales: una liderada por José Hamilton Ureña, alias «Nino come Mezcla», y la otra por Joel Ambioris Pimentel García, alias «la J», quien fue deportado de Estados Unidos después de cumplir una pena por narcotráfico.

De acuerdo con las autoridades judiciales, tanto Ángel Pascual García Vásquez como su esposa, Awilda Altagracia González Castillo, pertenecen a la red de «Nino come Mezcla».

https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/21/angel-pascual-garcia-vasquez.jpg

Además de su vinculación a la Operación Halcón IV y a la desaparición del taxista, Ángel Capucha tiene antecedentes penales, según refieren las autoridades. 

Con la vinculación de García Vásquez a la desaparición del taxista, este caso podría dar un nuevo giro, debido a su historial delictivo, aunque las autoridades no han ofrecido detalles al respecto. 

No hay pistas

El taxista Alfred Joel Fernández residía en Moca y la noche del 22 de enero salió de su casa, alrededor de las 11:30 de la noche, a realizar un servicio de taxi, tras recibir una llamada de Clara Inés Sánchez, mujer que también es buscada por el caso.

Media hora después de irse de su casa, Alfred Joel le envió un mensaje de texto alarmante a su madre con el que le advertía que «estaba en peligro y necesitaba ayuda». Su vehículo fue encontrado abandonado al día siguiente en una localidad de la provincia Santiago y tenía manchas de sangre, que los investigadores están analizando con ADN. 

«Él me mandó un mensaje escrito que estaba en peligro a las 12:03 de la mañana y yo salí a buscarlo con la ubicación del carro, pero lo movieron y no lo pude encontrar», relató a los periodistas la señora Isidra Peralta el día que fue a poner la denuncia sobre la desaparición de su hijo. 

Mañana se cumple un mes de la desaparición de Alfred Joel Fernández y todavía sus familiares no tienen pista de dónde podría estar. Sin embargo, las autoridades mantienen abiertas las investigaciones y han emitido alerta de búsqueda contra cuatro personas por su presunta vinculación al caso.

Además de Ángel Pascual García Vásquez y Clara Inés Sánchez, la Policía Nacional busca a Juan Manuel Lantigua Veras, alias «Salcochao», y Julio José Vargas Díaz, conocido como «Ñacoña» o «Bulin». Este último está prófugo desde el 2023 por la muerte a tiros del gallero Alexis Cruz Marte, en la provincia Santiago.

​ Actualidad, Sucesos, Ana Peguero, Santo Domingo, Moca, sicarios, Operación Halcón IV, taxista desaparecido, Alfred Joel Fernández, Ángel Pascual García Vásquez La Policía Nacional emitió este viernes una alerta de búsqueda contra Ángel Pascual García Vásquez, a quien vinculan, junto a otras tres personas, a la desaparición del taxista Alfred Joel Fernández, de quien se desconoce su paradero desde el 22 de enero de este año.Según la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), el ciudadano, apodado Ángel Capucha, «anda fuertemente armado» y es buscado mediante la orden de arresto número 598-1-2025-SAUT-0183. Para información sobre su paradero, piden comunicarse al teléfono 809-613-1525. Aunque en esta ocasión es buscado por violación a los artículos 265, 266, 379 y 383 en perjuicio de Alfred Joel, Ángel Pascual García Vásquez tiene un pasado vinculado a actos ilícitos.En el 2023 fue sindicado por el Ministerio Público como el jefe de los sicarios en Moca, provincia Espaillat, de una red de narcotráfico y crimen organizado con fuertes tentáculos en la región del Cibao, cuya estructura empezó a ser desmantelada en junio de ese año mediante la Operación Halcón IV. RELACIONADAS Nacional Así está estructurada la red de «Nino come mezcla», uno de los perseguidos en la Operación Halcón IV Con la referida operación, que al 2025 continúa en marcha porque todavía hay personas prófugas, las autoridades persiguen a los miembros de dos redes rivales: una liderada por José Hamilton Ureña, alias «Nino come Mezcla», y la otra por Joel Ambioris Pimentel García, alias «la J», quien fue deportado de Estados Unidos después de cumplir una pena por narcotráfico.De acuerdo con las autoridades judiciales, tanto Ángel Pascual García Vásquez como su esposa, Awilda Altagracia González Castillo, pertenecen a la red de «Nino come Mezcla».https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/21/angel-pascual-garcia-vasquez.jpgAdemás de su vinculación a la Operación Halcón IV y a la desaparición del taxista, Ángel Capucha tiene antecedentes penales, según refieren las autoridades. Con la vinculación de García Vásquez a la desaparición del taxista, este caso podría dar un nuevo giro, debido a su historial delictivo, aunque las autoridades no han ofrecido detalles al respecto. No hay pistasEl taxista Alfred Joel Fernández residía en Moca y la noche del 22 de enero salió de su casa, alrededor de las 11:30 de la noche, a realizar un servicio de taxi, tras recibir una llamada de Clara Inés Sánchez, mujer que también es buscada por el caso.Media hora después de irse de su casa, Alfred Joel le envió un mensaje de texto alarmante a su madre con el que le advertía que «estaba en peligro y necesitaba ayuda». Su vehículo fue encontrado abandonado al día siguiente en una localidad de la provincia Santiago y tenía manchas de sangre, que los investigadores están analizando con ADN. «Él me mandó un mensaje escrito que estaba en peligro a las 12:03 de la mañana y yo salí a buscarlo con la ubicación del carro, pero lo movieron y no lo pude encontrar», relató a los periodistas la señora Isidra Peralta el día que fue a poner la denuncia sobre la desaparición de su hijo.  RELACIONADAS Nacional Madre del taxista desaparecido en Moca ofrece recompensa de 500,000 pesos por información Mañana se cumple un mes de la desaparición de Alfred Joel Fernández y todavía sus familiares no tienen pista de dónde podría estar. Sin embargo, las autoridades mantienen abiertas las investigaciones y han emitido alerta de búsqueda contra cuatro personas por su presunta vinculación al caso.Además de Ángel Pascual García Vásquez y Clara Inés Sánchez, la Policía Nacional busca a Juan Manuel Lantigua Veras, alias «Salcochao», y Julio José Vargas Díaz, conocido como «Ñacoña» o «Bulin». Este último está prófugo desde el 2023 por la muerte a tiros del gallero Alexis Cruz Marte, en la provincia Santiago. RELACIONADAS Nacional Mujer buscada por desaparición de taxista en Moca habría cambiado su aspecto físico Justicia Sospechoso de la desaparición de taxista en Moca también es buscado por muerte de un gallero en 2023 

Actualidades

Salir de la versión móvil